option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6: Las fracciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6: Las fracciones

Descripción:
Matemáticas 6º de Primaria

Fecha de Creación: 2017/02/04

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las fracciones que tienen el numerador mayor que el denominador son: mayores que la unidad. menores que la unidad. iguales que la unidad. mayores y menores que la unidad.

Las fracciones mayores de la unidad se pueden escribir como suma de un número natural y una fracción menor que la unidad (número mixto). VERDADERO. FALSO.

Las fracciones mayores de la unidad se pueden escribir como suma de un número decimal y una fracción mayor que la unidad (número mixto). VERDADERO. FALSO.

Las fracciones que tienen el numerador menor que el denominador son: mayores que la unidad. menores que la unidad. iguales que la unidad. mayores y menores que la unidad.

Las fracciones que tienen el numerador igual que el denominador son: mayores que la unidad. menores que la unidad. iguales que la unidad. mayores y menores que la unidad.

A toda fracción le corresponde un número natural o decimal: el que se obtiene al dividir el numerador entre el denominador. Si la división es exacta, la fracción es igual a... un número natural. un número decimal. otra fracción. siempre cero.

A toda fracción le corresponde un número natural o decimal: el que se obtiene al dividir el numerador entre el denominador. Si la división es inexacta, la fracción es igual a... un número natural. un número decimal. otra fracción. siempre cero.

A toda fracción le corresponde un punto de la recta numérica ¿Qué fracción corresponde con el punto señalado en la recta?. Tres quintos. Seis décimas. Un medio. Cinco décimas.

A toda fracción le corresponde un punto de la recta numérica ¿Qué fracción corresponde con el punto señalado en la recta?. Trece quintos. Tres quintos. Veinticinco novenos. Quince octavos.

Si los productos cruzados de dos fracciones son iguales, las dos fracciones son... equivalentes. iguales. mixtas. mayores que la unidad. menores que la unidad.

¿Cuál es la palabra oculta en el siguiente texto?. simplificado. calculado. aumentado. mejorado.

COMPLETA EN EL ORDEN CORRECTO: Para obtener una fracción equivalente a una fracción dada, multiplicamos o .... el .... y el denominador por un mismo ....... dividimos, numerador, número. dividimos, número, numerador. numerador, denominador, número. dividimos, denominador, número.

Una fracción es irreducible si no se puede simplificar. VERDADERO. FALSO.

Una fracción es irreducible si se puede simplificar. VERDADERO. FALSO.

Lee con atención. La fracción obtenida, además de ser irreducible, es equivalente a la primera. La fracción obtenida, además de ser irreducible, no es equivalente a la primera.

COMPLETA EN EL ORDEN CORRECTO: Reducir a común .... dos o más fracciones es transformarlas en otras .... con el mismo denominador. denominador, equivalentes. equivalentes denominador. numerador, similares. denominador, iguales.

¿Qué fracciones, reducidas a común denominador, son equivalentes a las primeras?. A. B. C. D.

Si dos fracciones tienen el mismo denominador, es mayor la que tiene el numerador menor. VERDADERO. FALSO.

Si dos fracciones tienen el mismo denominador, es mayor la que tiene el numerador mayor. VERDADERO. FALSO.

Se han reducido estas tres fracciones a común denominador. Busca cada fracción con la que le corresponde uniendo cada número con su letra correspondiente. 1-B 2-A 3-C. 1-B 2-C 3-A. 1-A 2-B 3-C. 1-C 2-B 3-A. 1-A 2-C 3-B. 1-C 2-A 3-B.

Elige el orden correcto de colocación de estas fracciones: C > B > A. C < B < A. C < A < B. B > C > A.

Denunciar Test