Sociales de 2ºESO Santillana la casa del saber tema 14-15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociales de 2ºESO Santillana la casa del saber tema 14-15 Descripción: Sociales 3º trimestre 2º ESO Santillana temas 14-15 Fecha de Creación: 2013/06/04 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la actualidad, la Tierra tiene unos... 6.500 millones de habitantes. 5.500 millones de habitantes. 10.000 millones de habitantes. Hasta el S.XVII, el crecimiento de la población fue muy lento. Aunque el número de nacimientos era alto, el de defunciones también lo era. Verdadero. Falso. A finales del S. XVIII, se aceleró el ritmo de crecimiento de la población por.. Las mejoras técnicas de la agricultura y la industria que permitieron obtener más alimentos. Los avances médicos que mejoraron la calidad de vida y la alargaron. Las dos razones son correctas. Por ninguna de ellas, no se aceleró el ritmo de crecimiento a fines del S.XVIII. Se dice que en el SXX se produjo una explosión demográfica porque... fue el período de la historia en el que el crecimiento de la población fue más intenso. fue el periodo de la historia en que más bombas se fabricaron. La población fue bombardeada. La población dejó de crecer. En la actualidad, la población mundial crece... en unos 80 millones de personas al año, aunque el ritmo está disminuyendo. en unos 6.500 millones de habitantes. en unos 80 millones de pesonas al año, y en aumento. La población del mundo se reparte por igual por toda la Tierra. Falso. Verdadero. Por lo general, la población se asienta en zonas.. Donde abunda el agua, con climas templados, en valles y llanuras, y en áreas con recursos energéticos. Donde abunda el agua, con climas de montaña, en valles y llanuras, y en áreas con recursos energéticos. Donde abunda el agua, en valles y llanuras, y en áreas con recursos energéticos, y conexión a internet. Donde no abunda el agua, con climas extremos, en montañas, y en áreas con pocos recursos energéticos. Las áreas pobladas desde tiempos antiguos, normalmente siguen estando muy pobladas. Verdadero. Falso. ¿Cuándo comenzó la explosión demográfica?. S. XX. S. XVII. S. XVIII. ¿Cómo va a evolucionar la población en el futuro próximo?. Crecerá muy rapidamente y cada vez más. Se mantendrá estable. Crecerá, aunque el ritmo será más lento. Disminuirá. ¿Qué región tiene la mayor población mundial?. Asia. África. Europa. América Latina. ¿Qué es la población absoluta de un territorio?. El número de personas que lo habitan. El número de personas que nacen. El número de personas dividido por la superfice que habitan en Km cuadarados. El número de personas que votan. ¿Qué es la densidad de población de un territorio?. El número de habitantes dividido por la superficie que habitan en Km cuadrados. El número de habitantes en total. El número de habitantes que nacen menos los que mueren. El número de habitantes dividido por la superfice que habitan en metros cuadrados. El continente más poblado es .. Asia, con más de 4.000 millones de personas. China e India. El hemisferio norte. Oceania. El 90% de la población mundial se concentra en el HEMISFERIO NORTE. Falso. Verdadero. En la zona climática templada... habitan la mayoria de las personas (sobre todo entre los 20º y los 50º de latitud norte). habitan muy pocas personas. Los dos países más poblados del mundo son... China e Ïndia con casi el 40% de la población mundial. Asia. China e India con casi el 60% de la población mundial. China y Estados Unidos. Dentro de cada país, las áreas que suelen estar más pobladas... son las urbanas. son las rurales. son las comerciales. es indiferente. La tasa bruta de natalidad es.. el número de niños que nacen por cada mil habitantes en un año en un lugar. el número de nacimientos que se registra en un lugar durante un periodo determinado. la media de hijos que tienen las mujeres en un lugar. el número de mujeres en edad de procrear. El término NATALIDAD hace referencia a.. el número de nacimientos que se registra en un lugar durante un periodo determinado. es igual que la tasa bruta de natalidad. el número de niños que nacen por cada mil habitantes. La fecundidad nos indica la media de hijos que tienen las mujeres de un lugar. Verdadero. Falso. La TASA de fecundidad... relaciona el número de niños nacidos con el número de mujeres que están en edad de procrear. relaciona los nacimientos con las defunciones. es el número de niños nacidos en un periodo determinado. es el número de niños que nacen por cada mil habitantes. ¿Cómo son la natalidad y la fecundidad en los paises desarrollados?. Baja, porque los hijos son una carga económica y se usan más métodos anticonceptivos. Baja, porque los gobiernos frenan el número de nacimientos mediante políticas de planificación familiar. Alta, porque tienen más recursos y más educación. Alta, porque los gobiernos dan incentivos a los que tienen más hijos. Hasta el S XIX la fecundidad y la natalidad fueron muy bajas en todo el mundo. Falso. Verdadero. La natalidad media en el mundo es... muy diferente en unos y otros lugares, baja en los paises desarrollados y alta en países subdesarrollados. muy diferente en unos y otros lugares, alta en los paises desarrollados y baja en países subdesarrollados. muy similar entre unos lugares y otros. Para que un territorio no pierda población... se debe asegurar el relevo generacional, que significa que cada mujer debe tener una media de 2,5 hijos. Esto no sucede en los países desarrollados, que tienen una fecundidad muy baja. se debe asegurar el relevo generacional, que significa que cada mujer debe tener una media de 2,5 hijos. Esto no sucede en los países subdesarrolllados, que tienen una fecundidad muy baja. se debe asegurar el relevo generacional, que sifnifica que cada mujer debe tener una media de 2,5 hijos. Esto no sucede en los países desarrolllados, que tienen una fecundidad muy alta. La natalidad y la fecundidad dependen de factores... sociales, económicos y culturales. culturales, socioeconómicos, y de política demografica. sociales, políticos y demográficos. Los factores CULTURALES que explican las diferencias de natalidad y fecundidad entre territorios son.. La alfabetización o educación y la religión. Las políticas del gobierno para frenar la natalidad. Las expectativas de los padres sobre los hijos de que les cuidarán cuando sean mayores. En muchos paises subdesarrollados, los gobiernos intentan frenar el número de nacimientos. Verdadero. Falso. Define mortalidad: El número de muertes en una población. Se expresa mediante la tasa bruta de mortalidad. Relación entre número de fallecidos en un año y la población existente ese año. Número de fallecidos menores de un años por cada mil niños nacidos vivos. La mortalidad fue muy elevada hasta el Siglo... XIX, que se redujo en los países desarrollados y en el siglo XX en los subdesarrollados. XIX, que se redujo en los países subdesarrollados y en el siglo XX en los desarrollados. El descenso de la mortalidad en los siglos XIX y XX se debió a ... la mejora en la sanidad y en la alimentación. la mejora en la sanidad y en la política. la mejora en la sanidad y en la cultura. la meora en la cultura y la política. ¿En qué zonas se concentran los países con mortalidades más elevadas?. África y Asia. Europa y Asia. África y Europa. ¿En qué países es mayor la esperanza de vida y en qué países es menor la esperanza de vida?. La esperanza de vida es mayor en Norteamérica, Oceanía y Europa y menor en África y Asia. La esperanza de vida es mayor en África y Asia y menor en Norteamérica, Oceanía y Europa. La esperanza de vida es menor en Norteamérica, Oceanía y Europa y mayor en África y Asia. El promedio de años que se calcula que puede llegar a vivier un recién nacido es... Esperanza de vida al nacer. Tasa bruta de mortalidad (Tbm). Tasa de mortalidad de menores de un año. Se considera un buen indicador del nivel de vida de un país... la mortalidad infantil. la mortalidad. la esperanza de vida. En 1950 una persona víva de media 46 años y morian 155 de cada mil niños de menos de un años. Verdadero, y actualmente en los paises africanos más pobres apenas superan los 40 años mientras que en los paises desarrollados se vive en torno a los 80. Falso, son datos actuales. Verdadero, y actualmente en los paises africanos más pobres viven lo mismo que en los países desarrollados, en tornon a los 80. La relación entre el número de nacimientos y el número de dfunciones por cada cien habitantes en un período determinado, generalmente un año, es... Tasa de crecimiento natural (Tcn). Tasa bruta de mortalidad (Tbm). Tasa de mortalidad de menores de un año. Llamamos crecimiento natural (Tcn) o vegetativo a.. la diferencia entre nacidos y muertos de una población. la diferencia entre los países desarrollados y los pobres. la diferencia entre antinalistas y pronatalistas. Actualmente, en los paises desarrollados... el crecimiento natural es muy bajo, porque la natalidad es muy baja. el crecimiento natural es muy alto, porque la natalidad es muy alta. el crecimiento natural es muy alto, porque mueren pocas personas. En los paises pobres, el crecimiento natural es alto o muy alto porque siguen naciendo muchos niños y cada vez mueren menos personas. Verdadero. Falso. En los países desarrollados... el 15% de la población tiene 65 años o más, porque la esperanza de vida es alta y la población joven, menor de 15, años es muy reducida. el 15% de la población tiene 65 años o menos, porque la esperanza de vida es alta y la población joven, menor de 15, años es muy reducida. el 15% de la población tiene 65 años o menos, porque la esperanza de vida es baja y la población joven, menor de 15, años es muy alta. el 15% de la población tiene 65 años o más, porque la esperanza de vida es alta y la población joven, menor de 15, años es muy alta. En los países pobres.. El 5% de la población es vieja y tienen una población joven muy elevada ya que nacen muchos niños. El 5% de la población es joven y tienen una población vieja muy elevada ya que nacen muchos niños. El 5% de la población es pobre y tienen una población joven muy baja ya que nacen pocos niños. El 15% de la población es vieja y tienen una población joven muy elevada ya que nacen muchos niños. En los países subdesarrollados, la población anciana está incrementado los gastos en sanidad, pensiones, personal al cuidado de personas mayores... Falso. Verdadero. En los países desarrollados, la población crece por encima de la economía. Por ello, se produce paro y miseria. Falso. Verdadero. Políticas pronatalistas;. Favorecen la natalidad (creación de guarderias, ayudas a familias numerosas, permisos de partenidad y maternidad, reducción de jornada laboral..). Reducen nacimientos, con campañas de planificación familiar o multas a familias con más de un hijo. Políticas antinatalistas: Favorecen la natalidad. Reducen los nacimientos. La población española creció mucho hasta la decada de... 1970. 1990. 1950. En los años 80 del siglo XX. El crecimiento de la población española descendió bruscamente. El crecmiento de la población española se mantuvo estable. El crecimiento de la población española aumentó bruscamente. El número de hijos en España por mujer, es de los menores del mundo y no garantiza el relevo generacional. Por la reducción de la natalidad y la fecundidad; las mujeres se incorporan masivamente al mercado laboral, usan metodos anticoceptivos y retrasan la edad de maternidad. Por la reducción de la natalidad y la fecundidad; las mujeres se incorporan al mercado laboral, no usan metodos anticoceptivos y adelantan la edad de maternidad. Relaciona. esperanza de vida al nacer. Tasa bruta de mortalidad. Número de fallecidos menores un año por cada mil niños nacidos vivos. La población española está envejecida. Verdadero. Falso. Las comunidades autónomas españolas más pobladas son cuatro: Andalucia, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. Andalucia, Cataluña, Extremadura y Comunidad de Madrid. Andalucia, Extremdura, Comunidad Valenciana y Cataluña. Tradicionalmente, la población española se ha repartido de modo IGUAL sobre el territorio. Falso. Verdadero. En general, las provincias interiores, excepto Madrid están MAS pobladas que las provincias litorales o insulares. Falso. Verdadero. En general, la costa y las islas están más pobladas. Verdadero. Falso. Relaciona. Dentro de cada provincia. Entre Comunidades Autónomas. Podemos distinguir tres grandes tipos de sociedades: Rurales, industriales y postindustriales. Grupos humanos, poblaciones y sociedades. Pueblos, ciudades y campos. Rurales, industriales y urbanas. Relaciona. Agricultura, ganadería y explotaciones minerales y energéticas son la base de la economia en... En las sociedades industriales. Los servicios ocupan a la mayoria de la población. La agricultura y la ganadería suponen menos del 10% de la población activa. Las sociedades postindustriales son sociedades urbanas, en las que se ha completado el proceso de emigración de los campesinos a las ciudades. Son propias de los países más desarrollados como .... Estados Unidos, Canadá, los países occidentales de la Unión Europea, Japón Australia. Asía, India, África, Ámerica del sur. |