option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: TRIVIAL TEMA 1º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRIVIAL TEMA 1º

Descripción:
1º BACHILLERATO

Autor:
AVATAR
EMILIA GÓMEZ MARTÍNEZ
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 05/11/2017

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El concepto de filosofía proviene de dos vocablos griegos "filos" y "sofia", significando el primero amor y el segundo sabiduría. según Platón se liga a Eros, que al ser un semidiós se encuentra entre la sabiduría y la ignorancia, es decir, es ignorante y se dirige hacia la sabiduría. se refiere al estudio de la totalidad de lo real según Husserl. solo dos de las opciones son ciertas.
Que la capacidad de pensar por uno mismo es algo que se cultiva a través de la educación y que somos responsables de aprender por nosotros mismos es a lo que Kant llama asombro. angustia. caridad ninguna opción es correcta.
La caridad es un concepto ligado al estudio de lo que no se percibe, puesto que se encuentra por debajo del cambio. es el amor incondicional de Dios por su criatura. es el deseo de conocimiento ligado a la consciencia de ignorancia. todas las opciones son ciertas.
Que apareciera la filosofía en Grecia se debió a el comercio con los fenicios. la aparición de libros sagrados. que los esclavos pensaban por sí mismos. ninguna opción es correcta.
El mito del nacimiento de Eros es un mito que cuenta Platón en la República. es un mito platónico que explica que Eros nació en un banquete en honor a la diosa tejedora. es un mito en el que Eros aparece como un dios pobre y desarrapado, incapaz de apreciar la belleza. ninguna opción es cierta.
Que el filósofo es como un arqueólogo es una idea que se le debe a: Pitágoras. Husserl. Nietzsche. Ninguna opción es correcta.
La aparición de la escritura se encuentra ligada al hecho de que el ser humano desea conservar y revisar sus ideas. se encuentra ligada a los contratos de compraventa. se encuentra ligada a la existencia de esclavos. ninguna opción es correcta.
Los tres rasgos fundamentales de la physis son la necesidad, la esencia y la sustancia. el dinamismo, el movimiento intrínseco y la generación y corrupción. el cambio continuo de los seres naturales, la necesidad y el nacimiento, crecimiento y muerte de los seres vivos. ninguna opción es correcta.
La physis es el conjunto de seres que pueblan el Universo. es lo que verdaderamente es un ser. es la esencia. todas las opciones son correctas.
La fuente de la que todo mana y a la que todo vuelve, es decir, la causa original y final de todo es a lo que llamamos arché. es a lo que llamamos sustancia. es a lo que llamamos ley natural. todas las opciones son ciertas.
La moral es una reflexión sobre lo que es correcto y lo que no lo es. es el conjunto de normas y costumbres imperantes en un lugar y una época determinados. es una cuestión de sentimientos, pasión y razón individuales, pero en ningún caso colectivos. todas las opciones son ciertas.
Ética es la reflexión sobre la moral. proviene del griego "ethos" porque estudia tanto el temperamento que es innato, como el carácter que se va formando gracias a las experiencias externas. es necesaria porque el comportamiento humano no está determinado por el instinto y se precisa repensar las normas que conducen nuestra conducta. todas las opciones son ciertas.
Que el buen guerrero en la antigua Grecia debía ser capaz de controlar su miedo era una virtud conocida como soberbia. era una virtud que tenía que ver con el gobierno de las pasiones. era un vicio que padecían aquellos que eran excesivamente orgullosos. solo dos opciones son ciertas.
Las causas históricas del origen de la filosofía en Grecia serían los libros sagrados, el comercio y la aparición de la escritura. serían entre otras que la tradición mítica se expresaba de manera oral, facilitando la aparición de un pensamiento acrítico. serían por ejemplo que en Grecia existían esclavos, lo que permitiría a los griegos disponer de tiempo libre para dedicarse al pensamiento teórico. ninguna opción es correcta.
El asombro es un concepto usado por Schopenhauer para referirse a aquello que debemos descubrir, porque se encuentra oculto bajo el velo de la ignorancia, es decir, oculto por lo que muestran los sentidos. es un concepto ligado a otro término que es la duda, puesto que nos asombramos cuando nos preguntamos por un acontecimiento. es un concepto ligado al amor por el conocimiento, puesto que solo si amamos a alguien podremos dedicarnos a tal tarea. todas las opciones son ciertas.
La voluntad de Ilustración es la capacidad de usar el propio entendimiento para salir de la minoría de edad de la que somos inocentes. es la salida de la minoría de edad, gracias a que dudamos de todo aquello que nos enseñaron y no lo aceptamos porque sea la costumbre. es la salida de la mayoría de edad, puesto que realmente es necesario que el ser humano no se sienta como un niño para alcanzar el verdadero conocimiento. ninguna opción es correcta.
El hombre ante cualquier pérdida en su vida debe reaccionar y darse cuenta que el sentido de la vida se encuentra según Nietzsche en la otra vida. debe ser capaz de aprender de esa pérdida puesto que como explicará Schopenhauer "Lo que no me aniquila, me hace más fuerte". se pregunta por el sentido de esta y eso es el comienzo para la reflexión filosófica. todas las opciones son correctas.
El amor espiritual según Platón se liga a el asombro. la Afrodita terrestre. la Afrodita celeste. ninguna opción es correcta.
La tolerancia en siglo XVIII significaba respeto a todos, fuesen cuales fuesen sus creencias, ideas, etc. y un trato de igualdad ante la ley. era considerada "tolerancia desde arriba" la tolerancia no es una idea que se produjese en el siglo XVIII sino en el XX ninguna opción es correcta.
El ser mayor de edad se encuentra ligado a la idea de ciudadanía política, puesto que en la Revolución Francesa y la "Declaración de Derechos del Hombre", se halla el germen que obligará al individuo a formarse y educarse para no ser manipulado por los poderes fácticos. tiene que ver con ser críticos y esto se encuentra relacionado con la educación. es un concepto kantiano. todas las opciones son ciertas.
El amor humano es interesado, puesto que el hombre no puede amar incondicionalmente. es desinteresado, puesto que si fuese interesado no sería amor. ninguna opción es correcta. ambas opciones son correctas.
Que los griegos padecieran la peste durante el tiempo que duró el sitio de Troya es explicado en el mito con que Agamenón secuestró a Criseida, la hija de un sacerdote de Apolo, y este en represalia lanzó fechas envenenadas con la peste sobre el campamento griego. esta explicación es falsable. esta explicación es sobrenatural, puesto que se recurre a un ser de otro mundo para responder a la pregunta de por qué los griegos padecieron la peste. esta explicación es particular puesto que convence a cualquiera más allá de sus creencias. dos opciones son ciertas.
Si la respuesta a una pregunta implica la consecuencia que se producirá siempre que se dé la condición, no encontramos ante la falsedad del logos. la necesidad del mito. la imaginación empleada en el mito. ninguna opción es correcta.
Que un enunciado es falsable significa que puede compararse con lo que ocurre en la naturaleza y puede conocerse su veracidad. que puede ser aceptado por todo el mundo y es universal. que la respuesta al enunciado se encuentra en el mundo natural. todas las opciones son ciertas.
Es una explicación a los acontecimientos naturales y sociales el mito. el logos. ninguna opción es correcta. dos opciones son ciertas.
Denunciar Test