daypo
buscar.php

Laza- Lengua 5º- Tema 9- Vocabulario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Laza- Lengua 5º- Tema 9- Vocabulario

Descripción:
Gentilicios

Fecha de Creación: 2010/03/17

Categoría: Letras

Número Preguntas: 16

Valoración:(36)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS GENTILICIOS. Los GENTILICIOS son adjetivos que indican el lugar de nacimiento de una persona y los TOPÓNIMOS son sustantivos o nombres propios que indican el nombre del lugar. Los gentilicios se escriben minúscula pero los topónimos se escriben mayúscula ya que son nombres propios. Ej: Málaga es un topónimo y malagueña/o es un gentilicio. Si el gentilicio lleva delante un determinante, se convierte en un sustantivo. Ej: El malagueño no paró de bailar. Este americano no entiende nuestro idioma. Los gentilicios se forman añadiendo estos sufijos: - (-ano/-ana): americano, australiana, napolitana, sevillana... - (-eño/-eña): malagueño, madrileña, extremeño, puertorriqueños... - (-ino/-ina): alicantino, salmantina, granadino... - (-ense): almeriense, jienense, abulense (Ávila)... - (- és/-esa): cordobesa, burgalés, aragonés, holandés... - (-o/-a): navarro, suizo... Hay gentilicios que no proceden directamete del nombre del lugar, si no de cómo se llamaba ese lugar en la antigüedad: Ej: Onubenses (Huelva, en la antigüedad se llamaba Onubis) Lusitano o portugués (Portugal en la antigüedad se llamaba Lusitania) Malacitano o malagueño ( Málaga en la antigüedad se llamaba Malaca) Hay gentilicios menos frecuentes terminados en: - abro, -aro, -arro, -ego, -eo...

¿Cómo se llaman los adjetivos que indican el lugar de nacimiento de una persona?.

¿Cómo se llama el nombre propio del lugar donde se ha nacido?. Topografía. Topógrafo. Topónimo.

¿Cómo se escriben siempre los gentilicios?.

¿Por qué los topónimos se escriben siempre con mayúscula?. Porque siempre se escribe mayúscula al empezar. Porque son nombres propios de lugares. Eso no es cierto. Se pueden escribir mayúscula o minúscula.

Une los topónimos con sus gentilicios: Salamanca. Murcia. Segovia. La Coruña. Badajoz.

¿Cuáles de estos gentilicios corresponde a Portugal?. Portugués. Potugalés. Lusitano. Portugalense.

¿Cómo se llamará a una mujer nacida en Ibiza?.

¿Cómo se llamará a varios hombres nacidos en Cataluña?.

¿Qué función tiene el gentilicio en la siguiente oración? "El marroquí ganó la carrera". Adjetivo. Sustantivo. Determinante.

¿Qué función tiene el gentilicio en la siguiente oración? "Los gatos romanos tienen rayas". Adjetivo. Sustantivo. determinante.

Une los topónimos con sus gentilicios: Francia. Estados Unidos. Perú. Suiza. Bélgica.

Los malagueños nos llamamos también...

Consulta el diccionario porque estos gentilicios son "raros": Donostiarra. Gaditano. Oscense. Tinerfeño. Abulense.

¿Cuál es el gentilicio de los nacidos en el Rincón de la Victoria?. Rinconvictorianenses. Victorianos. Rinconeros. Málagueños.

Une cada gentilicio con su ciudad malagueña de origen: Antequeranos. Rondeños. Alhaurinos. Veleños. Benalbinos.

Denunciar Test