Tema 4.medidas de proteccion
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test: Tema 4.medidas de proteccion Descripción: Medidas de proteccion Fecha de Creación: 2022/05/24 Categoría: Otros Número Preguntas: 19
|
COMPARTE EL TEST



Nuevo Comentario
Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Temario:
Artc.17. LOPJM. Señala que en situaciones de riesgo de cualquier índole que perjudiquen el desarrollo personal o social del menor,que no requieran la asunción de tutela, la actuación de los poderes públicos deberá garantizar en todo caso.... Los derechos que le asisten y se orientará a disminuir los factores de riesgo y dificultad social que incidan en la situación personal y social en que se encuentra y a promover los factores de protección del menor y la familia Los derechos que le asisten y se orientará a disminuir los factores de riesgo y dificultad social que incidan en la situación personal y social en que se encuentra y a promover los factores de seguridad del menor y la familia Los derechos que le asisten y se orientará a disminuir los factores de riesgo y dificultad social que incidan en la situación personal y social en que se encuentra y a promover los factores de protección del menor disminuir los factores de riesgo y dificultad social que incidan en la situación personal y social en que se encuentra y a promover los factores de protección del menor. Artc.50 L.6/1995. La protección social de los menores en riesgo social corresponde a: Sistema público de servicios sociales CTM Amas Ninguno. Art. 172CC. Define desamparo: La que se produce de hecho a causa del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores La que se produce de hecho a causa del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando estos queden privados de la necesaria asistencia moral y material La que se produce por el inadecuado ejercicio de los derechos de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores. En caso de asumir una tutela o una guarda, quien ejercerá dichas funciones: CTM, del DGMFFN, organismos inscrito a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social Ssss especializados Centros de protección. La administración, en materia de protección de menores ,tan solo actuará guiada por el principio de: Subsidiaridad progresiva Subsidiariedad progresiva Subsidios generalizados. En el PAF debe incluirse: Estimación temporal de su desarrollo Fecha de inicio y final del proyecto. Art. 17 L 26/2015 de 28 Julio.concepto Riesgo Menor perjudicado en su desarrollo, bienestar o derechos No alcanza a entidad ni intensidad o persistencia para separación Precisa intervención de la administración pública: ssss, escuela, salud y otros agentes Precisa una separación del entorno familiar. Art. 18 L 26/2015 de 28 Julio. Concepto Desamparo Imposible, inadecuado e incumplimiento de los deberes de protección Privados de la asistencia moral o material Conlleva una TU, y por lo tanto una suspensión de la patria potestad Competencia local y autonómica Nunca conlleva a una TU ni a la suspensión de la patria potestad. Art. 172 cc. El plazo para informar de la asuncion de la tutela a progenitores.... Y al menor si tuviese la suficiente madurez o mas de 12 años,es de: 48 horas 24 horas Inmediata 15 dias. Art.172 cc Cuando la entidad Pública a la que, en el respectivo territorio, esté encomendada la protección de menores, debieron adoptar las medidas necesarias para su guarda. Tiene que ponerlo en conocimiento de : Ministerio fiscal En su caso, del Juez que acordó la TU Ambos. Art.172 L 26/2015. La solicitud del cese del desamparo y quede así revocada la situación de desamparo del menor por cambio de las circunstancias que la motivaron: Durante el plazo de dos años Durante dos años desde la notificación de la resolución administrativa 4 años A partir de los dos años desde la notificación de la resolución administrativa. Indicadores de riesgo Tener un hermano en situación de riesgo o desamparo Pobreza, nunca desembocando en separación del entorno familiar Discapacidad del menor o alguno de sus progenitores, sin tener que ser declarado desamparo Abandono del menor riesgo de la integridad física del menor Mendicidad. La situación de riego sera declarada por: CT mediante revolución administrativa motivada Previa audiencia de progenitores...y del menor con suficiente madurez y en todo caso a partir ve los doce años Todas son correctas. Causas de desamparo Abandono del menor Riegso para su vida, salud e integridad física del menor Maltrato psicológico continuado o falta de atención grave y crónica de sus necesidades afectiva o educativas Incumplimiento o el imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de guarda como consecuencia del grave deterioro del entorno o de las condiciones de vida familiares Inducción a la mendicidad, delincuencia o prostitución Ausencia de escolarización o falta de asistencia reiterad y no justificada, la permisividad continuada o la inducción al absentismo escolar. La entrada en domicilios y restantes lugares para la ejecución forzosa de las medidas de protección... Art 778 ter LEC: La solicita la entidad pública y tiene competencia el Juzgado de primera instancia donde radique su domicilio Ministerio fiscal Las fuerzas de seguridad con el encit. Los plazos en caso de un procedimiento ordinario de desamparo, la presentación de alegaciones por prtrde los interesados: En 24 horas y resolución en otras 24 horas desde la recepción de las mismas. En 48 horas y resolución en otras 48 horas desde la recepción de las mismas. Durante dos años Ninguna es correcta. Si transcurrido el plazo de guarda voluntaria puede ser prorrogada: Dos años más No se puede prorrogar El tiempo indispensable 1 año más. En caso de un procedimiento de urgencia para la ejecución forzosa de una medida de protección. La ejecución será practicada por: El secretario Judicial, auxiliado de las fuerzas publica si fuera preciso y siendo acompañado de la entidad publica solicitante Las fuerzas publicas con agente judicial La trabajadora social, con orden de la fiscalia Las fuerzas publicas. fases del procedimiento de tramitación de un expediente de protección del menor Apertura del expediente Instrucción Decisiones Seguimiento. |
Denunciar Test