Test. Ciencia y fe. Relato bíblico de la creación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test. Ciencia y fe. Relato bíblico de la creación Descripción: ciencia / religión |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ciencia y Religión. son compatibles. son incompatibles. Es muy necesario para el ser humano. la ciencia. la religión. la ciencia y la religión. Ciencia y religión no pueden ser incompatibles por que... Ciencia y fe son dos formas diferentes de conocimiento con objetivos y medios distintos. Ciencia y fe son dos formas diferentes de conocimiento pero con los mismos objetivos y medios. Ciencia y fe son dos formas diferentes de conocimiento con objetivos distintos pero los mismos medios. La fe tiene autoridad para corregir afirmaciones de la ciencia. falso. verdadero. El Cristianismo se ha equivocado al negar teorías científicas desde la Biblia... si. si, especialmente en dos ocasiones. si, al negar el heliocentrismo y la evolución. si, al considerar el relato de creación en 7 días y el relato de Adán y Eva como una verdad que ha de interpretarse literalmente. si, con Galileo y Darwin, aunque la Iglesia Católica ya ha reconocido su error y ha pedido perdón por ello. Hubo momentos a lo largo de la historia en los que muchos consideraron que ciencia y fe se contradecían por lo que había que elegir entre una u otra. ¿Cuáles son los dos momentos principales?. Con la teoría de la Evolución de Darwin que se consideró incompatible con el relato bíblico de Adán y Eva. Con la teoría del heliocentrismo de galileo que se consideró incompatible con el relato bíblico de la creación en 7 días. Con la teoría del Big bang que se consideró incompatible con el relato bíblico de Adán y Eva. Incluso en la actualidad hay aún personas que piensan así. No tienen razón ni los que rechazan la religión porque solo aceptan el conocimiento científico; ni aquellos que rechazan teorías como la evolución o en Big Bang porque consideran que contradicen su religión. los que rechazan la religión porque solo aceptan el conocimiento científico. aquellos que rechazan teorías como la evolución o en Big Bang porque consideran que contradicen su religión. La Biblia. es un libro de ciencia. es un libro de religión. La Biblia esta formada por .... 2 libros con diferentes géneros literarios. 47 libros con diferentes géneros literarios. 73 libros con diferentes géneros literarios. más de 100 libros. ¿En qué libro de la biblia se relata la creación?. Evangelio de Juan. Todos los Evangelios. Éxodo. Génesis. El relato de creación puede haber sido escrito hace ... unos 100 años. unos 1200 años. unos 2500 años. El relato del Génesis ... era un relato mítico al que luego se dio sentido religioso. debe interpretarse simbólicamente. debe interpretarse literalmente. el relato de la creación. no tiene ninguna preocupación cientifica. no tiene ningún sentido religioso solo describir como se creó el mundo. Sobre el relato de la creación en 7 días ... fue escrito hace 2500 años. era un relato mítico que el hagiógrafo del Génesis cambió para darle sentido religioso. no pretende dar información científica. debe interpretarse literalmente. no pretende explicar cómo se formó el universo. pretende explicar que la naturaleza es algo bueno y que el ser humano es responsable de su cuidado. Queda claro que no pretendia dar testimonio cientifico ya que comete errores como... crear dos veces la tierra. que amanezca y atardezca antes de que se creara el sol. lo único que pretende el texto de la creación es. Explicar que antes de que existiese el universo solo existia Dios, que toda la naturaleza es buena, y que es responsabilidad del hombre que es imagen y semejanza de Dios. Explicar como Dios fue creando el universo una acción al día hasta que descansó. Max weber afirmaba que el cristianismo colaboró al desarrollo de la ciencia en occidente. por desmitificar la naturaleza dejando campo libre a su estudio. por mitificar la naturaleza dejando campo libre a su estudio. reacción de Pablo III al heliocentrismo de Copérnico. le felicitó. le recordó un versiculo de la biblia "Sol detente" Jos 10,12. reacción de Lutero al heliocentrismo de Copérníco. le recordó un versiculo de la biblia "Sol detente" Jos 10,12. le felicitó. reacción de la inquisición al heliocentrismo de Galileo. le felicitó. le condenó y prohibió su publicación. cristianos católicos y cristianos protestantes.. interpretan la biblia igual. interpretan la biblia de forma diferente. los católicos la interpretan más literalmente. los evangélicos la interpretan más literalmente. Cuando Darwin propuso la teoría de la evolución. surgió un nuevo conflicto porque la mayoría de los cristianos seguían interpretando literalmente los relatos de creación y de Adán y Eva. no surgió ningún conflicto porque la mayoría de los cristianos sabían que los relatos de creación y de Adán y Eva no deben interpretarse literalmente. El relato de Adán y Eva es un relato simbólico, no puede interpretarse literalmente. Habla sobretodo de las consecuencias del mal uso de la libertad. Relaciona cada paso de la historia de Adán, y Eva con lo que la biblia pretende enseñar sobre la libertad con el relato. PARAÍSO. PROHIBICIÓN DE COMER DE UN ÁRBOL CONCRETO. PASAN VERGUENZA. DIOS LOS BUSCA, ELLOS SE ESCONDEN y ENFADAN. DIOS LES VISTE . EXPULSIÓN DEL PARAÍSO. El cientificismo... considera que solo puede aceptarse lo científicamente demostrable. considera la ciencia inútil para el hombre. Comienza en el siglo XIX con el pensamiento de Augusto Comte y continúa con el Circulo de Viena. El círculo de Viena... Continua la idea del cientificismo de que solo puede aceptarse lo empíricamente verificable. Contradice la idea del cientificismo de que solo puede aceptarse lo empíricamente demostrable. Con respecto a sus posturas sobre la religión encontramos entre los científicos ... Creyentes (Creen en un Dios personal). Agnósticos (No tienen una postura clara sobre la existencia de Dios, podría existir o no). Deístas (Aceptan un Dios creador pero no personal). ateos (Niegan la existencia de Dios). |