option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lenguaje temas 4 y 5 (corto)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lenguaje temas 4 y 5 (corto)

Descripción:
Lenguaje 6º de Primaria

Fecha de Creación: 2017/01/12

Categoría: Letras

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La palabra RAPIDAMENTE no lleva tilde. VERDADERO. FALSO.

El sinónimo de sonrojo es... vergüenza. disfrute. lástima. dolencia.

Al, nada, poco, bastante,... son: indefinidos. cuantificadores numerales cardinales. cuantificadores numerales partitivos o fraccionarios. cuantificadores numerales ordinales.

Aún lleva tilde cuando significa incluso y no la lleva cuando significa todavía. VERDADERO. FALSO.

Argumentar es dar razones para defender una idea o para tratar de convencer a alguien. VERDADERO. FALSO.

La palabra hispano-arabe ... No lleva tilde. Llevan tilde las dos palabras. Solo lleva tilde la palabra hispano (híspano). Solo lleva tilde la palabra arabe (árabe).

¿Cómo se llama la hermana del niño protagonista de la lectura "Mi familia y yo" del tema 4?. Nuria. Susana. Yermeli. Ana.

¿Qué tipo de palabras están formadas por dos o más palabras simples, o por dos o más raíces?. Compuestas. Sinónimas. Tónicas. Exclamativas.

La palabra compuesta "quitanieves" está formada por... sustantivo + sustantivo. sustantivo + adjetivo. sustantivo + verbo. verbo + sustantivo. adjetivo + adjetivo. verbo + verbo. frase entera.

La palabra tiovivo no lleva tilde. VERDADERO. FALSO.

Describir sentimientos es ... escribir lo que se siente por una persona o un animal, ante una situación determinada, ante un paisaje, etc. cuando explicamos las fases o etapas por las que pasa un fenómeno natural o una actividad realizada por seres humanos y animales. decir cómo son las personas, los animales, las cosas y los lugares. narrar una historia. contarlos poéticamente.

Los enunciados son la unidades menores de comunicación, y pueden ser: Frases u Oraciones. Frases. Oraciones. Historias. Poesías.

Sexto, undécimo, vigésimo,... son: indefinidos. cuantificadores numerales cardinales. cuantificadores numerales partitivos o fraccionarios. cuantificadores numerales ordinales. cuantificadores numerales multiplicativos.

En la oración ¿Qué sabes de tu abuelo?, la palabra qué es un .... Determinante. Pronombre.

En la oración ¿Qué juego te has comprado?, la palabra qué es un .... Determinante. Pronombre.

En la oración ¡Qué sorpresa más grande!, la palabra qué es un .... Determinante. Pronombre.

Los textos argumentativos constan de las siguientes partes: Tema, tesis, argumentos y conclusión. Tema, desarrollo, argumentos y conclusión. Tema, tesis, argumentos y prólogo. Argumentos, conclusión, desarrollo y final. Título, Tema, tesis, desarrollo, trama, desenlace y conclusión. Título, Tema, argumentos y desenlace.

En la oración NO SÉ COMO IR, la palabra COMO se escribe con tilde. VERDADERO. FALSO.

Doble, quíntuple, triple,... son: indefinidos. cuantificadores numerales cardinales. cuantificadores numerales partitivos o fraccionarios. cuantificadores numerales ordinales. cuantificadores numerales multiplicativos.

¿De qué color era la pelliza de Akupai, protagonista de la lectura "La historia de Akupai" del tema 5?. roja. verde. marrón. negra. azul.

Denunciar Test