Desarrollo de procesos cognitivos Español
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo de procesos cognitivos Español Descripción: Español I Etapa 2 1er. Semestre UANl http://espanol1uanl.blogspot.mx/ Fecha de Creación: 2012/12/04 Categoría: Idiomas Número Preguntas: 24
|




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Es la imagen mental de los rasgos comunes de una persona, onbjeto, una palabra, un signo o un acontecimiento. Analogía. Paráfrasis. Concepto. Significado. Son los rasgos comunes de los conceptos, representan la serie de semejanzas. Características accidentales. Rasgos esenciales. Rasgos accidentales. Características esenciales. Son las particularidades de los conceptos. Características particulares. Carcterísticas accidentales. Rasgos accidentales. Características esenciales. Cuando un conjunto de objetos o elementos comparten entre sí una o más características esenciales conforman el concepto de: Clase. Partes de un todo. Relación. Conjunto. Son las relaciones de semejanza o correspondencia que se da entre conceptos diferentes. Similitudes. Analogías. Disparidad. Afinidad. Técnica gráfica que muestra relaciones entre conceptos, palabras o ideas de un texto o discurso. Mapa mental. Esquema. Mapa mental. Cuadro sinóptico. Escribe el concepto al que corresponde la siguiente expresión: Grupo de personas que mantienen el orden en las avenidas, cruceros, carreteras, etc. Escribe el concepto al que corresponde la siguiente expresión: Vehículo con dos ruedas de igual diámetro, de las cuales la trasera está accioonada por un sistema de pedales que actúa sobre una cadena. Escribe el concepto al que corresponde la siguiente expresión: Lugar en el que habita una persona o familia. Elige características esenciales en todos los círculos. Forma. Color. Ejes de simetría. Redondez. Tamaño. Medida de la circunferencia. Centro. Sin utilizar signos de puntuación, combina en una definición lógica los enunciados que contienen las características esenciales del siguiente concepto: Concepto: tiburón • El tiburón es un pez. • El tiburón tiene grandes dientes. • El tiburón vive en el mar. • El tiburón es muy grande. Relaciona el tipo de clase al que pertenecen los siguientes conceptos. lápiz. autómovil. jirafa. pluma. avión. caballo. radio. borrador. televisión. Encuentra la relación entre los siguientes conceptos: disparar - matar. chaqueta - abrigo. suéter - lana. llanta - carro. piedra - montaña. humano - mamífero. árbol - bosque. Identifica características accidentales de las frutas. Tamaño. Saludables. Color. Alimento. Recursos naturales. Seres vivos. Sabor. Identífica características esenciales de las flores. Forma. Vegetal. Especie. Aroma. Petalos. Fotosíntesis. Hojas. Identifica los siguientes grupos de relaciones de los conceptos: rápído-lento débil-fuerte grande-pequeño blanco-negro gordo-delgado caliente-frío. causa-efecto. individuo-hábitat. especie. oposición. semejanza. material de confección. efecto-causa. Identifica los siguientes grupos de relaciones de los conceptos: inteligente-listo rápido-veloz atlético-deportista alegre-contento libreta-cuaderno música-melodía. causa-efecto. individuo-hábitat. oposición. especie. material de confección. semejanza. efecto-causa. Identífica y clasídfica los adverbios de los enunciados siguientes. Me apretó fuerte la mano. Aquél joven es menor que yo. Jamás lo hagas. Mañana el equipo llegará. Dentro del carro está el dinero. Tal vez juegues mañana. Realmente me parece muy bien. Gabriela y Jorge estudian afanosamente. Cuesta demasiado. Elige la analogía correcta: Canción: repertorio:: Partítura: melodía. Instrumento: artista. Solo: coro. Bendición: iglesia. Traje: vestuario. Elige la analogía correcta: Diluvio: inundación:: Sequía: vegetación. Nevada: avalancha. Guerra: tratado. Éxito: logro. Semilla: mutación. Elige la analogía correcta: Zapatero: zapatos:: Maquinilla: secretaria. Máquina: costurera. Ropa: lavandera. Sastre: traje. Radio: locutor. Elige la analogía correcta: Aquitecto: edificio:: Maestro: libro. Albañil: cemento. Agricultor: semilla. Médico: paciente. Director: película. Elige la analogía correcta: Raíz: árbol:: Cimiento: edificio. Zapato: pie. Rueda: automóvil. Base: columna. Piso: habitación. Elige la analogía correcta: Uva: vid (arbusto donde se saca el vino):: Nuez: nogal. Fresa: cereza. Castaña: nuez. Pasa: ciruela. Higo: fruta. |