Repaso del tema 3 3º ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso del tema 3 3º ESO Descripción: Actividades para repasar antes del examen Fecha de Creación: 2015/11/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marca las palabras variables de las siguiente relación de categorías gramaticales: Sustantivo. Adjetivo calificativo y determinativo. Adverbio. Verbo. Conjunción. Preposción. Pronombre. Artículo. ¿Cuál es el único sintagma cuya denominación no proviene de su núcleo?. SN. Sprep. SAdv. SV. SAdj. Marca los elementos que pueden funcionar como núcleos de un SN: Un sustantivo o nombre. Un adjetivo. Un pronombre. Cualquier categoría gramatical sustantivada. Un adverbio. Una preposición. ¿Qué función cumple un SN que complementa directamente, sin necesidad de preposición, a un sustantivo?. En las palabras compuestas cada compuesto mantiene su acento en el caso de ... Los adverbios en -mente. Los compuestos mediante guion. Las formas verbales con un pronombre enclítico. Los compuestos sin guion. El conjunto de narraciones en verso escritas por clérigos a lo largo de los siglos XIII y XIV pertenecen al mester de ... Identifica la obra principal de Gonzalo de Berceo. "Libro de Buen Amor". "El cantar de Mío Cid". "Libro de Aleixandre". "Milagros de Nuestra Señora". ¿Qué nombre recibe la vieja alcahueta del "Libro de Buen Amor", antecendente del personaje central de "La Celestina"?. ¿Cuál es la estrofa característica del Mester de clerecía?. Romance. Cuaderna vía. Cuarteto. Redondilla. Categoría gramatical que expresa una cualidad o característica del sustantivo. Nombre. Adverbio. Adjetivo determinativo. Adjetivo calificativo. Palabra que designa objetos, seres vivos o ideas. Categoría gramatical que se conjuga. Sustantivo. Verbo. Adverbio. Adjetivo. Los adverbios pueden expresar. Tiempo. Persona. Número. Lugar. Género. Modo. Cantidad. Afirmación. Negación. Duda. Clasifica cada uno de estos adverbios: Ahí. Así. Acaso. Efectivamente. Demasiado. Entonces. Tipo de palabra que presenta rasgos de la declinación latina. Sustantivo. Adjetivo calificativo. Pronombre personal. Adverbio. ¿Cómo se denomina la pausa que divide los dos hemistiquios de un verso compuesto?. ¿De cuántos relatos consta la obra "Milagros de Nuestra Señora"?. 23. 24. 25. 26. Señala las afirmaciones verdaderas. "El Libro de buen amor" es la obra más importante de la segunda etapa del Mester de clerecía. La finalidad de esta obra es muy clara, persigue la principal pretensión del Mester de clerecía: un propósito didáctico-moral. Se trata de una obra compuesta por materiales muy diversos, cuyo único hilo argumental es la autobiografía amorosa ficticia del arcipreste. El autor de esta composición es Juan Ruiz, arcipreste de Hita. En sus conquistas amorosas, el arcipreste, cuenta con la ayuda de una vieja alcahueta, Trotaconventos. El libro presenta en un tono burlesco una crítica de ciertos aspectos de la sociedad de su época. La obra está compuesta íntegramente por cuadernas vías. |