option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pensamiento historico 7º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pensamiento historico 7º

Descripción:
invasiones barbaras y feudalismo

Fecha de Creación: 2009/02/26

Categoría: Historia

Número Preguntas: 10

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el termino barbaro dentro de la cultura greco romana, hacia referencia despectiva al hecho de que dichas peersonas. no conocian la agricultura. no hablaban con fluidez el latin. carecian de lugares de habitacion fijo. no manejaban la cultura escrita.

una de las pruebas mas fehacientes de la crisis del Imperio Romano fue. la anarquia constitucional. las guerras civiles en Grecia. la venta de territorios de frontera. la construccion de Constantinopla.

el modelo de invasion pacifica practicado por algunas comunidades barbaras implicaba. la conquista de territorios mas alla de los territorios dominados por Roma. la invasion militar de territorios romanos. la fundacion colonial de poblados en las fronteras del imperio. la incorporacion como soldados romanos de los barbaros.

el modelo de invasion violenta practicado por algunas comunidades barbaras implicaba. la conquista de territorios mas alla de los territorios dominados por Roma. la invasion militar de territorios romanos. la fundacion colonial de poblados en las fronteras del imperio. la incorporacion como soldados romanos de los barbaros.

la anarquia constitucional, periodo durante el cual se precipita la crisis del imperio romano, va a generar el proceso politico de. la division del Imperio. la cristianizacion del Imperio. la entrega del poder a los Hunos. la aparicion de los castillos y monasterios.

el Imperio Romano de Oriente fue el mas perjudicado por el proceso de las guerras civiles y las pugnas de poder, estos hechos facilitaron. el proceso de las invasiones musulmanas. la invasion de los pueblos germanos durante el siglo III. la fundacion de Bagdad y el Califato de los Abassies. la conformacion del Imperio Bizantino.

uno de los eventos geo politicos que nos permite reconocer la crisis del imperio romano es. el florecimiento de las ciudades estado griegas. el explendor de las ciudades en la Ruta de la Seda. la aparicion de las fortalezas y castillos. el auge de Constantinopla.

uno de los aspectos que termino debilitando la inversion del presupuesto en obras publicas, tales como caminos, carreteras, puentes y puertos, dentro del Imperio generando el descontento de los pueblos colonizados, fue: las huestes o ejercitos romanos consumian casi todo el presupuesto estatal. la contratacion de ejercitos barbaros para combatir a los traidores del Imperio. la construccion del Circo Romano y los Coliseos. la aparicion de grupos religiosos dedicados a la evangelizacion patrocinados por el Imperio.

uno de los factores economicos que termino por debilitar a Roma como la capital del Imperio, fue. la implementacion de mayores impuestos para las provincias. el aumento de los puestos de control en los caminos imperiales. la eliminacion de los privilegios economicos y politicos de Roma a favor de las provincias. la incorporacion del pago de tributos por parte de los barbaros a cambio de nacionalidad.

la crisis del imperio se reflejo en el hambre, las epidemias y la inseguridad publica que se fue apoderando de un Imperio que poco a poco se fue ruralizando, este fenomeno permitio. la aparicion de los minifundios donde cada familia se transformo en campesina propietaria. los nuevos estados imperiales se apropiaron de las tierras mientras que la gente se desplaza a las ciudades. aparecen las tierras vecinales que son trabajada por una comunidad de propietarios que posteriormente venden sus productos libremente. aparecen los latifundios, grandes propiedades de tierra, pertenecientes a un señor que se sirve del trabajo campesino servil a cambio de proteccion.

Denunciar Test