TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: "El secreto del fuego"
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
"El secreto del fuego" Descripción: Lengua y literatura castellana; 4º ESO C. Autor: Alfonso OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 05/03/2013 Categoría: Letras Número Preguntas: 20 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Quién es el autor de “El secreto del fuego”? Henning Mankell. Henry McClain. M.J. Oliveira. ¿Qué tipo de narrador se utiliza en la novela? Narrador externo en tercera persona, omnisciente. Narrador interno en primera persona. Narrador interno en tercera persona. ¿Quiénes son los personajes principales? Sofía; Hapakatanda, su padre; Muazena, hechicera y amiga de Sofía. Sofía, la protagonista. Lydia, su madre, y su hermana María. Totio, el sastre del poblado; Raúl , el médico y José María, el sacerdote. ¿Quiénes son los personajes secundarios? Hapakatanda, el padre; Muazena, hechicera y amiga de Sofía; Totio, el sastre; Raúl , el médico; José María, el sacerdote; Fátima, otra amiga de Sofía, etc. Lydia; Hapakatanda,el padre de Sofía; Muazena, la hechicera; Totio, el sastre, etc. Sofía; Raúl , el médico; José María, el sacerdote; Fátima, otra amiga de Sofía, etc. ¿El libro relata una historia real? Sí. No. Combina realidad y ficción. ¿Dónde transcurre la historia? En Madagascar, África. En Nueva York, EEUU. En Mozambique, África. Cuando Sofía despierta sobresaltada y recuerda lo ocurrido hace un año...¿de qué se trata? Del ataque que sufrió su aldea, en el que murió su padre. Del tsunami ocurrido en Asia. De la muerte de su hermana, María. Además de su padre, ¿qué otra persona muy importante para Sofía muere en el ataque a su aldea? El misionero. Fátima, una amiga suya. Muazena, la hechicera y una amiga suya. ¿Con quién se encuentran en su huida, Sofía y su familia? Con una anciana. Con la policía. Con los bandidos. ¿A qué lugar llegan después de caminar mucho, el cual Sofía identifica con su hogar? Al mar. A las montañas. Al desierto. ¿Dónde se asientan definitivamente? En la ciudad. En la playa. En el pueblo en el que vivía el misionero. ¿Por qué motivo acepta Lydia que sus hijas vayan a la escuela? Porque es el deseo del misionero. Porque las niñas quieren aprender a leer y escribir. Porque era el deseo del padre. ¿De qué advierte el misionero a los habitantes de la aldea? De que no dejen los senderos porque hay bandidos. De que no dejen los senderos, porque hay minas enterradas. De que habrá sequía durante el verano. ¿Cómo consigue Sofía regalarle un vestido blanco a María? Lo hace su madre. Roba una sábana y le ayuda el sastre. Gracias al misionero. ¿Qué ocurre tras estallar la mina? Sofía se despierta y se da cuenta de que era una pesadilla. María muere y Sofía pierde las piernas. Sofía muere y María pierde las piernas. Además de ir a la escuela, ¿qué más hace Sofía? Labores domésticas y agrícolas. Labores domésticas y jugar a baloncesto. Nada más. ¿Cómo se siente Sofía respecto a la muerte de su hermana? Triste y culpable. Decepcionada y enfadada. Triste y enfadada. ¿Qué oficio aprende Sofía en la ciudad? Costurera. Cocinera. Maestra. ¿Quiénes se convierten en la mejores amigas de Sofía? No tiene amigas. María y Muazena. Sus piernas ortopédicas. ¿Con quién conversa cada noche Sofía? Con las llamas del fuego. Con la luna. Con las cenizas del fuego. |
Denunciar Test