option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

higiene en los centros sanitarios-limpieza.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
higiene en los centros sanitarios-limpieza.

Descripción:
operarios osakidetza 2023.

Fecha de Creación: 2023/05/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 81

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-A QUE HACE REFERENCIA LA DEFINICION:"TODO SER ANIMADO O INANIMADO, EN LOS QUE EL AGENTE ETIOLOGICO SE REPRODUCE Y SE PERPETUA EN UN AMBIENTE NATURAL DEL QUE DEPENDE PARA SU SUPERVIVENCIA"?: a.- Reservorio. b.- fuente de infeccion. c.- fuente de contagio. d.- fuente adicional.

2.- CUAL DE ESTAS NO ES UNA CARACTERISTICA EN RELACION AL RESERVORIO HUMANO ENFERMO?: a.- el foco enfermo debe eliminar microorganismo. b- cada enfermedad tiene sus periodos patocronicos y su contagiosidad. c.- las caracteristicas clinicas de la enfemedad afectan a la contagiosidad. d.- Todas son caracteristicas.

3.- DE QUE DEPENDE LA DURACION DE LA CONTAGIOSIDAD?: a.- del huesped. b.- del agente patogeno. c.- Del tratamiento recibido. d.- todas son correctas.

4.- CUAL DE ESTAS ES LA PRIMERA FASE EVOLUTIVA DE LAS QUE SE COMPONE EL PERIODO PATOCRONICO DE LA ENFERMEDAD TRANSMITIBLE?: a.-Prodromica. b.-clinica . c.- convaleciente. d.- cronica.

5.- CUAL ES UNA VIA DE ELIMINACION DE UNA ENFERMEDAD SI LAS SECRECIONES QUE SE LANZAN AL EXTERIOR SON GOTAS DE FLUGGE?: a.- via cutanea. b.- via digestiva. c.- via geni tourinaria. d.- Via respiratoria.

6.- MEDIANTE QUE VIA DE SALIDA PODEMOS ELIMINAR LOS NUCLEOS GOTICULARES DE WELL?: a.- via digestiva. b.- Via respiratiria. c.- via conjuntival. d.- todas las anteriores.

7.- QUE TIPO DE PORTADOR, DENTRO DEL RESERVORIO HUMANO, ES AQUEL QUE ELIMINA GERMENES NO PATOGENOS?: a.- portador precoz. b.- portador convaleciente. c.- Portador parodojico. d.- portador sano.

8.- QUE OTRO NOMBRE RECIBE EL PORTADOR DOJICO DEL RESERVORIO HUMANO PORTADOR?: a.- Pseudoportador. b.- convaleciente. c.- sano. d.- pasivo.

9.- LA ACCION QUE CONSISTE EN SUPRIMIR LOS MICROORGANISMOS PATOGENOS EXISTENTES EN LA HABITACION DEL ENFERMO, ROPA, MANOS, PIEL, ETC.,SE DENOMINA: a.- Desinfeccion. b.- desinsectacion. c.- asepsia. d.- esterilizacion.

10.- UN DESINFECTANTE: a.- debe tener estabilidad como producto quimico. b.- debe tener bajo coste. c.- biodegrdable. d.- Todas son correctas.

11.- LA DESTRUCCION DE TODOS LOS MICROORGANISMOS PATOGENOS, CON EXCLUSION DE LAS ESPORAS SE DENOMINA: a.- asepsia. b.- antisepsia. c.- Desinfeccion. d.- esterilizacion.

12.- CONSIDERAMOS AL TIPO DE DESINFECCION QUE DESTRUYE EL BACILO DE KOCH(MICOBACTERIUM TUBERCULOSIS) COMO: a.- de bajo nivel. b.- de nivel muy bajo. c.- De nivel alto. d.- de nivel infinito.

13.- DENTRO DE LOS PROCEDIMIENTOS FISICOS DE DESINFECCION NO SE ENCUENTRA: a.- Antisepticos. b.- ultrasonidos. c.- rayos solares. d.- hervido.

14.- UN ANTISEPTICO: a.- se usa sobre piel y heridas. b.- es desinfectante. c.- es el agua oxigenada(H2 O2). d.- Todas son correctas.

15.- CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTISEPTICOS EN FORMA DE POMADA ES DE ELECCION PARA TRATAR LAS QUEMADURAS?: a.- mafedina. b.- Nitrofurazona. c.- povidona yodada. d.- clorhexidina.

16.- EN QUE CONSISTE LA DESNFECCION MEDIANTE INMERSION?: a.-Consiste en introducir instrumentos en una solucion desinfectante durante cierto tiempo. b.- se empapan las bayetas en una solucion y luego se utilizan para fregar. c.- se trata de reproducir vapores o gases capaces de impregnar el aire y las superficies. d.- todas son correctas.

17.- CUAL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS ES EMPLEADO EN DESNFECCION DE ALTO NIVEL?: a.- glutaraldehido. b.- acido peracetico. c.- peroxido de hidrogeno. d.- Todas son correctas.

18.- ENTRE LAS TECNICAS DE DESNFECCION SE ENCUENTRA: a.- la inmersion. b.- la locion. c.- la vaporizacion. d.- Todas son correctas.

19.- SE DEFINE COMO INFECTIVIDAD: a.- la capacidad de virulencia del agente causal. b.- la capacidad para ocasionar o dar lugar a una enfermedad. c.- el grado o cantidad de enfermedad que puede producir el agente causal. d.- La capacidad para multiplicarse el agente causal en los tejidos, dando o no lugar enfermedad.

20.- CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES FAVORECE LA CONTAMINACION DEL AMBIENTE?: a.- Las manos de los profesionales de salud en contacto con las superficies. b.- la utilizacion de tecnicas basicas de higiene por los profesionales de la salud. c.- revestimientos adecuados y de facil limpieza. d.- todas son correctas.

21.- COMO SE DEFINE LA ENFERMEDAD INFECCIOSA?: a.- Enfermedad que precisa la participacion de un agente causal vivo y exogeno, con una respuesta organica y que se puede transmitir. b.- enfermedad bacteriana con respuesta organica y que se puede transmitir. c.- enfermedad de causa variable, fisica o biologica, que no puede transmitirse entre dos personas. d.- ninguna es correcta.

22.-SEGUN LOS POSTULADOS DE KOCH,¿ CUAL DE ESTOS REQUISITOS CUMPLIRA UN AGENTE CAUSAL DE UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA?: a.- al inocular el microorganismo un un animal susceptible, no se producira la enfermedad. b.- el microorganismo no dara lugar a respuesta inmune detectable en laboratorio. c.- Siempre se debe encontrar el microorganismo en la enfermedad. d.- no sera posible aislar y cultivar al microorganismo desde las lesiones.

23.- LA INTERACCION AGENTE/HUESPED EN LA QUE EXISTE BENEFICIO PARA EL AGENTE O EL HUESPED, PERO SIN PERJUICIO PARA EL OTRO,¿COMO SE DENOMINA?: a.- simbiosis. b.- Comensalismo. c.- parasitismo. d.- infeccion.

24.- A QUE SE REFIERE LA CONTAGIOSIDAD?: a.- Capacidad del agente para extenderse. b.- capacidad para multiplicarse el agente causal en los tejidos, dando o no lugar enfermedad. c.- relacion entre el parasito y el huesped. d.- capacidad del agente causante para salir del huesped.

25.- AQUEL AGENTE BIOLOGICO QUE PUEDA CAUSAR UNA ENFERMEDAD GRAVE EN EL HOMBRE Y PRESENTA UN SERIO PELIGRO PARA LOS TRABAJADORES, CON RIESGO DE QUE SE PROPAGUE A LA COLECTIVIDAD Y EXISTIENDO GENERALMENTE UNA PROFILAXIS O TRATAMIENTO EFICAZ,¿DE QUE GRUPO ES?: a.- 1. b.- 2. c.- 3.. d.- 4.

26.- CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR EPIDEMIOLOGICO SECUNDARIO?: a.- reservorio. b.- Edad. c.- agente causal. d.- fuente.

27.- EN CUAL DE ESTAS INFECCIONES EL RESERVORIO ES ANIMAL?: a.- sarampion. b.- tetanos. c.- Fiebre Q. d.- disenteria.

28.- CUANDO LA TRANSMISION DE LA ENFERMEDAD ES DESDE EL SUELO,¿ DE QUE TIPO ES?: a.- directa por contacto. b.- directa transplacentaria. c.- por aire. d.- Indirecta.

29.- COMO SE DEFINE AL SUJETO SANO SUSCEPTIBLE?: a.- Todo sujeto sano capaz de enfermar. b.- todo sujeto sano incapaz de enfermar. c.- sujeto enfermo que no manifiesta sistomas. d.- primer eslabon de la cadena epidemiologica.

30.- CUAL DE ESTAS TAREAS DE LIMPIEZA SE REALIZA EN ULTIMO LUGAR?: a.- paredes, rejillas de aire acondicionado y techos. b.- mobiliario y mamparas. c.- ventanas y superficies de aluminio y acristaladas. d.- Suelos.

31.- EN LA LIMPIEZA, EL FACTOR QUE TIENE QUE VER CON EL PRODUCTO A UTILIZAR Y LA CANTIDAD DEL MISMO A UTLILIZAR SEGUN SU CONCENTRACION,¿ CUAL ES?: a.- accion mecanica. b.- Accion quimica. c.- tiempo. d.- temperatura.

32.- QUE TEORIA ESTABLECE RELACION ENTRE LOS CUATRO FACTORES QUE INTERACCIONAN PARA UNA LIMPIEZA EFICAZ?: a.- teoria de la detergencia. b.- ciclo de lavado. c.- Circulo de sinner. d.- principio de desinfeccion.

33.- COMO SE DENOMINA LA LIMPIEZA QUE SE REALIZA EN SITUACIONES EXCEPCIONALES O CUANDO FINALIZA UN PROCESO?: a.- normal. b.- general. c.- a fondo. d.- Concreta.

34.- CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS SE LIMPIARAN DOS VECES AL DIA?: a.- borde superior de la puerta. b.- Pasillos. c.- quirofanos. d.- suelo de una habitacion.

35.- CUANTAS VECES AL DIA SE LIMPIA EL AREA DE LAVADO DE VAJILLA EN LA COCINA?: a.- 1. b.- 2. c.- 3.. d.- 5.

36.- CADA CUANTO TIEMPO SE HARA LA LIMPIEZA A FONDO DE LA ZONA DE LENCERIA?: a.- cada 7 dias. b.- Cada 15 dias. c.- cada mes. d.- cada año.

37.- COMO SE DENOMINA LA LIMPIEZA DE LAS HABITACIONES DE LOS PACIENTES CUANDO SE VAN DE ALTA?: a.- diaria. b.- cotidiana. c.- a fondo. d.- Terminal.

38.- QUE TIPOS DE DESINFECCION PODEMOS DIFERENCIAR?: a.- de nivel alto, intermedio y bajo. b.- final y concomitante. c.- antisepsia y esterilizacion. d.- Son correctas la a) y b).

39.- COMO SE DEFINE LA DESINFECCION CONCURRENTE?: a.- aquella que se realiza cuando se ha producido el alta del paciente y las circunstancias lo indican. b.- Aquella que se realiza cuando el paciente esta ingresado. c.- aquella que solo es activa frente a virus lipidicos de tamaño medio, bacterias en forma vegetativa y hongos. d.- todas son correctas.

40.- A QUE TEMPERATURA SE PRODUCE LA EBULLICION?: a.- 50ºc. b.- 65ºc. c.- 90ºc. d.- 100ºc.,.

41.- CUAL ES EL ANTISEPTICO IDEAL EN LACTANTES NIÑOS PEQUEÑOS?: a.- Clorhexidina. b.- alcohol etilico. c.- yodo. d.- agua oxigenada.

42.- CUAL ES LA CONCENTRACION MAS EFECTIVA DEL ALCOHOL ETILICO?: a.- 30%. b.- 50%. c.- 70%.,. d.- 90%.

43.- QUE INCONVENIENTE TIENE EL YODO?: a.- Irritante , toxico y mancha. b.- poco eficaz. c.- no es antiseptico. d.- todas son correctas.

44.- CUAL DE ESTAS ES UNA VENTAJA DEL HIPOCLORITO?: a.- estable. b.- no es toxico. c.- barato,. d.- inactivado por materia organica.

45.- PARA QUE SE UTILIZAN LOS ALDEHIDOS?: a.- Para la esterilizacion de material de goma. b.- para desinfeccion de superficies. c.- como antiseptico para la piel. d.- todas son correctas.

46.- EN QUE TECNICA DE DESINFECCION SE EMPAPAN LAS BAYETAS EN UNA SOLUCION Y LUEGO SE UTILIZAN PARA FREGAR?: a.- inmersion. b.- brumas. c.- pulverizacion. d.- locion.,.

47.- CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN METODO HUMEDO?: a.- fregado con un solo cubo. b.- sistema rasante. c.- Mopa gasa. d.- barrido humedo.

48.- DONDE SE COLOCA LA PRENSA PARA EL METODO DE FREGADO POR DOBLE CUBO?: a.- sobre el cubo azul. b.- Sobre el cubo rojo. c.- sobre una cubeta. d.- dentro de uno de los cubos.

49.- COMO SE LIMPIAN LAS REJILLAS DE AIRE ACONDICIONADO?: a.- de forma rutinaria sin desmontar. b.-mediante balleta humeda con agua y detergente y/o desinfectante. c.- cuando proceda, seran desmontadas y se procedera a su limpieza con agua y solucion detergente. d.- Todas son correctas.

50.- COMO LIMPIARIA UNA SUPERFICIE DE MADERA CON POROS?: a.- realizar en primer lugar la limpieza con jabon y detergente en la superficie a ser desinfectada, con la ayuda de la mopa. enjuagar y secar. b.- mopa con paño humedecido en agua. cada mes, encerar con cera adecuada para suelos mediante maquina. c.- Quitar el polvo previamente con una bayeta humedecida en agua y casi seca. A continuacion un preparado a base de cera. d.- limpiar en seco.

51.- COMO SE LIMPIA UN COLCHON?: a.- con agua y detergente. b.- con agua y jabon, y despues se da una capa de aceite. c.- Con agua, detergente y lejia en dilucion 1:50. d.- no se puede lavar el colchon por ser textil.

52.- COMO SE DEFINEN LAS ZONAS CRITICAS O DE ALTO RIESGO?: a.- aquellas zonas hospitalarias, que por tipo de actividad esten libres de la presencia de patogenos. b.-aquellas zonas hospitalarias donde la concentracion de placas patogenas es baja y es necesario realizar limpieza diaria. c.- Aquellas zonas hospitalarias donde por el tipo de asistencia, actividad o riesgo, la concentracion de placas patogenas es alta, y donde es necesaria una mayor incidencia en la limpieza. d.- todas son zonas criticas.

53.- CON QUE FRECUENCIA SE LIMPIARAN LOS POMOS DE LAS PUERTAS?: a.- Diaria. b.- semanal. c.- mensual. d.- trimestral.

54.- COMO SERAN LOS CUBOS DEL CARRO DE LIMPIEZA PARA EL SISTEMA DE DOBLE CUBO O RASANTE?: a.- seran del mismo color, con una capacidad de 13-15 litros. b.- seran del mismo color, con una capacidad de 3-5 litros. c.- Seran de distinto color, con una capacidad de 3-5 litros. d.- seran de distinto color, con una capacidad de 13-15 litros.

55.- CON QUE SE QUITAN LAS MANCHAS DE LA PINTURA PLASTICA EN UNA PARED?: a.- Con agua. b.- en seco. c.- con trementina. d.- con percloroetileno.

56.- COMO SE ELIMINA UNA MANCHA DEL LAPIZ EN LA PARED NO LAVABLE?: a.- Goma de borrar. b.- lejia. c.- pintura. d.- aguarras.

57.- QUE METODO UTLIZARIA PARA ELIMINAR MANCHAS DE UNA PARED TEXTIL?: a.- frotacion. b.- arrastre. c.- abrasion. d.- Tamponacion,.

58.- QUE UTILIZARIA PARA LIMPIAR MANUALMENTE UN TECHO?: a.- Mopa humeda. b.- bomba de aspiracion. c.- hidrolimpiadora. d.- plumero.

59.- CON QUE SE LIMPIARIA EL SISTEMA DE DETECCION DE ALARMAS?: a.- con agua y jabon. b.- Con aire a presion. c.- con desinfectante. d.- con plumero.

60.- QUE ORDEN DE LIMPIEZA ES CORRECTO?: a.- Techo, pared,suelo. b.- techo, suelo, pared. c.- pared, techo, suelo. d.- suelo, pared, techo.

61.- LA LIMPIEZA EN AREAS ADMINISTRATIVAS ENGLOBA TAREAS DE LIMPIEZA DE: a.- mobiliario. b.- materiales como archivadores. c.- objetos especificos como fotocopiadoras. d.- Todas son correctas.

62.- COMO SE LIMPIAN LAS SILLAS DE PIEL?: a.- con gamuza impregnada de producto neutro. b.- Con bayeta impregnada de producto atrapa polvo. c.- con lejia rebajada en agua. d.- con estropajo especial para piel.

63.- COMO SE LIMPIAN LOS OBJETOS DE BRONCE CUANDO ESTAN MUY SUCIOS?: a.- solo con agua. b.- con un paño humedecido en solucion de amoniaco. c.- Con un cepillo muy suave, impregnado de petroleo. d.- con paño seco y quitapolvo.

64.- COMO DEBE LIMPIARSE UNA CARCASA DE ORDENADOR?: a.- con una esponja humedecida en alcohol. b.- Con una bayeta de tela sin tejer impregnada de solucion de detergente multiusos. c.- con un trapo suave ligeramente humedecido en agua. d.- con un trapo impregnado de un producto antigrasa.

65.- COMO SE LIMPIAN LOS TELEFONOS?: a.- solo con agua. b.- Con una bayeta humedecida es solucion de detergente nuetro. c.- cuando este muy sucio, con un cepillo muy suave, impregnado de petroleo. d.- con un paño seco y quitapolvo.

66.- LAS RANURAS DEL TECLADO SE LIMPIAN?: a.- con papel de celulosa. b.- con una bayeta humedecida en alcohol. c.- con una esponja impregnada en una solucion de agua con alcohol. d.- Se realizara sacudiendo suavemente los teclados.

67.- CON QUE PRODUCTO SE LIMPIAN LOS ESPEJOS?: a.- con lejia. b.- Con agua y jabon. c.- con bicarbonato. d.- un detergente acido.

68.- QUE UTENSILIO SE UTILIZA PARA ELIMINAR LAS MANCHAS DIFICILES Y ADHERIDAS DE LOS CRISTALES DE UNA VENTANA?: a.- una mopa. b.- un estropajo. c.- Un rascador o rasca-vidrios. d.- una esponja.

69.- EN EL INTERIOR DEL CENTRO PUBLICO LA LIMPIEZA SE REALIZARA SIEMPRE.: a.- desde arriba hacia abajo. b.- desde dentro hacia fuera,. c.- de lo mas limpio hacia lo mas sucio. d.- Todas son correctas.

70.- LA MANGUERA DE LA DUCHA, EN LOS ASEOS DE LAS HABITACIONES DE LOS RESIDENTES, TENDRA UNA LONGITUD MINIMA DE: a.- 87 cm. b.- 129 cm. c.- 153 cm.,. d.- 190 cm.

71.- QUE PRODUCTO SE UTILIZARA PARA FREGAR EL SUELO DEL BAÑO?. a.- detergente acido. b.- jabon. c.- abrillantador. d.- Detergente - desinfectante.

72.- COMO SE REALIZARA LA LIMPIEZA DE CUARTOS DE BAÑOS Y ASEOS?: a.- en humedo. b.- realizando limpieza y desinfeccion simultaneamente. c.- se fregara el suelo con el sistema de doble cubo. d.- Todas son correctas.

73.- EN LIMPIEZA DE SERVICIOS HAY QUE TENER EN CUENTA: a.- Limpiar de lo menos sucio a lo mas sucio para evitar contaminaciones. b.- utilizar muchos productos. c.- preocuparse unicamente del suelo. d.- ninguna es correcta.

74.- SI EL SUELO DE UN ASEO ES DE TERRAZO,¿CON QUE PRODUCTO SE DEBE LIMPIAR?: a.- con lejia mezclada con agua. b.- con una cera especial para pvc. c.- detergente liquido neutro.,. d.- todas son correctas.

75.- QUE SE LIMPIARA EN ULTIMO LUGAR EN UN ASEO?: a.- los sanitarios. b.- El suelo. c.- el mobiliario. d.- la bañera.

76.- QUE UTENSILIO CON MANGO Y CERDAS DE NYLON EN UN EXTREMO SE UTILIZA PARA LAVAR INODOROS Y URINARIOS?: a.- la sopapa. b.- Una escobilla. c.- el destupidor. d.- la fregona.

77.- QUE SUSTANCIA QUIMICA ES DE APLICACION TOPICA SOBRE LOS TEJIDOS VIVOS (PIEL INTACTA, MUCOSAS, HERIDAS, ETC.), QUE DESTRUYE O INHIBE LOS MICROORGANISMOS SIN AFECTAR SENSIBLEMENTE A LOS TEJIDOS SOBRE LOS QUE SE APLICA?: a.- desinfectante. b.- antiseptico.,. c.- esterilizante. d.- detergente.

78.- QUE MOBILIARIO ES NO LAVABLE?: a.- cristales. b.- fornmica. c.- maderas nobles.,. d.- marmoles.

79.- LA LIMPIEZA DEL INTERIOR DE LA MAQUINA FOTOCOPIADORA: a.- consistira en retirar el polvo y quitarle cualquier resto de suciedad utilizando una bayeta humeda. b.- se realizara limpiando con un paño o bayeta secos. c.- se utilizaran cepillos especialmente diseñados para ello y un producto capta-polvo. d.- ninguna es correcta: esta limpieza sera realizada por los profesionales del area.,.

80.- EN LA ZONA DE GESTION Y APOYO DE BAJO RIESGO SE INCLUYE?: a.- los exteriores. b.- paritorio. c.- Salon de actos. d.- almacenes.

81.- LAS ZONAS DE MEDIO RIESGO SE CONOCEN COMO: a.- zonas criticas. b.- zonas c,. c.- Zonas semicriticas. d.- zonas intermedias.

Denunciar Test