HISTOLOGÍA VEGETAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTOLOGÍA VEGETAL Descripción: Abarca el estudio de los tejidos vegetales, tanto jóvenes como adultos Fecha de Creación: 2015/06/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Parte de la Biología que se encarga del estudio de la estructura y disposición de los tejidos. Histología. Citología. Organología. Botánica. La palabra tejido fue empleada por primera vez como término anatómico a finales del siglo XVIII por. Marie Francois Bichat. Anton Van Leeuwenhoek. Roberto Hooke. Galileo Galilei. El término Histología deriva de las palabras griegas histos, que significa ".........." o "tejido", y logos , que significa "....." o "tratado". velo - estudio. tela - estudio. tull - aprendizaje. vela - aprendizaje. En el reino vegetal, las células, como consecuencia de las diversas funciones que realizan, están altamente especializadas y conforman, así..... tejidos. órganos. muchas células. individuo. El embrión se encuentra formado por un grupo de tejidos ........., que permite la formación y crecimiento de todos los órganos de la nueva planta. embrionarios. meristemos. xilema. floema. Cuando la semilla, que contiene al embrión, cae en suelo húmedo, los ........ se activan y comienzan a multiplicarse. Unos van formando el futuro tallo mientras otros forman la raíz. meristemos. floema. xilema. tejidos. Las células del tejido............ siguen dividiéndose, lo que perite que la planta continúe creciendo en longitud. meristemático. parénquima. sostenimiento. conductor. La rizodermis (tejido protector) se encuentra especialmente en: hojas y tallos. flores. frutos. raíces. La ........protege a la planta de la deshidratación, reduciendo la evaporación del agua, y le da un aspecto lustroso como sucede con la superficie de la manzana. cutícula. cutina. cutima. cuticulina. En las plantas, los espacios vacíos son llenados por un tejido especial llamado: parénquima. colénquima. esclerénquima. meristemos. |