Componentes abióticos del ecosistema
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: Componentes abióticos del ecosistema Descripción: Nivel secundario Fecha de Creación: 2014/01/03 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 10
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La presión atmosférica normal, medida en hectopascales, es de: 1008. 1013. 1016. 1020. 1022. 1025. La capa de ozono se ubica en: La troposfera. La estratosfera. La mesosfera. La ionosfera. La extensión máxima de la zona fótica en el agua es de: 100 metros. 200 metros. 300 metros. 400 metros. Un suelo ideal está compuesto de la siguiente manera: 25% de agua - 25% de aire - 5% de materia inorgánica - 45% de materia orgánica. 35% de agua - 15% de aire - 5% de materia inorgánica - 45% de materia orgánica. 25% de agua - 25% de aire - 45% de materia inorgánica - 5% de materia orgánica. 15% de agua - 35% de aire - 45% de materia inorgánica - 5% de materia orgánica. La capa atmosférica que ocupa la biosfera es: La troposfera. La estratosfera. La mesosfera. La ionosfera. En la composición del aire atmosférico, el elemento más abundante es el: Oxígeno. Nitrógeno. Carbono. Hidrógeno. El color oscuro de los suelos se debe a la presencia de: Humus. Carbón. Fosfatos. La partícula más pequeña de un suelo corresponde a: La arena. El limo. La arcilla. La hidrosfera está formada por: 7% de agua dulce - 93% de agua salada. 7% de agua salada - 93% de agua dulce. 3% de agua dulce - 97% de agua salada. 3% de agua salada - 97% de agua dulce. Los factores abióticos determinantes del microclima de un ecosistema son: Las lluvias y la humedad. La temperatura y la humedad. La presión atmosférica y los vientos. El sol y los vientos. |