examen I trimestre español
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: examen I trimestre español Descripción: test de ayuda para examen del español de 10 año Fecha de Creación: 2010/04/06 Categoría: Letras Número Preguntas: 40
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
quienes conquistaron la peninsula iberica. los romanos. los griegos. los holandeses. marque que aspectos se transformaron en españa al darse la romanizacion. la organizacion civil,militar y juridica. solo la juridica. tecnicas agricolas. constumbres. porque se dice q se da un bilinguismo ?. xq las tribus aborigenes fueron olvidando sus lenguas nativas para obtar,en forma total,el latin bulgar o de pueblo. xq los indios crearon el español y el ingles. cual otro pais forma parte del imperio romano. grecia. italia. q aportaron los griegos a españa. su lengua total. heleismos. parlismos. q otros pueblo se apoderaron de la peninsula iberica a raiz de su debilitamiento. los pueblos germanos. los pueblos indios. los pueblos europeos. q aportes dieron los visigodos a españa y q idea nace de ellos. d ellos nace la idea de reyes-castillos y d unidad nacional. d ellos nace la idea de contruir castillos para la guerra de grecia. q terminos aportaron los germanos a la lengua romance. aportaron nombres como: john,greek y jonny. aportaron nombre como: Fernando y rodrigo. al terminar la epoca visigodica, cuales dialectos se dieron. se encontraban pocos dialectos en un estado de formacion recipiente. se encontraban muchos dialectos en un estado de formacion recipiente. quien invadio a españa en el siglo 8. la invasion arabe. la invasion turca. cuando duro el dominio musulmano. 10 siglos. 11 siglos. 8 siglos. en q se impusieron los moros. se impusieron politicamente. se impusieron rapidamente. quienes llegan en el siglo 11 y q introducen al castellano. la llegada de los franceses y se introducen galismos al castellano. la llegada de los americanos y se introducen galismos al castellano. cual lengua se toma como oficial. danes. español. q pais trgo una influencia socieconomica a españa. italia. USA. q sucede en el siglo 15. la reconquista del pueblo español. la guerra fria. xq españa se a visto obligada a aceptar muchos angliacismos. por q el ingles es su lengua universal. por q el frances es su lengua universal. cual es el idioma utilizado para determinar el significado etimologico de las palabras. griego. frances. d q manera el griego como idioma llego a formar parte de nuestra base de formacion española. x medio de la invasion del imperio romano sobre los griegos y q tomaron de ellos la religion y el idioma. xq medio de la invasion fransesa x la guerra fria. todas las lenguas q vienen del latin son conocidas como. lenguas romances. lenguas dialectas. dialectos. marque acontecimientos historicos q contribuyeron a la formacion de nuestra lengua actualmarque acontecimientos historicos q contribuyeron a la formacion de nuestra lengua actual. invasion de los romanos sobre griegos. invasion de los griegos sobre romanos. colonizacion de los indigenas y la conquista de america. la fracmentacion del imperio romano. en q consiste el significado etimologico de las palabras. en las ciencias naturales en general,se encarga de dar el significado x medio d la lengua q le da origen. en las ciencias en general,se encarga de dar el significado x medio d el dialecto indigena q le da origen. el porcentaje d las palabras del español q vienen del araba es. 5%. 10%. 20%. en dialecto tico es. chocar con cerca. la guagua. gincarse. proseso de formacion de palabras. mano. antemano. manaso. maniobra. organize. esta sirve de base para crear una nueva palabra. particulas q se colocan antes de la raiz. particulas q se colocan despues de la raiz. ocurre cuando a una raiz se le inserta una particula en media de ella. en la palabra "osQUItar" la paticula en mayuscula se llama. prefijo. sufijo. infijo. en la palabra "INfeliz" la paticula en mayuscula se llama. prefijo. raiz. infijo. ocurre cuando una palabra presenta una raiz y un sufijo. derivacion. composicion. marque las q se conocen como composicion. union de un prefijo mas una raiz. union de un prefijo mas raiz mas sufijo. union d 2 raices. union de un sufijo mas una raiz. union de un sufijo mas 2 raices. son aquellas q tratan de reproducir el sonido q les da origen por ejemplo:muu,cacariar. onomatopeyas. derivaciones animales. q significa minotauro. toro de minos. toro camion. toro bravo. quien era el minotauro. un monstro con cuerppo de hombre y cabeza de toro. un monstro con cuerpo de toro y cabeza de hombre. quien hizo el laberinto donde retenian al minotauro. pasifae. dedalo. donde esta el laberinto en el cual se encontraba el minotauro. en francia. en la isla de creta. quien mato al mino tauro. teseo. asterion. pasifae. hijo de europa y zeus. minos. asterion. hermana del minotauro. ariadna. pasifae. organize los dioses q salen el relato del minotauro. zeus. minos. pasifae. poseidon. en la columna A se presentan los dioses griegos y en la B los latinos organizelos. cronos. zeus. rhea. poseidon. Hefesto. ares. atenea. |