Fuerza y Movimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fuerza y Movimiento Descripción: 4° año Ciencias Naturales Fecha de Creación: 2013/05/31 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 33
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la siguiente situación "Un niño levanta un libro del suelo", ¿Quién ejerce la fuerza?. El suelo. El niño. El libro. En la vida diaria ejercemos fuerza sobre los objetos y seres que nos rodean. Un ejemplo es: Cuando miramos el paisaje. Al empujar un juguete. Cuando respiramos. La fuerza ejercida por los animales, nos puede ayudar cuando: Atajan la pelota. Trasladan una carga pesada. Protegen a su dueño. ¿Qué sucede cuando se estira un elástico y despues lo sueltas?. Se deforma. Queda igual. Se acorta. Isaac Newton establecio. Las leyes físicas del movimiento. Las leyes de aquilibrio. Las leyes de la masa. La posición de un objeto es. Cuando se mueve. La relación con la velocidad. La ubicación de un objeto o dónde se encuentra. El movimiento es un cambio en la posición de un objeto. Verdadero. Falso. Un objeto está en reposo cuando no se mueve. Verdadero. Falso. Un plano representa la posición de los objetos en relación con otros. Verdadero. Falso. Para saber qué objeto escoger, deben saber que la posición del objeto. Verdadero. Falso. La rapidez. Es la distancia que recorre un objeto en un tiempo determinado. Es la velocidad. La rapidez de un avión es de de 900 kilómetros por hora.La distancia, que hay de la cuidad de Santiago a la ciudad de Arica es de 2.200 Kilometros. El tiempo de viaje aproximado será de. Dos horas y media. Dos horas. Una hora. Si se mantiene la velocidad de un auto a 100 kilometros por hora y de Santiago a San Antonio hay 200 kilómetros. ¿ Cuanto tiempo se demora en llegar el auto?. Una hora. Dos horas. Tres horas. Un atleta recorrió 150 metros en 50 segundos. Aplicado la fórmula (150 m ÷ 50 s) ¿Cuantos metros recorrió por segundo el atleta?. Seis metros. Tres metros. Nueve metros. Si empujas un autito de juguete. ¿Se mueve en línea recta?. ¿Se mueve en la dirección en que apliacaste la fuerza?. Un objeto puede tener velocidad constante significa. Que mantiene la misma rapidez y la misma dirección. Que una rapidez constante pero no una velocidad constante. Cuando chuteas una pelota. ¿Qué fuerza aplicas?. De contacto. De roce. De energía. ¿Qué es el roce?. Movimiento rectilineo. Es una fuerza de contacto que se opone al movimiento de un objeto. El roce puede hacer que un objeto en movimiento disminuya su rapidez o se detenga. Verdadero. Flaso. Si deslizas un un objeto por una alfombra y otro por una baldosa de cerámica. ¿En cuál de los dos elementos, se aplica más, la fuerza de roce?. En la alfombra. En la baldosa. Una fuerza puede producir el________________ de un cuerpo que estaba detenido, cuando se tira o empuja de él. Forma. Detener. Movimiento. Una fuerza puede cambiar la________________ de un cuerpo. Forma. Detener. Movimiento. Una fuerza puede __________________un cuerpo que se halla en movimiento. Detener. Cambiar forma. Movimiento. La aplicación de una fuerza puede producir o variar el movimiento de un cuerpo,la deformación de un cuerpo, la rupturade un cuerpo. Verdadero. Falso. ¿Hacia dónde se mueve el carro?. Para la casa. El carro se mueve hacia adelante porque el niño que aplica esa fuerza camina hacia ese sentido. Al parque. ¿Qué debe hacer el niño para que el carro se detenga?. Dejar de aplicar la fuerza. Detenerlo con el pie. A y B son correctas. Qué otros efectos puede producir la aplicación de una fuerza como ¿Lanzar una pelota de goma hacia la pared?. Que se rompa. Que rebote. ¿Qué tiene que hacer el vendedor de helados para que su carrito se mueva?. Aplicar una fuerza. Ponerle motor. ¿Sobre qué cuerpo ejerce fuerza el perro para poder desplazarse?. Sobre las patas. Sobre el piso. ¿Por qué el objeto de vidrio se rompe?. Se cayo. El vaso se rompe porque una fuerza brusca fue aplicada sobre él. Lo botaron al suelo. La niña aplicará fuerza sobre la ________________.La fuerza pondrá en ________________la pelota. Pelota- movimiento. Pierna - movimiento. Suelo - pelota. Si el niño ataja la pelota aplicará_________________ sobre ella.La fuerza _______________ la pelota. -Garra - detendrá. Fuerza - detendra. Energía - elevará. La deportista ejerce fuerza sobrela ______________ para poder saltar.La fuerza produce _________________de la garrocha. Garrocha - deformación. Vara - impulso. |