Psicología del Lenguaje Tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: Psicología del Lenguaje Tema 9 Descripción: Comprensión del habla Fecha de Creación: 2012/12/17 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 27
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Distinción entre código prelexico y código posléxico. código preléxico ( o fonético). código posléxico (o fonémico). Sobre la velocidad (4respuestas correctas). secuencias de sonido se pueden distinguir a un ritmo inferior a 1,5 sonidos x sg. podemos comprender el habla a un ritmo de 20 fonemas x sg. podemos comprender el habla a un ritmo de 5 fonemas x sg. podemos identificar las palabras desde aprox 200ms después de su comienzo. secuencias de sonido se pueden distinguir a un ritmo inferior a 3 sonidos x sg. podemos identificar las palabras desde aprox 50ms después de su comienzo. necesitamos casi 2 veces mas de tiempo para reconocer una palabra aislada sin contexto. La propiedades acústicas de los fonemas. no son fijas, varian con el contexto incluso con el ritmo del habla. son fijas, la influencia del contexto o del ritmo del habla no llega a variarlas. El problema de la segmentación y la invarianza. Invarianza. Segmentación. Conceptos varios. Asimilación. Efectos de Coarticulación. Restricción de la palabra posible. Estrategias de segmentación métrica. Segmentación en función de las sílabas. Segmentación en función de la acentuación. ¿Cómo segmentan los idiomas las personas bilingües?. Su estrategia de segmentación viene determinada por su idioma dominante. Su estrategia de segmentación viene determinada por el idioma que hable en ese momento. Usa una u otra estrategia de segmentación indeferentemente. Relacione conceptos. Percepción categórica. Adaptación selectiva. Escoja la cierta. La identificación de los fonemas es posterior a la percepción de las sílabas. La identificación de las sílabas es posterior a la percepción de los fonemas. Los datos sugieren que, aunque es posible que se computen los fonemas durante el reconocimiento de la palabra. no tenemos que culminar la identificación del fonema antes de que se pueda empezar a reconocer la palabra. tenemos que culminar la identificación del fonema antes de que se pueda empezar a reconocer la palabra. Relacione conceptos sobre el papel del contexto. cambio de identificación léxica. restauración del fonema*. Hay poca evidencia de que el contexto de la frase afecte al procesamiento del habla. Verdadero. Falso. Fases en el reconocimiento de la palabra hablada. Contacto inicial. Selección léxica. Reconocimiento de la palabra. Conceptos sobre el curso temporal de reconocimiento de una palabra. punto de singularidad. punto de aislamiento. punto de reconocimiento. Cómo afecta la frecuencia de las palabras al reconocimiento de la palabra hablada. la frecuencia de las palabras son importantes desde las primeras etapas del procesamiento y los efectos persisten durante cierto tiempo. aunque los efectos persisten durante cierto tiempo la frecuencia de las palabras NO son importantes en las etapas del procesamiento. Qué tipo de información incluye el contexto en el reconocimiento de palabras habladas (varias respuestas correctas). información léxica. información sintáctica. información semántica. información pragmática. 2 posturas opuestas del papel del contexto en el reconocimiento de palabras habladas. postura autónoma. postura interaccionista. 2 tipos de contextos en el reconocimiento de palabras habladas segun Frauenfelder y Tyler. contexto no estructural. contexto estructural*. Los modelos de reconocimiento del habla de patrones se consideran sistemas posibles en la psicolingüística. Falso. Verdadero. Modelos de reconocimiento del habla. Análisis por síntesis. Teoría del motor. Modelo de cohortes. Modelo TRACE. El reconocimiento del habla es un proceso impulsado por los datos. Verdadero. Falso. modelos de reconocimiento del habla : El modelo de cohortes (5 respuestas correctas). tiene 3 fases; de acceso, de selección, de integración. el principio de la palabra es importante para generar la cohorte (fase de acceso). el modelo revisado tiene una prioridad de abajo arriba. el modelo revisado tiene una prioridad de arriba abajo. ocurre el efecto de restauración de la fluidez (errores de pronunciación que se restauran). el contexto no afecta a la generación de palabras candidatas y no anula las hipótesis perceptivas. el contexto afecta a la generación de palabras candidatas y puede anular las hipótesis perceptivas. Modelos de reconocimiento del habla : El modelo de cohortes (4 respuestas correctas). El N400 representa el pico en actividad eléctrica tras el comienzo de un estímulo. Encontramos efectos del contexto tras el punto de aislamiento de una palabra. Encontramos efectos del contexto ANTES del punto de aislamiento de una palabra. La "densidad del vecindario" (el nº de competidoras) influye sobre la decisión. Encontramos efectos del contexto DESPUÉS del punto de aislamiento de una palabra. Se identifica más rápidamente: una palabra de alta frecuencia que sólo tiene vecinas de poca frecuencia. una palabra de baja frecuencia que sólo tiene vecinas de alta frecuencia. Se identifica más rápidamente: (vecindario ortográfico). las palabras habladas con muchas vecinas de parecido visual. las palabras habladas con pocas vecinas de parecido visual. Modelos de reconocimiento del habla : El modelo TRACE (6 respuestas correctas). compuesto por unidades simples conectadas entre sí y ordenadas en 3 niveles. conexiones de doble sentido excitadoras e inhibidoras. Trata el tiempo como porciones discretas (problemas en variaciones del ritmo del habla). El contexto sesga el desempeño. modelo conexionista procesamiento arriba abajo (contexto). no ofrece buen rendimiento para detectar errores de pronunciación. ofrece buen rendimiento para detectar errores de pronunciación. Otros modelos conexionistas del reconocimiento del habla (aparte del TRACE). Modelo TRACE. Modelo SHORTLIST. Modelo MERGE. Modelo de Gaskell y Marslen-Wilson. |