option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php
TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Fisio I Wikis ECG 2 2024
COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisio I Wikis ECG 2 2024

Descripción:
Preguntas validadas circulatorio FH1 curso 2023-24

Autor:
Marisol
OTROS TESTS DEL AUTOR


Fecha de Creación:
18/05/2024

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8
COMPARTE EL TEST
COMENTARNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Con respecto a las derivaciones bipolares en las extremidades señale la INCORRECTA: Cuando se registra la derivación l el terminal negativo del electrocardiógrafo está conectado al brazo derecho y el terminal positivo al brazo izquierdo. Para registrar la derivación ll de las extremidades, el terminal negativo se coloca en el brazo derecho y el terminal positivo a la pierna izquierda. Si los terminales están colocados correctamente en la derivación l, el punto en el que el brazo derecho se conecta con el tórax es electronegativo respecto al punto en el que se conecta el brazo izquierdo el electrocardiógrafo registra una señal positiva. Para registrar la derivación lll de las extremidades, el terminal negativo del electrocardiógrafo se conecta al brazo izquierdo y el terminal positivo a la pierna derecha.
En cuanto al complejo de despolarización ventricular QRS, señale la FALSA. Dependiendo del voltaje las ondas se nombran en mayúscula o minúscula, es decir a mayor voltaje en mayúscula y a menor voltaje en minúscula. Es importante conocer la duración del mismo porque refleja el tiempo de paso del potencial de acción por el haz de Hiss, las fibras de Purkinje y la propia musculatura ventricular. La amplitud se mide desde la línea isoeléctrica hasta el valor máximo y/o mínimo de la onda. El impulso cardiaco en el ventrículo siempre se va a conducir por el musculo ventricular en lugar de por el sistema de Purkinje.
Señale la opción FALSA en cuanto a la producción de las ondas: La onda P se produce por los potenciales eléctricos que se general cuando se despolarizan las aurículas después de la contracción auricular La onda T se produce por los potenciales que se generan cuando los ventrículos se recuperan de la despolarización La onda T se conoce como onda de repolarización Tanto la onda P como los componentes QRS son las ondas de despolarización.
En relación con las formas de onda del electrocardiograma, señale la opción FALSA: Tanto la onda P como el complejo QRS son ondas de despolarización, la onda P muestra la despolarización auricular y QRS la despolarización ventricular. Si estamos registrando las ondas de despolarización y repolarización, la onda completa de despolarización se consigue cuando el potencial de acción se ha propagado a lo largo de toda la membrana de la fibra muscular. El complejo QRS se produce al comienzo de la contracción de los ventrículos y el inicio de la onda T coincide con el comienzo de la relajación de estos. La repolarización auricular comienza de 0,15 a 0,2 segundos después de finalizar la onda P, y coincide con la aparición del complejo QRS.
En relación a las derivaciones precordiales en ECG, señale la respuesta FALSA: En las derivaciones precordiales, el electrodo se sitúa en la superficie anterior del tórax directamente sobre el corazón. Alteraciones pequeñas de la pared ventricular anterior, no producirán grandes alteraciones de los ECG que se registran. En las derivaciones V1 y V2 los registros del complejo de despolarización ventricular son principalmente negativos. El electrodo de las derivaciones V4, V5 y V6 se colocan más cerca del ápex del corazón.
En relación con la onda T, señale la FALSA: Se corresponde con la repolarización de los ventrículos Concuerda con el complejo de despolarización ventricular El sentido de los dipolos de despolarización y repolarización es exactamente el mismo La repolarización comienza en la superficie interna de los ventrículos.
Respecto a las derivaciones señale la FALSA: Las derivaciones aVR, aVL y aVF son derivaciones unipolares. Los registros QRS del corazón en las derivaciones V1 y V2 son principalmente positivos. DI y DIII son derivaciones bipolares, sin embargo, VR y VL son unipolares. Según su posición las derivaciones pueden ser horizontales o verticales.
Señale la respuesta INCORRECTA en relación con el intervalo P-Q o P-R. Intervalo que transcurre entre el comienzo de la onda P y el comienzo del complejo QRS. Intervalo que hay entre el inicio de la excitación eléctrica de las aurículas y el inicio de la excitación de los ventrículos. Es el tiempo que transcurre entre el final de la onda P y el comienzo del complejo QRS. Con frecuencia este intervalo se denomina intervalo P-R porque es probable que no haya onda Q.
Denunciar Test