Contaminación Ambiental
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contaminación Ambiental Descripción: Contaminación del Aire y del Ruido Fecha de Creación: 2013/10/01 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La “regla del millar” establece que un contaminante liberado en el interior de una casa tiene ........más posibilidades de llegar al pulmón de la persona que cuando es liberado en el exterior. 1 000 veces. 1 000 000 veces. 10 000 veces. 10 veces. El principal contaminante es el ......, cuyos índices más altos se producen a las horas de mayor tránsito vehicular. monóxido de carbono. dióxido de carbono. óxido de carbono. ninguno. El plomo, uno de los agentes contaminantes ocasiona: Afecta el sistema circulatorio, nervioso y renal. Causa hiperactividad en los niños. Provoca bajo aprendizaje. Todas. El monóxido de carbono tiene su origen en: fábricas y autos. manipulación de carburantes. calefacción. industria. El ...... de la contaminación se debe al transporte, por la calidad del combustible, autos que no tienen convertidores catalíticos, que reducen la emisión de contaminantes. 80%. 90%. 100%. 30%. La ....es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy Importante, que Incide de forma principal en su calidad de vida. contaminación acústica. contaminación terrestre. contaminación del aire. contaminación suelo. Según la OMS y otros especialistas, el ruido no modifica el medio ambiente pero incide en el órgano de percepción fisiológica: .... el oído. el tacto. el gusto. el sonido. ..... es el conjunto de sonidos ambientales nocivos que recibe el oído, por estas características es considerado como un contaminante. El ruido. El aire. El suelo. El agua. Los agentes de menor Impacto en la contaminación del ruido son aquellos de ocurrencia esporádica como: gritos de los niños, sonidos de animales domésticos. conciertos al aire libre, fuegos artificiales. ferias y vendedores callejeros. Todos. Las personas sometidas a grandes ruidos de forma continua, experimentan serios trastornos fisiológicos, como: Trastornos gastrointestinales, entre otros. Psicológicos (paranoia, perversión) y alteraciones conductuales tales como perturbación del sueño. Dificultades para la comunicación, Irritabilidad. Todos. |