option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lenguaje tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lenguaje tema 2

Descripción:
Lenguaje 6º de Primaria

Fecha de Creación: 2016/10/18

Categoría: Letras

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál era la procedencia del robot que adquirió Fonsito?. Vayamoto, Japón. Cuenca, España. Pekín, Japón. El Cairo, Japón.

¿Quién recogió la carta de socorro escrita por Fonsito?. Don Rafael. Don Ramón. Doña Lola. El padre de Fonsito.

¿Quiénes son palabras que se emplean para designar a personas, animales, objetos, ideas, sentimientos o lugares?. Los sustantivos o nombres. Los adjetivos. Los verbos. Los adverbios.

Completa en orden las palabras que faltan: Los ………. acompañan a los sustantivos para indicar sus ………., propiedades o relaciones y concuerdan con él en ………. y número. adjetivos, cualidades, género. género, adjetivo, cualidades. adjetivo, género, cualidades. sustantivo, cualidades, género. verbos, cualidades, género.

Los sustantivos y los adjetivos son palabras invariables porque tienen género y número. FALSO. VERDADERO.

Todos los hiatos formados por vocal abierta átona y vocal cerrada tónica, o viceversa, llevan tilde. FALSO. VERDADERO.

El género se refiere al singular y al plural en sustantivos, adjetivos, verbos, determinantes y pronombres. FALSO. VERDADERO.

La persona (1.ª/2.ª/3.ª) se refiere a los pronombres y verbos. FALSO. VERDADERO.

El vasco es una lengua prerromana. FALSO. VERDADERO.

El ……….. es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Puede estar formado por una vocal abierta y una vocal cerrada átona o por dos vocales cerradas distintas. Diptongo. Hiato. Morfema. Acento. Género. Número.

El ……….. se produce cuando dos vocales están juntas pero pertenecen a sílabas distintas. Se forma cuando las vocales abiertas aparecen juntas y cuando una vocal abierta se une a una vocal cerrada tónica. Diptongo. Hiato. Morfema. Acento. Género. Número.

Los morfemas flexivos son sufijos que indican los rasgos gramaticales de las palabras. Estos morfemas señalan: Género, número, persona, tiempo y modo. Género y número. Persona, género y número. Mira, no lo sé.

Un texto en el que se dice cómo son las personas, los animales, las cosas y los lugares es …. Una descripción. Un texto expositivo. Una narración. Una poesía.

Un texto en el que explica o da información sobre temas interesantes es …. Una descripción. Un texto expositivo. Una narración. Una poesía.

Las palabras ……….. tienen la penúltima sílaba tónica. Llevan tilde si terminan en consonante que no sea ni -n ni -s. llanas. agudas. esdrújulas. Una poesía. sobreesdrújulas.

Las palabras ………. siempre llevan tilde. Su sílaba tónica es anterior a la antepenúltima. llanas. agudas. esdrújulas. Una poesía. sobreesdrújulas.

………... es el elemento principal de la palabra y aporta el significado léxico. La raíz o lexema. El Morfema. El prefijo. El sufijo.

Escoge el adjetivo que concuerde con: EL PANTALÓN Y LA BLUSA ….. BLANCAS. BLANCA. CHAQUETA. CHAQUETAS. TIENEN.

La palabra VIOLINES tiene un…. Diptongo. Diptongo e hiato a la vez. Ninguno de los dos. Hiato.

En LLEVABAN, la raíz es LLEV- y el morfema flexivo es -ABAN ¿Qué información proporciona este morfema?. 3ª persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo. Masculino y singular. Femenino y plural. 3ª persona del singular del presente de indicativo. 3ª persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo. 3ª persona del plural del presente de indicativo.

Denunciar Test