option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Artes figurativas en la Segunda mitad del siglo XIX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Artes figurativas en la Segunda mitad del siglo XIX

Descripción:
Realismo e Impresionismo.

Fecha de Creación: 2014/04/17

Categoría: Arte

Número Preguntas: 21

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Impresión, amanecer, da nombre al movimiento imprresonista. ¿Quién fue su autor?. Renoir. Manet. Monet. Degas.

Relaciona la obra con su autor: Almuerzo en la hierba. El pensador. En las carreras. Jane Avril bailando en el Moulin Rouge.

Empareja cada autor con su obra: Rodin. Manet. Monet. Renoir. Cézanne.

Relaciona cada autor con su obra: Van Gogh. Cézanne. Sorolla. Rodin. Seurat. Gauguin.

Édouard Manet viajó a España y visitó el Museo del Prado, dónde admiró la obra de Goya, Rafael, Tiziano y. Murillo. Zurbarán. Fra Angélico. Velázquez.

En la temática de Degas destacan las escenas de bailarinas y las carreras de caballos con sus jinetes. Estas escenas le permitían estudiar. El cuerpo humano en reposo. El cuerpo humano en movimiento. La persistencia del tiempo. El estudio del paisaje.

Paul Cézanne crea su propio estilo añadiendo la geometría de formas basadas en el cilindro, la esfera y el cono. ¿Qué vanguardia nos anuncia?. Surrealismo. Fauvismo. Expresionismo. Cubismo.

Una de las siguientes pinturas fue realizada por Paul Cézanne: Cristo amarillo. Los jugadores de cartas. Las ninfeas. Impresión, amanecer.

Vincent van Gogh, cultiva en sus primeros años una temática social. Una de estas obras pertenece a esa época. Los girasoles. Noche estrellada. Los comedores de patatas. Campo de trigo con cuervos.

La pincelada de Van Gogh se caracteriza por ser corta y vigorosa, así como por tener forma de. Línea recta. Línea curva. Coma. Llama.

Una de estas obras es de las pocas vendidas en vida de Vincent Van Gogh: La viña roja. Noche estrellada. El café de noche. La iglesia de Auvers-sur-Oise.

En las Puertas del Infierno trabajó A. Rodin veinte años. La figura del personaje sentado y meditabundo, será el punto de partida de El Pensador. ¿A quién representa?. Heráclito. Platón. Dante. Bocaccio.

El trabajo más ambicioso de Auguste Rodin fue: Las Puertas del Infierno. Balzac. Los burgueses de Calais. El beso.

Uno de los siguientes pintores elevó el cartel a la categoría de obra de arte. Pisarro. Monet. Toulouse-Lautrec. Renoir.

Los pintores impresionistas dejan sus talleres para: Pintar en el Estudio. Pintar al aire libre. Pintar sin mezclar los colores de la paleta. Pintar obras históricas.

El Almuerzo en la Hierba es obra de: Monet. Degas. Manet. Renoir.

Uno de estos museos custodia las obras principales de los pintores realistas e impresionistas franceses: Museo del Louvre. Museo de Versalles. Museo Marmottan-Monet. Museo d'Orsay.

En este cuadro de A. Renoir sus amigos posaron en diversas actitudes, habiendo transportado, previamente, el lienzo al lugar: Le Moulin de la Gallette. El almuerzo de los remeros. Los paraguas. Madamme Charpentier y sus hijos.

C. Monet en su pasión por buscar la atmósfera desarrolló su ambición estética por el serialismo. De sus series podemos destacar: La fachada del palacio del Louvre. Fachada de la catedral de Rouen. Fachada de la catedral de Notre-Dame. Fachada de la catedral de Chartres.

En el Estudio del Pintor de G.Coubert podemos ver a la derecha los admiradores de su pintura, entre los que se encuentran Baudelaire, Proudhon y. Saint-Simon. A. Bruyas. Lord Bayron. F.Hölderlin.

El Ángelus es obra de. G.Coubert. J. F.Millet. E.Delacroix. H. Daumier.

Denunciar Test