option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema1 matemáticas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema1 matemáticas

Descripción:
6º de Primaria

Fecha de Creación: 2016/09/30

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 21

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué número se corresponde con esta descomposición? (1 x 100.000.000) + (1 x 10.000.000) + (5 x 1.000.000) + (6 x 100.000) + (7 x 1.000) + (5 x 10). 115.607.050. 115.607.500. 115.675.000. 115.675. 11.567.500.

¿Qué descomposición corresponde al número 24.096.408?. (2 x 10.000.000) + (4 x 1.000.000) + (9 x 10.000) + (6 x 1.000) + (4 x 100) + (8). (2 x 1.000.000) + (4 x 100.000) + (9 x 10.000) + (6 x 1.000) + (4 x 100) + (8). (2 x 10.000.000) + (4 x 10.000) + (9 x 1000) + (6 x 100) + (4 x 10) + (8). (2 x 10.000.000) + (4 x 1.000.000) + (9 x 10.000) + (6 x 100) + (4 x 10) + (8). (2 x 1.000.000) + (4 x 100.000) + (9 x 1.000) + (6 x 10) + (4 x 10) + (8).

Una suma de dos sumandos siempre tiene asociadas dos productos. VERDADERO. FALSO.

Una multiplicación de dos factores siempre tiene asociadas dos divisiones. VERDADERO. FALSO.

Dos divisiones equivalentes tienen el mismo ............... cociente. resto. dividendo. divisor. minuendo. sustraendo.

Para resolver operaciones combinadas, debes seguir el siguiente orden: 1º- Paréntesis. 2º- Multiplicaciones y divisiones. 3º- Sumas y restas. 1º- Sumas y restas . 2º- Multiplicaciones y divisiones. 3º- Paréntesis. 1º- Sumas y restas . 2º-Paréntesis . 3º- Multiplicaciones y divisiones. 1º- Multiplicaciones y divisiones. 2º-Paréntesis . 3º-Sumas y restas. 1º- Multiplicaciones y divisiones. 2º-Sumas y restas. 3º- Paréntesis. 1º- Paréntesis. 2º- Sumas y restas. 3º- Multiplicaciones y divisiones.

Si multiplicamos o dividimos el dividendo y el divisor de una división por un número distinto, obtenemos divisiones equivalentes. VERDADERO. FALSO.

¿Con qué operación asociarías estas dos restas? 536-259 y 536-277. 277 + 259 = 536. 277 x 259 = 536. 536 + 259 = 277. 277 - 259 = 536. 536 : 259 = 277. 536 : 277 = 259.

¿Con qué operación asociarías estas dos divisiones? 624 : 8 y 624 : 78. 8 x 78. 624 - 78. 624 : 8. 8 + 78. 78 x 9.

¿Cómo se lee este número? 257.968.066. Doscientos cincuenta y siete millones novecientos sesenta y ocho mil sesenta y seis. Doscientos cincuenta y siete millones novecientos setenta y ocho mil sesenta y seis. Doscientos cincuenta y siete mil novecientos sesenta y seis. Doscientos cincuenta y siete millones novecientos sesenta y ocho mil setenta y seis. Doscientos cincuenta y siete millones novecientos setenta y ocho mil setenta y seis.

Calcula 6 x ( 2 + 5) : 7 - 6. 60. 0. 3. 6. 42. 5.

Los términos de la resta son: dividendo, divisor, cociente y resto. minuendo y sustraendo. dividendo, sustraendo, cociente y resto. minuendo, sustraendo y diferencia. minuendo, sustraendo y resto.

En la multiplicación 7 x 2 = 14. 7 y 2 se llaman factores y 14 es el producto o resultado. VERDADERO. FALSO.

La división 1485 : 21 da ... (haz la división sin sacar decimales). 70 de cociente y 15 de resto. 15 de cociente y 70 de resto. 7 de cociente y 15 de resto. 15 de cociente y 7 de resto. 67 de cociente y 62 de resto. 62 de cociente y 67 de resto.

Los términos de la división son: dividendo, divisor, cociente y resto. cociente, minuendo y sustraendo. dividendo, sustraendo, cociente y resto. minuendo, sustraendo, cociente y diferencia. dividendo, divisor, minuendo, sustraendo y resto.

La prueba de la división 4234 : 27 es... (haz la división sin sacar decimales). 27 x 156 + 22. 27 x 56 x 22. 287 x 15 + 12. 27 x 156 + 0.

El resultado de 15.015 x 46 es ... 690690. 69690. 690069. 68900.

¿Por qué número hay que multiplicar 85 para obtener 1105?. 13. 14. 21. 12.

La distancia entre Madrid y Valencia es de 358 km. ENTRE ELLAS está Honrubia, que se encuentra a 169 km de Madrid ¿A qué distancia estará Honrubia de Valencia?. 189 km. 299 km. 199 km. 287 km. 527 km.

¿Cuál de estas divisiones es equivalente a 48 : 16 ? (ojo, puede haber más de una respuesta correcta). 12 : 4. 480 : 16. 480 : 160. 4800: 160.

Piero y Darío tienen 36 cromos entre los dos. Piero tiene el doble de cromos que Darío ¿Cuántos cromos tienen cada uno?. Darío 12 y Piero 24. Piero 12 y Darío 24. Darío 10 y Piero 26. Piero 22 y Darío 14. Piero 36 y Darío ninguno.

Denunciar Test