Laza - Lenguaje - 6º Primaria - Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Laza - Lenguaje - 6º Primaria - Tema 4 Descripción: Palabras primitivas y derivadas Fecha de Creación: 2009/11/22 Categoría: Letras Número Preguntas: 17
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
- Lenguaje - Palabras primitivas y derivadas. RECUERDA ANTES: Una palabra está formada por dos partes: - Una parte invariable, llamada RAÍZ. - Una parte que es variable, llamada TERMINACIÓN. Cada parte de una palabra no tiene significado por sí sola. Ej: Libro: libr-o -------> libr- es la raíz y -o es la terminación. Verde: verd-e ----> verd- es la raíz y -e es la terminación. Los PREFIJOS son partículas que se ponen delante de una palabra y la modifica de diversas formas. Los prefijos por si solos no tienen significado. Ej: Despeinar: "des-" es un prefijo que crea el antónimo de la palabra. Hiper-mercado: "hiper-" es un prefijo que indica gran tamaño. Subsuelo: "sub-" es un prefijo que indica debajo o bajo el. Los SUFIJOS son partículas que se ponen detrás de una palabra y la modifica de diferentes formas. Los sufijos, por si solos no tienen significado. Ej: Pintor: "-or" es un sufijo que indica la persona que hace la acción. Hermanito: "-ito" es un sufijo que indica pequeño. Panadería: "-ría" es un sufijo que indica el lugar. APRENDE: - Palabras simples o PRIMITIVAS: son aquellas que no provienen de otra palabra. Ej: mar, pan, leña, claustro, fuego, mesa... - Palabras DERIVADAS: son aquellas que se forman a partir de palabras simples o primitivas, añadiéndoles prefijos y/o sufijos. Las palabras derivadas tienen la misma raíz de la primitiva y su significado también está relacionado con ella. Ej: mar-inero, sub-marino, pan-adero, leña-dor, claustro-fobia... - FAMILIA DE PALABRAS: es el conjunto de palabras derivadas que proceden de una misma palabra primitiva. A partir de una palabra primitiva, podemos formar otras, relacionadas por su significado. Es lo que llamamos familia de palabras. Ej: Familia de pan: panadera, panecillo, panadería, empanar, panadero, panificadora, empanadilla... ¡OJO!: Para elaborar bien este test tendrás que seguir las normas ortográficas habituales: - Empezar a escribir en mayúscula. - Dejar un espacio entre cada palabra. - Poner tildes donde corresponda. - Terminar con punto y final. Si no lo haces así, la respuesta se considerará incorrecta. Pero no te preocupes, cuando falles, te aparecerá la respuesta correcta bien escrita y podrás repetirlo. Sólo tienes que prestar atención. ¿Cuál es la raíz de " jardinero"?. Jard-. Jardi-. Jardin-. ¿Cuál es la terminación de "carpintería"?. Carpint-. -ería. -ría. -tería. ¿Cuándo una palabra es simple o primitiva?. Cuando es sencilla. Cuando procede de otra palabra simple o primitiva, añadiéndole prefijos y/o sufijos. Cuando no procede de otra palabra. No tienen prefijo ni sufijo. Cuando es muy antigua. ¿Cuándo una palabra es derivada?. Cuando es complicada. Cuando procede de una palabra simple a la que se le añade prefijos y/o sufijos. Cuando no procede de otra palabra. Cuando es moderna. ¿Qué hay que ponerle a una palabra simple o primitiva para convertirla en derivada? (y/o). Marca lo que sea necesario para formar una palabra derivada: Añadirle a la raíz, un prefijo. Añadirle a la terminación un sufijo. Añadirle a la raíz un sufijo. Añadirle a la terminación un prefijo. Une: Flor. Montañitas. Comer. Supermercado. Electricista. Fíjate en la palabra entre comillas, ¿es primitiva o derivada? El espejo "retrovisor" del coche está roto. Fíjate en la palabra entre comillas, ¿es primitiva o derivada? El "incendio" destrozó el bosque. Todas estas palabras son derivadas. Une según corresponda: Pastelería. Sobresaliente. Predecir. Trompazo. ¿De qué palabra proceden esta familia de palabra? Libreta, librería, librero, libritos. Repite en el mismo orden, las palabras que sean de la familia de "flor": Florecilla, flores, jarrón, margarita, florero. Escribe esta palabra separándola en prefijo (si lo tiene), raíz y sufijo (si lo tiene): ANTIDESLIZANTE. (-)(Sin dejar espacio). Escribe esta palabra separándola en prefijo (si lo tiene), raíz y sufijo (si lo tiene): Predecir. (-). Escribe esta palabra separándola en prefijo (si lo tiene), raíz y sufijo (si lo tiene): Enrejado. (-). Escribe esta palabra separándola en prefijo (si lo tiene), raíz y sufijo (si lo tiene): Bidón. |