option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7. Operaciones con fracciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7. Operaciones con fracciones

Descripción:
Matemáticas 6º de Primaria

Fecha de Creación: 2017/02/25

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 22

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para calcular la fracción de un número... dividimos este número entre el denominador y multiplicamos el resultado por el numerador. dividimos este número entre el numerador y multiplicamos el resultado por el denominador. multiplicamos este número por el denominador y dividimos el resultado entre el numerador. sumamos este número por el numerador y multiplicamos el resultado por el denominador.

Para sumar o restar fracciones de igual denominador, se suman o se restan los numeradores y se deja el mismo denominador. VERDADERO. FALSO.

Para sumar o restar fracciones de igual denominador, se suman o se restan los denominadores y se deja el mismo numerador. VERDADERO. FALSO.

Para sumar fracciones con diferente denominador ... primero debemos reducirlas a común denominador y, luego, sumar sus numeradores dejando el mismo denominador común. primero debemos reducirlas a común denominador y, luego, sumar sus denominadores dejando el mismo numerador. se suman sus numeradores y sus denominadores. se suman sus numeradores y se multiplican sus denominadores.

Siempre hay que dejar, al final de una operación, su fracción irreducible. VERDADERO. FALSO.

La fracción irreducible de CUATRO DIECISEISAVOS es... UN CUARTO. CUATRO. Ninguna, ya que es irreducible. DOS OCTAVOS.

Para restar fracciones con diferente denominador ... primero debemos reducirlas a común denominador y, luego, restar sus numeradores dejando el mismo denominador común. primero debemos reducirlas a común denominador y, luego, restar sus denominadores dejando el mismo numerador. se restan sus numeradores y sus denominadores. se restan sus numeradores y se multiplican sus denominadores.

Para multiplicar un número natural por una fracción... se multiplica el número por el numerador y se deja el mismo denominador. se multiplica el número por el denominador y se deja el mismo numerador. se multiplica el numerador y el denominador por el número natural. se deja como está.

La fracción de una fracción es igual al producto de las fracciones. VERDADERO. FALSO.

El producto de dos fracciones es otra fracción que tiene... el producto de los numeradores como numerador y el producto de los denominadores como denominador. el producto de los denominadores como numerador y el producto de los numeradores como denominador. la suma de los denominadores como numerador y la suma de los numeradores como denominador. el producto de los denominadores como numerador y la división de los numeradores como denominador.

El resultado de dividir dos fracciones es otra fracción que se obtiene... multiplicando en cruz los términos de las dos fracciones. a lo locoooo!. sumando los numeradores y los denominadores. multiplicando numerador de una por numerador de la otra y denominador por denominador.

Para resolver operaciones combinadas con fracciones, tienes que seguir este orden: 1. Haz las operaciones que hay dentro de los paréntesis. 2. Haz las multiplicaciones y las divisiones en el orden en que aparecen. 3. Haz las sumas y las restas también en el orden en que aparecen. ------------------------------------------------------------------------------------------------. 1. Haz las multiplicaciones y las divisiones en el orden en que aparecen. 2. Haz las operaciones que hay dentro de los paréntesis. 3. Haz las sumas y las restas también en el orden en que aparecen. ---------------------------------------------------------------------------------------------. 1. Haz las sumas y las restas en el orden en que aparecen. 2. Haz las multiplicaciones y las divisiones en el orden en que aparecen. 3. Haz las operaciones que hay dentro de los paréntesis. -------------------------------------------------------------------------------------. 1. Haz las operaciones que hay dentro de los paréntesis. 2. Haz las sumas y las restas también en el orden en que aparecen. 3. Haz las multiplicaciones y las divisiones en el orden en que aparecen. -------------------------------------------------------------------------------------------------.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. 35. 201. 19. 7'5. 420.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. CUATRO OCTAVOS. UN MEDIO. CUATRO DIECISEISAVOS. TRES OCTAVOS.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. DOS NOVENOS. DOS DIECIOCHOAVOS. DOCE NOVENOS. DOCE DIECIOCHOAVOS. UN TERCIO.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. CATORCE DOCEAVOS. SIETE SEXTOS. OCHO DIECISEISAVOS. UN MEDIO.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. sesenta y siete sesentaitresavos. siete medios. siete novenos. cinco cincuentayseisavos. ochenta y un catorceavos.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. SETENTA Y DOS DOCEAVOS. SEIS. DOS TERCIOS. NUEVE MEDIOS.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. QUINCE CUARENTAVOS. TRES OCTAVOS. DOCE CINCUENTAVOS. CINCUENTA DOCEAVOS.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. TRES OCTAVOS. CUATRO SEXTOS. TRES CUARTOS. CUATRO OCTAVOS. UN CUARTO.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. TREINTA SETENTAVOS. TRES SÉPTIMOS. VEINTIÚN CIENAVOS. SETENTA TREINTAVOS. SIETE TERCIOS.

¿Cuál es el resultado de la operación expuesta en la imagen?. CUARENTA VEINTISIETEAVOS. TRES. CUATRO VEINTISIETEAVOS. CUATRO OCTAVOS. CUARENTA SEXTOS.

Denunciar Test