HIATOS Y DIPTONGOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HIATOS Y DIPTONGOS Descripción: APRENDE A DIFERENCIAR UN DIPTONGO DE UN HIATO Fecha de Creación: 2014/03/14 Categoría: Letras Número Preguntas: 34
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Indica si en esta palabra hay diptongo o hiato: SUCIO. DIPTONGO. HIATO. Indica si en esta palabra hay diptongo o hiato: * GRÚA. HIATO. DIPTONGO. Indica si en esta palabra hay diptongo o hiato: * DIOS *. HIATO. DIPTONGO. Indica si en esta palabra hay diptongo o hiato: * CAOBA. HIATO. DIPTONGO. Indica si en esta palabra hay diptongo o hiato: * HÉROE. HIATO. DIPTONGO. LA PALABRA QUE ESTÁ BIEN DIVIDIDA SILÁBICAMENTE ES. ORIEN-TA-CI-ÓN. ORI-EN-TA-CIÓN. O-RIEN-TA-CIÓN. O-RIEN-TA-CI-ÓN. LA PALABRA QUE ESTÁ BIEN DIVIDIDA SILÁBICAMENTE ES: MU-SE-O. MUS-EO. MU-SEO. M-USEO. LA PALABRA QUE ESTÁ BIEN DIVIDIDA SILÁBICAMENTE ES: GE-O-GRA-FÍA. GEO-GRA-FÍ-A. GE-O-GRA-FÍA. GE-O-GRA-FÍ-A. LA PALABRA QUE ESTÁ BIEN DIVIDIDA SILÁBICAMENTE ES: AI-REA-DO. AI-RE-A-DO. A-I-RE-A-DO. A-I-REA-DO. LA PALABRA QUE TIENE DIPTONGO Y ESTÁ BIEN DIVIDIDA ES: A-U-TEN-TI-CI-DAD. TREIN-TA. RA-FA-EL. BI-EN. LA PALABRA QUE TIENE HIATO Y ESTÁ BIEN DIVIDIDA ES: I-GLE-SIA. CE-I-BA. TÍO. CA-Ó-TI-CO. EL GRUPO DE PALABRAS QUE TIENE DIPTONGO ES. EUTANASIA, DANIELA, LEÓN. ANDREA, PLANEADOR, PLANTÍO. MANUELA,RAFAEL, MARIANA. SANTIAGO,JUAN, LAURA. EL GRUPO DE PALABRAS QUE TIENE HIATO ES. TEATRO, DIÁFANO, MUSEO. TÍA, ELISEO, APOGEO. DESAFIAR, DESVIAR, EXPIAR. PIERNA, AGOTAMIENTO, ARIES. LA PALABRA QUE TIENE UN DIPTONGO Y UN HIATO ES *. ESTUDIARÍA. ORIENTACIÓN. COOPERACIÓN. CREACIÓN. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * AIREADO. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * FUNCIONAMIENTO *. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * ACTUALIZACIÓN. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * AÉREO. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * FUNCIONAMIENTO. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * APARIENCIA. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * GEOGRAFÍA. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * EVALUACIÓN. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * EUTANASIA. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * EUFORIA. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * ÁUREA. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * RIACHUELO. DIVIDA POR SÍLABAS-UTILICE RAYAS Y CONSERVE LA ORTOGRAFÍA. * ORQUÍDEA. LAS VOCALES ABIERTAS SON: LAS VOCALES CERRADAS SON. SI UNA VOCAL CERRADA LLEVA EL ACENTO O LA TILDE, SE SEPARAN O SE DEJAN JUNTAS. SI HAY DOS VOCALES ABIERTAS JUNTAS, Y UNA DE ELLAS LLEVA EL ACENTO O LA TILDE, SE SEPARAN O SE DEJAN JUNTAS. SI HAY UNA VOCAL CERRADA Y UNA ABIERTA, Y LA ABIERTA LLEVA EL ACENTO O LA TILDE, SE SEPARAN O SE DEJAN JUNTAS. SI HAY DOS VOCALES CERRADAS JUNTAS Y NINGUNA LLEVA EL ACENTO , SE SEPARAN O SE DEJAN JUNTAS. UNA VOCAL ABIERTA Y UNA VOCAL CERRADA , FORMAN. |