option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4_b (hongos y plantas) 1º ESO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4_b (hongos y plantas) 1º ESO

Descripción:
Estudio de los hongos y las plantas 1º ESO

Fecha de Creación: 2013/05/27

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 43

Valoración:(27)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las células de los hongos son. eucariotas. procariotas.

Las células de los hongos tienen. pared celular. no tienen pared celular.

Dí si es verdadero o falso que carezcan de cloroplastos los hongos. Sí. No.

Relaciona. Micelio. Hifas.

El conjunto de hifas de los hongos forma el.

Marca las condiciones que tienen que tener los hongos para vivir. lugares húmedos. lugares secos. temperaturas suaves. temperaturas altas. protegidos de la luz.

Los hongos son organimos (marca lo que sean). unicelulares. pluricelulares.

La nutrición de los hongos es. heterótrofa. autótrofa.

Relaciona. hongos descomponedores. hongos simbióticos. parásitos.

Los líquenes son una ascociación de. un alga y un hongo. un alga y una bacteria. un hongo y una bacteria.

Relaciona lo que aportan en los líquenes. el alga. el hongo.

Relaciona los tipos de hongos con sus características. Hongos que forman setas. Mohos. Levaduras.

Relaciona. Hongos que forman setas. Mohos. Levaduras.

Marca las características de los hongos que sean ciertas. algunos causan enfermedades. algunos son beneficiosos. algunos se usan para obtener wiski.

Relaciona. Mohos. Levaduras. Gastronomía.

Los hongos se reproducen mediante.

Marca las partes de un hongo tipo seta. sombrerillo. micelio. hifas. haz.

Marca las partes de un hongo tipo seta. hifas. espora. pie. laminillas.

Las plantas tienen sus células con. pared celular. cloroplastos. peciolo.

Marca las características ciertas de las plantas. células eucariotas. células procariotas. células con cloroplastos. células sin cloroplastos.

Relaciona el órgano con la función que cumplen en las plantas. raíz. tallo. hoja.

Marca las partes de flor. corola. pétalos. sépalos. peciolo.

Las plantas tienen alimentación autótrofa porque realizan la.

Relaciona. estambre. pistilo. cáliz.

Relaciona. pistilo. estambre.

Relaciona. reproducción sexual de las plantas. reproducción asexual de las plantas.

Relaciona. espermatofitas. plantas sin semillas.

Las plantas gimnospermas tienen. la semilla fuera del fruto. la semilla dentro del fruto.

Relaciona. Gimnospermas. Angiospermas.

Relaciona. Gimnospermas. Angiospermas.

Las plantas gimnospermas tienen. la hoja perenne. la hoja caduca.

Las plantas angiospermas tienen. las hojas caducas. las hojas perennes.

Relaciona. hoja perenne. hoja caduca.

Relaciona. Gimnospermas. Angiospermas.

Relaciona. Gimnospermas. Angiospermas.

Relaciona. Plantas sin semilla. Plantas con semilla.

Relaciona. frondes. esporas. rizoma.

Los musgos y helechos han de vivir en. lugares húmedos. lugares secos. lugares altos.

Los helechos tienen las esporas en los. esporangios. frondes. rizomas.

Los musgos tienen reproducción por esporas. verdadero. falso.

Relaciona las plantas con su utilidad. Pino. Romero. Tallos y hojas. Flores.

Las plantas son útiles al medio ambiente porque. producen oxígeno. producen dióxido de carbono. eliminan dióxido de carbono. eliminan oxígeno.

Relaciona. Musgos. Helechos.

Denunciar Test