option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php
TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: 606676Contrabando57-Alborde. PP Marco
COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
606676Contrabando57-Alborde. PP Marco

Descripción:
Examen PP Marco

Autor:
AVATAR
Marco PP
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación:
01/05/2024

Categoría: Personal

Número Preguntas: 94
COMPARTE EL TEST
COMENTARNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales regula las actuaciones a desarrollar: a) por trabajadores y organizaciones empresariales de derecho. b) por trabajadores y empresarios con sus organizaciones, así como las Administraciones públicas. c) por el personal al servicio de las Administraciones Públicas, con las peculiaridades que, en este caso, se contemplan en la presente Ley o en sus normas de desarrollo. d) específicamente para fabricantes, importadores y suministradores, y de los derechos y obligaciones que puedan derivarse para los trabajadores autónomos. lgualmente serán aplicables a las sociedades cooperativas, constituidas de acuerdo con la legislación que les sea de aplicación, en las que existan socios cuya actividad consista en la prestación de un trabajo personal, con las peculiaridades derivadas de su normativa específica.
2. Durante la vigencia del lll Convenio Golectivo, se constituirá una Gomisión Paritaria. Pues bien, esta comisión estará formada por: a) 30 miembros. De ellos 15 representarán a Puertos del Estado y a las Autoridades Portuarias y 15 a los trabajadores/as. b) 10 miembros. De ellos5 representarán a Puertosdel Estadoya lasAutoridades Portuarias y5 a los trabajadores/as. c)15 miembros. De ellos 10 representarán a Puertos del Estado y a las Autoridades Portuarias y 5 a los trabajadores/as. d)Ninguna es correcta.
3. Según establece elTexto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, ¿quién elaborará la propuesta de Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios? a) Ministro de Transporte, Movilidad, y Agenda Urbana. b) Puertos del Estado. c) Autoridad Portuaria. d) Administración competente en materia de urbanismo.
4. Referente al Real Decreto 1617/2007 de 7 de diciembre medidas de protección de los puertos y del transporte marítimo. Cada autoridad de protección portuaria elaborará ..., a) un plan de protección del puerto para cada puerto que gestione y se encuentre incluido en el ámbito de aplicación de este real decreto. b) un plan estratégico para cada puerto que gestione y se encuentre incluido en el ámbito de aplicación de este real decreto. c) Un plan de seguridad ciudadana y medioambiental para cada puerto que gestione y se encuentre incluido en el ámbito de aplicación de este real decreto. d) Un plan de seguridad sobre la protección de las infraestructuras para cada puerto que gestione y se encuentre incluido en el ámbito de aplicación de este real decreto.
5. ¿Cuándo entro en vigor la Ley Orgánica 3/2007, de22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres? a) 24 de marzo de 2007 b) 22 de marzo de 2007 c) 22 de abril de 2007 d) 11 de abril de 2007.
6. Según el artículo 46 del reglamento de servicio, policía y régimen del puerto, establece para mercancías clasificadas como explosivas o inflamables, con puntos de inflamabilidad iguat o inferior a .... a) 45 oC b) 55 oC c) 25 oC a) 30 oC.
7. ¿Cuál es la Situación del Puerto de Ceuta?, teniendo en cuenta que está especificado en las características técnicas de la memoria anual 2019 a) Longitud 50 18'W y Latitud 35o 53o 'N, con vientos reinantes del E y dominante de SW b) Longitud 50 28'W y Latitud 31o 53o 'N, con vientos reinantes del E y dominantes de SW c) Longitud 8o 18'W y Latitud 34o 53o 'N, con vientos reinantes del E y dominantes del SW d) Longitud 80 28'W y Latitud 32o 53o 'N, con vientos reinantes de E y dominantes de SW.
8. ¿Gada cuánto tiempo se facilitará al Comité de Empresa y a las organizaciones sindicales el censo actualizado de personal? a) Anualmente b) Trimestralmente c) Semestralmente d) Cuatrimestralmente.
9.Gual de la siguiente afirmación no es correcta. Los operadores considerados críticos en virtud de la ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas, deberán colaborar con las autoridades competentes del Sistema, con el fin de optimizar la protección de las infraestructuras críticas y de las infraestructuras críticas europeas por ellos gestionados. Con ese fin, deberán: a)Asesorar técnicamente a El sistema Nacional de Gestión de Situaciones de Crisis, a través del CNPIC, en la valoración de las infraestructuras propias que se aporten en el Reglamento de protección de las infraestructuras críticas, actualizando los datos disponibles con una periodicidad anual y, en todo caso, a requerimiento del citado Ministerio. b)Colaborar, en su caso, con el Grupo de Trabajo en la elaboración de los Planes Estratégicos Sectoriales y en la realización de los análisis de riesgos sobre los sectores estratégicos donde se encuentren incluidos. c)Elaborar el Plan de Seguridad del Operador en los términos y con los contenidos que se determinen reglamentariamente. d)Elaborar, según se disponga reglamentariamente, un Plan de Protección Específico por cada una de las infraestructuras consideradas como críticas en el Catálogo.
l0.La Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las lnfraestructuras críticas prevé que los operadores críticos designen a: a) Los operadores de las infraestructuras, asícomo al resto de sujetos responsables del Sistema. b) Un Responsable de Seguridad y Enlace. c) través de la Secretaría de Estado de Seguridad un jefe de átea, a quien se exige la habilitación de director de seguridad que concede el Ministerio del lnterior al personal de seguridad de las empresas de Seguridad Privada en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 236411994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada, o habilitación equivalente, según su normativa específica d) Ninguna es correcta.
11.A los efectos de! Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, se denomina puerto marítimo: a) al conjunto de espacios terrestres, aguas marítlmas, situado en el mar cuando se permitan la realización de tráfico portuario, y sea autorizado para el desarrotlo de estas actividades por la Administración portuaria. b) al conjunto de espacios terrestres, aguas marítimas e instalaciones que, situado en la ribera de la mar o de las rías, reúna condiciones físicas, naturales o artificiales y de organizacion que permitan la realización de operaciones de tráfico portuario, y sea autorizado para el desarrollo de estas actividades por la Administración competente. c) lugar en la costa que, por sus características naturales o artificiales, resulta resguardada de gran oleaje, y donde las embarcaciones pueden realizar diversas maniobras: como fondeo, atraque, y desatraque y operaciones como transferencia de cargas, embarque y desembarque de pasajeros. Suelen contar, además, con servicios para las embarcaciones, pasajeros y cargas. d) Ninguna es correcta.
12. Señale la que no corresponda. Corresponden al Director las siguientes funciones: a) La dirección y gestión ordinaria de la entidad y de sus servicios, con arreglo a las directrices generales que reciba de los órganos de gobierno de la Autoridad Portuaria. b) Velar por el cumplimiento de las normas aplicables a la Autoridad Portuaria y de los acuerdos adoptados por el Consejo de Administración. c) Decisión de los objetivos de gestión y criterios de actuación de la entidad, de los anteproyectos de presupuestos, programa de actuaciones, inversión, financiaclón y cuentas anuales, las necesidades de personal de la entidad. d) Las necesidades de personalde la entidad.
13. La ocupación de superficies, almacenes, departamentos o locales de la Junta, sujetos a tarifas por Servicios Específicos, sin autorización o por Persona diferente a la autorizada, o su dedicación a usos diferentes a los Autorizados está tipificada en el artículo 77 del Reglamento de Servicio, Policía y Régimen del puerto y se sancionará por infringir el/tos artículo/s... a) Articulo 8-82b b) Artículo 8-82b numero 8 c) Articulo I número 10 d) Artículo 19 número 21.
14. Haciendo referenc¡a a las característ¡cas técnicas de la memoria anual 2019, el Muelle de España cara de pon¡ente, tiene una longitud y una profundidad (o calado) de .... a) 176 metros de longitud y de 6,00 a 8,50 metros de calado. b) 350 metros de longitud y de 6,00 a 7,50 metros de calado. c) 180 metros de longitud y de 6,00 a 9 metros de calado. d) 2'10 metros de longitud y de 8 a 9 metros de calado.
15. La parte orgánica de la Constitución Española contempla: a) Desde el Título lal X b) EITítulo Preliminar y Título I c) Título Preliminar, Título l, y Titulo II d) Desde el Titulo ll al X.
16. ¿Ante quién tiene que rendir cuenta el defensor del pueblo según el artículo 54 de la Constitución Española? a) A las cortes generales b) Altribunalsupremo c) Al presidente delgobierno d) AIJefe del estado.
17. Señale la que no proceda. Quedan derogadas todas las disposiciones de igual o inferior rango que se opongan al Real Decreto Legislativo 2/2011 de 5 de septiembre y al Texto Refundido que se aprueba y, en particular, las siguientes: a) La Ley 62/1997, de 26 de diciembre, de modificación de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. b) La Ley 47/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios de los puertos de interés general. c) La Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios de los puertos de interés general. d) La Ley 33/2010, de 5 de agosto, de modificación de la Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general.
18. El Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante se compone de: a) Preámbulo, título preliminar, libro primero consta de siete títulos, libro segundo consta de cuatro títulos, Iibro tercero consta de cuatro títulos, disposiciones adicionales, diisposiciones transitorias y disposiciones finales, tres anexos. b) Preámbulo, título preliminar, libro primero consta de siete títulos, libro segundo consta de seis títulos, libro tercero consta de cuatro títulos, disposiciones adicionales, disposiciones transitorias y disposiciones finales, dos anexos. c) Preámbulo, título preliminar, libro primero consta de siete títulos, libro segundo consta de seis títulos, Iibro tercero consta de cuatro títulos, disposiciones adicionales, disposiciones transitorias y disposiciones finales, un anexo donde figuran los puertos de interés general. d) Preámbulo, título preliminar, libro primero consta de siete títulos, libro segundo consta de tres tÍtulos, libro tercero consta de cuatro títulos, disposiciones adicionales, disposiciones transitorias y disposiciones finales, un anexo donde figuran los puertos de interés general.
19. ¿A quién corresponde habilitar el acceso al plan de protección del puerto a aquellos organismos que, previa solicitud razonada, requieran el acceso a la información contenida en el mismo? a) Ministerio de lnterior. b) A la Autoridad Portuaria. c) Comisión nacional de protección portuaria. d) A la autoridad nacional de protección portuaria.
20. La definición correcta de empresario o empresa naviera según el RD 2/2011 de 5 de septiembre será: a) La persona física o jurídica que, utilizando buques mercantes propios o ajenos, se dedique a la explotación de los mismos, aun cuando ello no constituya su actividad principal, bajo cualquier modalidad admitida por los usos internacionales. b) La persona jurídica que, utilizando buques mercantes, se dedique a la explotación de los mismos, cuando constituya su actividad principal, bajo cualquier modalidad admitida por los usos internacionales. c) La persona jurídica que, utilizando buques mercantes, se dedique a la explotación de los mismos, cuando constituya su actividad principal, bajo cualquier modalidad admitida por los usos nacionales e internacionales. d) Ninguna es correcta.
21.Señale la que no corresponda. Corresponden al Presidente de la Autoridad Portuaria las siguientes funciones: a) Convocar, fijar el orden del día, presidir y levantar las reuniones del Consejo de Administración, dirigiendo sus deliberaciones. b) Establecer directrices generales para la gestión de los servicios de la entidad. c) Ejercer las facultades especiales que el Consejo de Administración le delegue. d) Decisión de los objetivos y criterios de actuación de la entidad, de los anteproyectos de presupuestos, programa de actuaciones.
22.Estarán sujetas a autorización de Ia Autoridad Portuaria: a) La utilización de instalaciones portuarias fijas por los buques, el pasaje y las mercancías, que se regirá por el Reglamento de Explotación y Policía y las correspondientes Ordenanzas Portuarias, así como la ocupación del dominio público portuario con bienes muebles o instalaciones desmontables o sin ellos, por plazo no superior a tres años. b) La ocupación de instalaciones portuarias fijas por los buques, el pasaje y las mercancías, que se regirá por el Reglamento de Servicio, Policía y régimen del puerto y la ley. c) La ocupación del dominio público portuario con bienes inmuebles o instalaciones desmontables o sin ellos, por plazo no superior a tres años. d) ByCsoncorrectas.
23.Según el artículo 34 de la Ley Orgánica 3/2007, de22 de marzo, para la igualdad efectiva de muieres y hombres, ¿quién determinará anualmente, a la vista de la evolución e impacto de las políticas de igualdad en el mercado laboral, los contratos de Ia Administración General del Estado y de sus organismos públicos que obligatoriamente deberán incluir entre sus condiciones de ejecución medidas tendentes a promover Ia igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo, conforme a lo previsto en la legislación de contratos del sector público? a) El Gobierno oído el Ministerio de lgualdad. b) El Ministerio de lgualdad. c) El Gobierno y las Comunidades Autónomas. d) El Consejo de Ministros.
24- ¿En qué fecha se publicó el Reglamento de servicio, policía y régimen del puerto de orden Ministerial en el Boletín Oficial de Ceuta? a) 20 de mayo de 1976 b) 14 de abril de 1976 c) 12 de septiembre de 1976 d) 15 de septiembre de 1978.
25. Tal y como indica el artículo 68 de la Constitución Española. El congreso electo deberá ser convocado dentro de los .... a) cinco días siguientes a la celebración b) veinticinco días siguientes a la cerebración de las elecciones c) 15 días siguientes d) El congreso electo no existe.
26' La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta .... a) Del Senado b) De las Cortes Generales c) Del congreso en una votación final d) La cámara de representación territorial en una votación definitiva.
27.La competencia para la imposición de las sanciones en los casos de infracciones muy graves, en cuantía inferior a 1.202.000 euros, corresponderá: a) Al Ministro de Transporte Movilidad y Agenda Urbana, a propuesta de Puertos del Estado, o del Director General de la Marina Mercante, en el ámbito de sus competencias. b) Al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria y al Director General de la Marina Mercante, en el ámbito de sus competencias. c) Al consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Transporte. d) Ninguna es correcta.
28. Las infracciones relativas al uso del puerto y al ejercicio de las actividades que se prestan en él de carácter grave en los supuestos del artículo 308.1.c), serán sancionadas con multas: a) de hasta 120.000 euros. b) de hasta 300.000 euros. c) de hasta 180.000 euros. d) Ninguna es correcta.
29. El Gomité de Distribución del Fondo de Compensación lnterportuario tendrá la siguiente composición: a) El Presidente, que será el Presidente de Puertos del Estado, los vocales, que serán los Presidentes de cada una de las Autoridades Portuarias, un Secretario, que será el del Consejo Rector de Puertos del Estado. b) El Presidente, que será el Presidente de Puertos del Estado, los vocales, que serán los miembros designados por el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, un Secretario, que será el de Puertos del Estado. c) Presidente de Puertos del Estado, que lo será del Consejo, y por un representante de cada Autoridad Portuaria, que será su Presidente, quien podrá ser sustituido por la persona que designe el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de entre sus demás miembros, a propuesta del Presidente. d) El Presidente, que será el Presidente de Puertos del Estado, los vocales, que serán los miembros designados por el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, un Secretario que, si no fuera miembro del Consejo, asistirá a sus reuniones con voz, pero sin voto.
30. Señale la que no corresponda. La Autoridad Portuaria podrá acordar el otorgamiento directo de concesiones demaniales a un solicitante, cuando sean compatibles con sus objetivos, en los siguientes supuestos: a) Cuando el solicitante sea otra Administración pública o, en general, cualquier persona jurídica de derecho público o privado perteneciente al sector público, y para el cumplimiento de sus propias competencias o funciones, siempre que las mismas no se realicen o no puedan realizarse en régimen de concurrencia con la iniciativa privada. b) Cuando fuera declarado desierto el concurso convocado para el otorgamiento de una concesión, o éste hubiera resultado fallido como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones previas a la formalización del otorgamiento por parte del adjudicatario, siempre que no hubiera transcurrido más de un año desde la fecha de su celebración, el objeto concesional sea el mismo y las condiciones de otorgamiento no sean inferiores a las anunciadas para el concurso o de aquéllas en que se hubiese producido la adjudicación. c) Cuando la superficie a ocupar por Ia concesión sea inferior a 3.500 metros cuadrados o para instalaciones lineales, tales como tuberías de abastecimiento, saneamiento, emisarios submarinos, líneas de telecomunicaciones, conducciones de combustible, entre otras, que sean de uso público o aprovechamiento general. d) El procedimiento de otorgamiento de la concesión será el previsto en los apartados 2 y siguientes del artículo 85, sin necesidad de convocatoria de concurso ni del trámite de competencia de proyectos.
31.Continúe con la respuesta correcta, según el artículo 81 del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre. Las concesiones sólo podrán otorgarse para obras, instalaciones o usos que se ajusten a las determinaciones establecidas en .... a) el plan especial de ordenación de la zona de servicio del puerto,ensudefecto, la Delimitaciónde los Espacios y Usos Portuarios. b) al correspondiente Pliego de Condiciones Generales para el otorgamiento de concesiones demaniales que apruebe el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. c) la adecuación a la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios o al plan especial de las zonas de servicio de los puertos gestionados por una Autoridad Portuaria. d) El Plan Director de lnfraestructuras.
32.'Según dispone elTexto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; el cambio de clasificación de un puerto por alteración de las circunstancias a que se refiere el art. 4, se realizará por: a) Consejo de Ministros, mediante Real Decreto b) Consejo de Ministros, mediante Decreto Legislativo c) Gobierno, mediante Real Decreto d) Gobierno, mediante Decreto Legislativo.
33.'Según dispone el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; respecto a la estructura de personal: a) Corresponde a Puertos del Estado la coordinación de la política de contratación tanto temporal como fija en el conjunto del sistema portuario y a las Autoridades Portuarias la distribución de la oferta anual de empleo. b) Corresponde al Ministerio de Trabajo, Movilidad y Agenda Urbana, la coordinación de la política de contratación tanto temporal como fija en el conjunto del sistema portuario y a Puertos del Estado la distribución de la oferta anual de empleo. c) Corresponde al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, la coordinación de la política de contratación del sistema portuario, a Puertos del estado la distribución de la oferta anual de empleo fija y a las Autoridades Portuarias la distribución de Ia oferta anual de empleo temporal. d) Corresponde a Puertos del Estado la coordinación de la política de contratación tanto temporal como fija en el conjunto del sistema portuario y la distribución de la oferta anual de empleo.
34- Uno de los miembros de La Comisión Nacional de la Protección de las lnstalaciones Críticas, en representación del Consejo de Seguridad Nuclear, será: a) El Director Técnico de Protección Atómico-Nuclear. b) El Director Técnico de Protección Nuclear. c) El Director Técnico de Protección Atómica. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
35-Según dispone el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; no se considera flota civil española: a) La flota mercante nacional b) La flota pesquera nacional c) Los buques de recreo o deportivos nacionales d) Todas las anteriores se consideran flota civil española.
36.- Según establece el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; el órgano de asistencia e información de la Gapitanía Marítima y del Presidente de cada A.P será: a) Director b) Consejo de Navegación y Puerto c) Consejo de Administración d) Consejo Consultivo de Puertos del Estado.
37.- Según dispone el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; los espacios afectados al servicio de señalización marítima fuera de los límites de la zona de servicio de un puerto de titularidad estatal: a) Su gestión será competencia de la Marina Mercante b) Estarán comprendidos dentro del ámbito territorial de competencia de la Autoridad Portuaria que, en su caso, se le asigne su gestión. c) Estarán comprendidos dentro del ámbito territorial de competencia de la Autoridad Portuaria más próxima d) Su gestión será competencia directa de Puertos del Estado.
38" Según dispone el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; tendrá vozy voto siempre en el Consejo de Administración de la Autoridad portuaria: a) El Director b) Elvicepresidente c) El Secretario d)a y c son correctas.
39.'La Autoridad Portuaria pretende llevar a cabo ta enajenación de un bien de dominio público portuario que resulta innecesario para el cumplimiento de la finalidad por la que tuvo ¡igar su adscripción' El valor venal del bien es de 3.500.000€. ¿Podrá llevar a cabo dicha venta? a) Sí, previa comunicación a la Dirección General de Patrimonio del Estado, sin más trámite que la aprobación de dicho acuerdo por el Consejo de Administración de la Autoridad portuaria. b) Sí, previa comunicación a la Dirección General de Patrimonio del Estado, siendo preciso además de la aprobación por el Consejo de Administración de Ia Autoridad Portuaria, la enajenación y las condiciones de la misma deberá ser autorizada por Puertos del Estado, ya que el valor venal del bien, es superior a 3.000.000 de euros. c) Si, previa comunicación a la.Dirección General de Patrimonio del Estado, siendo preciso además de la aprobación por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, la enajenación y las condiciones de la misma deberá ser autorizada por el Gobierno, ya que el valor venal del bien, es superior a 3.000.000 de euros y no excede de 18.000.000 d) Mientras que el bien mantenga tal carácter no se podrá vender.
40.'Según dispone el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de Ia Marina Mercante; el conductor de un camión que embarque, se considerará: a) Se considerará pasajero b) No se considerará pasajero c) Dependerá si elcamión lleva o no lleva carga d) Ninguna de las anteriores es correcta.
41-'-' Según dispone elTexto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; una vez declarado el abandono de un buque no comunitario por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria: a) La Autoridad Portuaria procederá a su venta en pública subasta, ingresando el producto de la enajenación en la cuenta de la Autoridad portuaria. b) En el precio de venta estarán incluidos los tributos devengados con motivo de la importación c) Dicha venta no tendrá la consideración de despacho a consumo de las mercancías. d) Ninguna es correcta.
42.-Para Ias infracciones relat¡vas al uso del puerto y al ejercicio de las actividades que se prestan en é1, la incoación del procedimiento sancionador y la adopción de medidas de restauración del orden jurídico vulnerado se adecuaran a lo establecido en ...,.. a) El Reglamento de Explotación y Policía de régimen de Puerto. b) La ley de puertos del estado y de la Marina Mercante. c) Legislación de Costas. d) Las Ordenanzas Portuarias.
43. En materia de contratación, Puertos del Estado habrá de someterse a las instrucciones reguladoras de los procedimientos de contratación elaboradas al amparo de los dispuesto en la disposición adicionalvigésima quinta de la citada... a) 31/2007 b) 30/2007 c) 47/2007 d) 40/2007.
44.- La CIAIM publicará un informe, incluidas sus conclusiones y cualquier posible recomendación, que estará a disposición del público, y muy especialmente, de todo el sector marítimo en el plazo de... a) 3 meses a partir de la fecha del siniestro. b) 6 meses a partir de la fecha del siniestro. c) 12 meses a partir de la fecha del siniestro. d) 18 meses a partir de la fecha del siniestro.
45.- Gon respecto a las infracciones a las que se refiere las actividades sujetas a previa autorización. concesión o prestadas mediante licencia, "La publicidad exterior no autorizada en el espacio portuario" corresponde al artícu1o....... a) Arto 306, punto 2, apartado b. b) Arto 307, punto 1, apartado g. c) Año 306, punto 1, apartado c. d) Arto 307, punto 2, apartado b.
46. La constitución española fue aprobada el ... a) 8 de diciembre de 1976 b) 31 de octubre de 1978 c) 30 de octubre de 1978 d) 25 de diciembre de 1978.
47.'¿Cuántos niveles de protección se contemplan en e! artículo 14 "Niveles de protección marítima" del Real Decreto 161712007 de 7 de diciembre medidas de protección de los puertos y del transporte marítimo? a)2 b)3 c)4 d)5.
48.Señale cuál de las siguientes respuestas no procede con relación al artículo 8 del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre: a) Son aguas interiores marítimas españolas, las de los puertos y cualesquiera otras comunicadas permanentemente con el mar hasta donde se haga sensible el efecto de las mareas, así como los tramos navegables de los ríos hasta donde existan puertos de interés general y puertos de competencia autonómica. b) Es mar territorial aquél que se extiende hasta una distancia de doce millas náuticas contadas a partir de las líneas de base desde las que se mide su anchura. c) Es zona contigua la que se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta las veinticuatro millas náuticas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial. d) Es zona económica exclusivp la que se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de doscientas millas náuticas contadas a partir de las líneas de base desde las que se mide la anchura de aquél.
49.' Respecto a los recursos económicos de Puertos del Estado, el4r/o de los ingresos devengados por las Autoridades Portuarias en concepto de tasas, se liquidará con periodicidad: a) semestral, y se considerará ingresos propios de la Autoridad portuaria b) Anual, y a efectos contables, se considerará ingresos propios de la Autoridad portuaria c) Trimestral, y a efectos contables, se considerará gasto de explotación. d) Cuatrimestral, y a efectos contables, se considerará gasto de explotación.
50. Señale la que no corresponda. Los órganos de gobierno y administración de puertos del Estado son el: a) Consejo Rector b) El Presidente de Puertos del Estado c) Consejo de administración d) AyBsoncorrectas.
51.- Los órganos de las Autoridades Portuarias son: a) De gobierno, de gestión y de asistencia. b) Consejo rector, secretaria y presidencia. c) El presidente y el director. d) Ninguna es correcta.
52.- Según el artículo 2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, las disposiciones de carácter Iaboral contenidas en esta Ley y en sus normas reglamentarias, tendrán en todo caso el carácter de: a) De Derecho General, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. b) De Derecho Supletorio, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. c) De Derecho necesario mínimo indisponible, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
53.- Según el artículo I de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, ¿cuál de los siguientes órganos tiene como misión el análisis y el estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo? a) El Comité de Seguridad y Salud. b) El lnstituto Nacional de Seguridad e Higiene en eltrabajo. c) La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. d) La lnspección de Trabajo y Seguridad Social.
54.- Cuando una sustancia peligrosa constituya un riesgo inaceptable. ¿Quién/quienes podrá/n ordenar la retirada o remoción del bulto, contenedor, tanque portátil, vehículo o cisterna que la contenga, si lo considera necesario, para su traslado a lugar seguro? a) El director de la Autoridad Portuaria b) El lnteresado c) Elconsejo de administración d) El Ministerio de Justicia.
55.- ¿Cuántos niveles incluye el grupo Il, Banda ly ll? Según el lll Convenio Colectivo. a)Del 1 al 7 b)Del 1 al 8 c)Del 1 al 6 d)Del 1 al 10.
56.- ¿A quién/quienes compete la admisión de los buques que transportan mercancías peligrosas? Nos referimos al artículo 4 "Gompetencia para la admisión y limitaciones" del Real Decreto 145/1989, de 20 de enero, por e! que se aprueba el Reglamento Naciona! de Admisión, Manipulación y Almacenamiento de Mercancías Peligrosas en los Puertos. a) Capitán del Puerto. b) Director de la Autoridad Portuaria. c) El Servicio de explotación d) Ninguna es correcta.
57. La falta de disciplina en el trabajo o del respeto debido a los superiores, compañeros o subordinados. a) A.1 Leve b) A.6 Leve c) B.1 Grave d) C.1 Muy Grave.
58.- Las sanciones que podrán imponerse por faltas leves tal y como establece el lll convenio colectivo serán: a) Amonestación por escrito o suspensión de empleo y sueldo de hasta dos días. b) Suspensión de empleo y sueldo de tres a treinta días. c) Suspensión del derecho a concurrir a pruebas selectivas o concursos de ascenso por un período de uno a dos años. d) Suspensión de empleo y sueldo por más de un mes y no superior a dos años.
59.- ¿Cómo se clasifican las MMPP según el Reglamento de Admisión, Manipulación y almacenamiento de MMPP en los puertos? a) 8 clases y están contempladas en el "Titulo lll Manipulación de mercancías peligrosas" del Real Decreto 145/1989, de 20 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y Almacenamiento de Mercancías Peligrosas en los Puertos. b) 6 clases y están contempladas en el "Titulo lll Manipulación de mercancías peligrosas" del Real Decreto 145/1989, de 20 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y Almacenamiento de Mercancías Peligrosas en los Puertos. c) 9 clases y están contempladas en el "Titulo lll Manipulación de mercancías peligrosas" del Real Decreto 14511989, de 20 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y Almacenamiento de Mercancías Peligrosas en los Puertos. d) 11 clases y están contempladas en el "Titulo lll Manipulación de mercancías peligrosas" del Real Decreto 145/1989, de 20 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y Almacenamiento de Mercancías Peligrosas en los Puertos.
60. ¿Quién hará la valoración aproximada de los desperfectos o daños que se produzcan en tierra por personas, vehículos, maquinaria o similares? a) El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana b) El Seguro Obligatorio delvehículo c) El consejo de administración. d) La dirección de puerto.
61. Las sanciones podrán imponerse en función de la clasificación de las faltas, pues bien, la inhabilitación para el ascenso por un período de dos a seis años corresponde a una falta: a) Leve b) Grave c) Muy Grave d) Todas son incorrectas.
62. La coordinación en materia de señalizac¡ón marít¡ma se llevará a cabo a través de la Comisión de Faros, cuya estructura y funcionam¡ento se determinará por: a) Puertos del Estado b) Las Autoridades Portuarias c) El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. d) El Consejo Rector.
63. ¿A qu¡én compete conceder autor¡zac¡ones para el acceso de toda clase de vehículos y para el de las personas que hayan de intervenir en la ejecución y conservación de obras e instalaciones, en operaciones de carga y descarga, circulación sobre los muelles y en cuanto a se refiere al uso de las diversas obras destinadas en las operaciones del Puerto? a) A la dirección del puerto b) Jefe de seguridad c) Al comité de transportes d) Capitanía marítima.
64.- ¿Se puede obligar a un barco a enmendarse? a) Sí, lo puede hacer la dirección del puefto, y se reserva el derecho de disponer de tales maniobras si las considera necesarias para la buena explotación del puerto b) No se puede enmendar por motivos de seguridad, tal y como indica el Plan de Emergencia lnterior c) Sí, lo puede hacer Capitanía Marítima sin autorización de la Dirección del puerto por ser el órgano competente d) Ninguna es correcta.
65.- La incorrección con el público y Ios compañeros o subordinados, está clasificada como una falta: a) A.1 Leve b) A.3 Leve c) B.3 Grave d) C.1 Muy Grave.
66.'Puertos del Estado y Ias Autoridades Portuarias habrán de sujetarse a los objetivos generales incluidos en el marco estratégico del sistema portuario de interés general, que será ejecutado a través de los Planes de Empresa y podrá ser desarrollado por: a) Ios modelos de desarrollo autorizados por Puertos del Estado y Autoridades Portuarias b) medio de Planes Rectores c) medio de Planes Estratégicos y Planes Directores de lnfraestructuras. d) b y c soncorrectas.
67.-Tal y como indica el artículo 311 "Principios generales", del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Si un mismo hecho u omisión fuera constitutivo de dos o más infracciones, a) se tomará en cuenta que esta pudiera ser constitutiva de delito o falta, y se dará traslado al Ministerio de Justicia, suspendiéndose el procedimiento sancionador mientras la Autoridad judicial no hubiera dictado sentencia firme o resolución que ponga fin al proceso, para finalmente instruir el expediente. b) se tomará en consideración únicamente aquélla que comporte la mayor sanción. c) será sancionada con la multa que proceda según los arts. 306, 307, 308 de la ley de puertos 2tZO11 de 5 de septiembre. d) se tomará en consideración'según la infracción y a criterio del consejo de administración, la que comporte la mayor cuantía.
68.-Las tasas portuarias son las exigidas por ... a) la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público portuario y por la prestación del servicio de señalización marítima. b) la utilización pública o aprovechamiento especial del dominio público portuario y por la prestación del servicio de señalización marítima. c) la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público portuario y por la prestación de los servicios comerciales d) por lo dispuesto en el título Vll de la ley 212011 de 5 de septiembre, y en lo no previsto en la misma, por la Ley 18/1989, de 23 de abril, de Tasas y Precios Públicos, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, GeneralTributaria y las normas reglamentarias dictadas en desarrollo de las mismas.
69.'EI Consejo Rector está integrado por el Presidente de Puertos del Estado, eué lo será del Consejo, y por un: a) mínimo de doce y un máximo de quince miembros designados por el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. b) mínimo de doce y un máximo de quince miembros, pudiendo llegar a dieciséis miembros designados por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. c) mínimo de doce y un máximo de quince miembros designados por mayoría absoluta del Consejo Rector de Puertos del Estado. d) Ninguna es correcta.
70.- Según el artículo 15 del Real Decreto 145/1989, de 20 de enero. Necesitarán autor¡zación especial escrita para Ia admisión al puerto las siguientes mercancías... a) Nitrato amónico. -Con concentración igual o superior al 23 por 100 de nitrógeno. b) Líquidos inflamables con punto de inflamación -28 oC. c) Explosivos. Divisiones 2.1, 2.2 y 2.3 d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
71.- ¿Qué finalidad tendrá el Observatorio Permanente de mercado de los servicios portuarios? a) Autorizar, regular y controlar los servicios portuarios cuando excepcionalmente sean prestados directa o indirectamente por las Autoridades Portuarias o por una empresa en la que participe directa o indirectamente la Autoridad Portuaria, asícomo aprobar las tarifas en ese supuesto. b) Arbitrar en los conflictos que puedan surgir entre las entidades prestadoras de servicios, a solicitud de éstas, cuando trasciendan el ámbito geográfico de una Autoridad Portuaria y, en su caso, entre dos Autoridades Portuarias por razón de los servicios prestados en cada una de ellas o en ambas. c) Analizar las condiciones de competitividad en relación con los precios y la calidad de los servicios y acordar las variables de competitividad sobre las que establecer recomendaciones. d) Supervisar y fomentar las condiciones de competencia efectiva en la prestación de servicios portuarios, Puertos del Estado ejercerá en este ámbito las siguientes funciones específicas.
72.-En los puertos de competencia autonómica, la realización de operaciones comerciales, por lo que se refiere al tráfico marítimo y seguridad de la navegación y, en s¡J caso, a la existencia de adecuados controles aduaneros, de sanidad y de comercio exterior, deberá contar con informes favorables de: a) aduana, trabajo, agricultura, sanidad, comercio, policía gubernativa. b) Ios ministerios de Economía y Hacienda, de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, de Sanidad, Política Social e lgualdad y de Trabajo e lnmigración. c) capitanía marítima, Aduanas, Trabajo, Sanidad, Comercio (Soivre), Agricultura (servicio fitopatológico) Policía Gubernativa y Guardia Civil, que se hayan respecto a la Dirección del Puerto, en relación de mutuo auxilio y cooperación para la mejor defensa de los intereses generales a todos encomendados. d) del Organismo Público Puertos del Estado y será aprobada por el Gobierno, mediante Real Decreto dictado a propuesta del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
73.- Según establece el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; el Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria a) Será elaborado por la Autoridad portuaria cada año b) Será elaborado por Puertos del estado cada vez que se apruebe un nuevo Marco estratégico c) Será aprobado por la autoridad portuaria cada vez que se modifique el Marco estratégico d) Ninguna es correcta.
74.-Son servicios portuarios: a) las actividades de prestación que sean necesarias para la explotación de los puertos dirigidas a hacer posible la realización de las operaciones asociadas con eltráfico marítimo, en condicion"s á" seguridad, eficiencia, regularidad, continuidad y no discriminación, y que sean desarrolladas en el ámbito territorial de las Autoridades Portuarias. b) las actividades de prestación que sean necesarias para Ia explotación de los puertos dirigidas a hacer posible la realización de las operaciones asociadas con eltráfico marítimo, en condicion"s áe seguridad, eficiencia, regularidad, continuidad y no discriminación, y que sean desarrolladas en el árnbito territorial de las Autoridades Portuarias oído el consejo rector. c)solamente el servicio de practicaje, el servicio de remolque portuario y servicio de amarre y desamarre. d) Todas son incorrectas.
75-- ¿Cuál es el plazo máximo de la licencia de prestación del servicio de practicaje? a) 2 años b) 4 años c) 6 años d) 10 años.
76.'Estarán exentos del pago de las correspondientes tasas de utilización y de ayudas a la navegación: a) Los buques de Estado, los buques y aeronaves afectados al servicio de la defensa nacional y, a condición de reciprocidad, los de los ejércitos de países integrados con España en asociaciones o alianzas militares de carácter internacional, asícomo sus tropas y efectos militares, y los de otros países que no realicen operaciones comerciales y cuya visita tenga carácter oficial o de arribada forzosa, certificada por Ia autoridad competente. b) Las embarcaciones, aeronaves y material propiedad de las Autoridades Portuarias y los de las Administraciones públicas, o contratados por las mismas, dedicados al servicio del puerto y a las actividades de seguridad pública, vigilancia, inspección, investigación y protección del medio ambiente marino y costero, protección de los recursos pesqueros, represión del contrabando, lucha contra eltráfico ilícito de drogas, salvamento, lucha contra Ia contaminación marina, enseñanzas marítimas y, en general, a misiones oficiales de su competencia. Asimismo, a condición de reciprocidad, las embarcaciones y material de las Administraciones de otros Estados dedicados a las mismas actividades. c) Las embarcaciones y material de la Cruz Roja Española del Mar dedicados a las labores que tiene encomendadas esta institución, así como las mercancías de carácter humanitario enviadas a zonas o regiones en crisis o de emergencia, realizadas por entidades sin fines lucrativos y legalmente constituidas, previa solicitud de la exención a la Autoridad Portuaria. d) Todas son correctas.
77.-El devengo de la tasa de actividad se producirá: a) en la fecha de inicio de la actividad o, en el caso de actividades que impliquen la ocupación del dominio público portuario, desde el plazo máximo para el inicio de la actividad establecido en el título concesional sin que pueda haber causas que justifiquen otro periodo. b) en la fecha de inicio de la actividad o, en el caso de actividades que impliquen la ocupación del dominio público portuario, desde el plazo máximo para el inicio de la actividad establecido en el título concesional, salvo causas justificadas a juicio del ingeniero encargado de la ejecución de la obra. c) en la fecha de inicio de la actividad o, en el caso de actividades que impliquen la ocupación del dominio público portuario, desde el plazo máximo para el inicio de la actividad establecido en el título concesional, salvo causas justificadas a juicio de la Autoridad Portuaria. d) en la fecha de inicio de la actividad o, en el caso de actividades que impliquen la ocupación del dominio público portuario, desde el plazo máximo para el inicio de la actividad establecido en el título concesional, salvo causas justificadas a juicio del ministerio correspondiente.
78.-El Plan Estratégico, en su caso, deberá actualizarse... a) siempre que se apruebe un nuevo Marco Estratégico del sistema portuario o se produzcan cambios insustanciales que condicionen o alteren su contenido. b) siempre que se apruebe un nueVo Marco Estratégico del sistema portuario autonómico o se produzcan alteraciones que no condicionen y alteren su contenido. c) Cuando el Plan Director coordine las diferentes actuaciones que justifiquen dicho cambio. d) Todas son incorrectas.
79.- Se entenderá como <<riesgo laboral»» según la ley de P.R.L. 3l/1995 a) Ias enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión deltrabajo. b) la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo c) el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con elfin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. d) cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud deltrabajador.
80.- Según establece el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; cuando el número de prestadores de un servicio portuario esté limitado, el procedimiento de otorgamiento de licencias se hará: a) lndiferentemente, por concurso o directo b) Por concurso c) Directamente d) Dependerá de otros factores.
81.- El cNPlc del Minister¡o del rnterior, orgán¡camente dependiente de... a) del Plan Nacional de Protección de las lnfraestructuras criticas. b) la secretaria de Protección dependiente del Ministerio de lnterior. c) la Secretaria de Estado de Seguridad. d) todas son incorrectas.
82. Haciendo referencia al artículo 5 del reglamento de servicio, policía y régimen del puerto, tienen jurisdicción propia en la zona de servicio del Puerto, de modo permanente, de acuerdo con sus reglamentos y en lo que les es privativo: a) Aduanas, Trabajo, salvamento, policía Gubernativa, Guardia civil b) Comercio, Autoridades de oficio. c) Soivre, Servicio fitopatológico d) Todas son correctas.
83.'Según el artículo 18 "Jornada" del lll Convenio Colectivo. La jornada de trabajo generat será como máximo de: a) de treinta y siete horas y media semanales. b) de treinta y ocho horas semanales. c) de cuarenta horas semanas d) Ninguna es correcta.
84.'Los acuerdos que adopten los órganos de gobierno de las Autoridades Portuarias que incurran en cualquier infracción de lo previsto en et Texto Refundido de Ia Ley de puertos del Estado y de la Marina mercante. a) Podrán ser recurridos ante la jurisdicción contencioso-administrativa, sin que quepa otra vía de reclamación previa. b) Podrán ser recurridos en el plazo de 10 días ante el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana c) Podrán ser recurridos en el plazo de 10 días ante el Presidente de Puertos del Estado d) Podrán ser recurridos en el plazo de 30 días ante el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
85.- Según establece el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante; la Administración General del Estado estará representada en el Consejo de Administración de una A.P, además de por el Capitán Marítimo, por: a) Cuatro vocales b) Tres vocales c) El 33% del resto de los miembros del Consejo, descontando los que representan a la Comunidad Autónoma. d) 2 vocales.
86. Cuando el objeto de !a delegación legislativa que las Cortes Generales otorguen al Gobierno sea la formación de textos articulados, deberá realizarse mediante: a) Ley orgánica. b) Decreto-Ley c) Ley de bases d) ley ordinaria.
87.- La prioridad debida a los proyectos de ley no impedirá: a) Su tramitación parlamentaria. b) El ejercicio de acciones legislativas. c) El ejercicio de propuestas legislativas. d) El ejercicio de la iniciativa legislativa constitucional.
88.- Tal como se indica en el artículo 8 de RD 2/2011 de 5 de septiembre, la navegación, en función de su ámbito, será: a) interior, de cabotaje, exterior y extranacional. b) regular o no regular c) es el arte y la ciencia de conducir una embarcación desde una situación de salida (zarpado) hasta otra de llegada, eficientemente y con responsabilidad. Es arte por la destreza que debe tener el navegante para sortear los peligros de la navegación, y es ciencia porque se basa en conocimientos físicos, matemáticos, oceanográficos, cartográficos, astronómicos, etc. La navegación puede ser superficial o submarina. d) Ninguna es correcta.
89.- Las tasas portuar¡as contempladas en el Título Vll, Régimen Económico del Real Decreto Legislativo 212011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de Ia Marina Mercante son: a) Tasa de tarifa general tributaria, Tasa de ocupación, Tasas de utilización (T-1 Tasa del buque, f-2 Tasa del pasaje, T-3: Tasa de la mercancía, T-4: Tasa de la pesca fresca, T-5 Tasa de las embarcaciones deportivas y de recreo, T-6 Tasa por utilización especial de la zona de tránsito. b) Tasa de ocupación, Tasa de actividad, Tasas de utilización (T-l Tasa del buque, T-2 Tasa del pasaje, T-3: Tasa de la mercancía, T-4: Tasa de la pesca fresca, T-5 Tasa de las embarcaciones deportivas y de recreo, T-6 Tasa por utilización especial de la zona de tránsito), Tasa de ayudas a la navegación. c) Tasa de ocupación, Tasa de actividad, Tasas de utilización (T-1 Tasa del buque, T-2 Tasa del pasaje, T-3: Tasa de mercancías, T-4: Tasa de la pesca fresca, T-5 Tasa de las embarcaciones deportivas y de recreo, T-6 Tasa por utilización de la zona portuaria), Tasa de ayudas. d) Ninguna es correcta.
90.- Según el lll Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, todo desplazamiento con derecho a dietas no durará más de: a) 30 días continuados en territorio nacional y 3 meses en el extranjero. b) 45 días naturales en territorio nacional y 3 meses en el extranjero. c) 37 días continuados en territorio nacional y 3 meses en el extranjero. d) 45 días continuados en territorio nacional y 2 meses en el extranjero.
91.'Teniendo en cuenta la condición de insular¡dad de los puertos de interés general de Ceuta y Melilla, se apl¡carán las siguientes bonificaciones a la cuota de la tasa del pasaje para todos aquellos servicios marít¡mos que unan estos puertos con otros puertos:(Arto 245. Bonificaciones de las tasas de actividad y utilización) a) Hasta el40% en el supuesto de pasajeros en régimen de transporte y 60% a los vehículos en régimen de pasaje. b) Hasta el45% en el supuesto de pasajeros en régimen de transporte y 65% a los vehículos en régimen de pasaje. c) Hasta el45% en el supuesto de pasajeros en régimen de transporte y 60% a los vehículos en régimen de pasaje. d) Hasta el40% en el supuesto de pasajeros en régimen de transporte y 65% a los vehículos en régimen de pasaje.
92. Con respecto a la Tasa por utilización especial de la zona de tránsito. ¿Quién delimitará la zona de maniobra que se entiende como el área más próxima a la línea de atraque en la que se desarrollan las operaciones de carga y descarga del buque de mercancías o de embarque y desembarque de pasajeros y vehículos en régimen de pasaje? a) El Director del puerto. b) El Consejo de Administración. c) La Dirección del Puerto. d) Servicio de Explotación.
93.'Espacios portuarios de competencia autonómica. Los espacios de dominio público marítimo- terrestre que sean necesarios para el ejercicio por las Comunidades Autónomas de las competencias que les correspondan estatutariamente en materia de puertos deberán ser objeto de adscripción por... a) La Administración General del Estado b) Pueftos del Estado c) Puertos del Estado oído el informe vinculante de la Comunidad Autónoma. d) La Comunidad Autónoma oído el informe vinculante de Puertos del Estado.
94.'La iefatura inmediata y directa de los servicios de vigilancia y policía en los muelles y zona de servicio del Puerto, será ejercida por: a) el director del puerto. b) el presidente del puerto. c) el consejo de administración. d) el servicio de policía administrativa.
Denunciar Test