option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: test 0 (inicio oposición)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test 0 (inicio oposición)

Descripción:
Autoridad Portuaria

Autor:
Lucia
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 27/03/2025

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
2. ¿Qué te atrae del trabajo como policía portuario? La posibilidad de controlar el tráfico marítimo. Participar en la seguridad de las instalaciones portuarias y la protección del comercio internacional. La oportunidad de realizar tareas de control de puertos. Porque me han dicho que está muy bien.
1.¿Por qué te gustaría ser policía portuaria? Para estar en contacto con el público Porque me interesa garantizar la seguridad en un entorno clave como el puerto. Para tener un trabajo y horario fijo. Para trabajar solo en tareas administrativas.
3. ¿Qué habilidades consideras necesarias para ser un buen policía portuario? Tener conocimientos avanzados en informática. Ser disciplinado, tener capacidad de análisis y mantener la calma en situaciones de tensión. Estar dispuesto a trabajar con uniforme. Tener experiencia en navegación y gestión de buques.
4. ¿Cómo te preparas para afrontar los retos que implica la seguridad en un puerto? Haciendo entrenamiento físico y mental para ser capaz de enfrentar situaciones complicadas. Estudiando temas relacionados con la gestión del tráfico marítimo. Asegurándome de tener una jornada laboral tranquila y sin muchas alteraciones. Investigando solo los delitos que ocurren dentro del puerto.
5. ¿Qué es lo más importante para asegurar la seguridad en el puerto? Controlar la entrada de mercancías y personas, la seguridad de instalaciones críticas y todo aquello que esté relacionado con la misión del puesto de trabajo. El control exhaustivo de los trabajadores del puerto. Proteger exclusivamente los edificios e instalaciones del Puerto. Tener una política de seguridad interna que no se actualice.
6. ¿Cuál es la principal función de la Autoridad Portuaria? Garantizar que los pasajeros tengan un viaje cómodo. Controlar el tráfico de vehículos dentro del puerto. Velar por la seguridad del puerto, sus instalaciones y la protección y hacer cumplir las disposiciones vigentes. Realizar tareas administrativas dentro del puerto.
7. ¿En qué tipo de actividades de seguridad se involucra la Policía Portuaria? Supervisar la construcción de nuevas infraestructuras en el puerto. Realizar tareas de control y vigilancia en las instancias portuarias incluyendo el acceso de personas y mercancías. Gestionar la venta de productos dentro del puerto. Organizar actividades recreativas para los trabajadores portuarios.
8. ¿Qué tipo de formación es esencial para ser policía portuaria? Formación y seguridad portuaria control de mercancías. Estudios de leyes marinas y navegación. Formación exclusivamente en administración de puertos. Capacitación en la gestión de pasajes turísticos.
9.¿Cuál de las siguientes es una de las tareas diarias de la Policía Portuaria? Supervisar la construcción de nuevos edificios en el puerto. Controlar el tráfico de contenedores y mercancías. Realizar tareas administrativas dentro del puerto. Gestionar las tarifas portuarias y los impuestos de los barcos.
10. ¿Cómo colabora la Policía Portuaria con otras fuerzas de seguridad? No tienen relación con otra fuerza de seguridad. Colaboran con la Policía Nacional y la Guardia Civil para controlar la seguridad marítima y prevenir delitos. Solo se coordinan con la Policía Local de la zona. Trabajan exclusivamente con empresas de seguridad privada.
11. ¿Qué medios utiliza la Policía Portuaria para mantener la seguridad? Patrullas a pie y control de accesos dentro del puerto. Vehículos de patrulla, cámara de seguridad y colaboración con otras fuerzas de seguridad. Solo vigilancia en la zona de oficina y administrativos. Patrulla marítima exclusivamente.
12. ¿Qué organismo gestiona el sistema portuario estatal en España? El Ministerio de Fomento. La Autoridad Portuaria Nacional. Puertos del Estado. La Comunidad Autónoma.
13. ¿Cuál es la función principal de Puertos del Estado? Controlar la seguridad de los pasajeros en los puertos. Gestionar y coordinar la actividad portuaria en todo el territorio español asegurando su eficiencia y competitividad. Administrar las aduanas en los puertos. Supervisar únicamente los puertos turísticos.
14. ¿Qué relación tiene el sistema portuario estatal con las autoridades portuarias? Las autoridades portuarias dependen de Puerto del Estado y gestionan de forma autónoma cada puerto en España. Las autoridades portuarias son totalmente independientes y no tienen relación con puertos del Estado. Las autoridades portuarias son los gestionan los puertos internacionales. Las autoridades portuarias trabajan exclusivamente en el mantenimiento de los puertos.
15. ¿Qué tipo de puertos forman parte del sistema portuario estatal? Solo puertos turísticos. Los puertos de interés general. Solo puertos comerciales. Solo puertos pesqueros. .
16.¿Qué objetivo tiene la política de gestión del sistema portuario estatal? Exclusivamente fomentar el turismo. Mejorar la competitividad de los puertos, garantizar la seguridad y promover el desarrollo sostenible. Reducir el tráfico de mercancías para evitar la contaminación. Impulsar únicamente el transporte ferroviario en los puertos.
17. ¿Qué importancia tiene el puerto de Cartagena en el sistema portuario español? Es el puerto más pequeño de la Región de Murcia. Es uno de los puertos más importantes para el comercio, la industria y el turismo en la Región de Murcia. Es el puerto más rentable de España. Su principal función es el transporte de turistas internacionales.
18. ¿Qué tipo de actividades se desarrollan principalmente en el puerto de Cartagena? Actividades de pesca y deportes acuáticos. Actividades comerciales, logísticas, industriales y de cruceros. Son actividades relacionadas con la carga de minerales. Actividades turísticas y recreativas pero sin carga de mercancías.
19. ¿ Qué infraestructuras destacan en el puerto de Cartagena? Sus dos dársenas diferenciadas entre sí. Terminales de contenedores, muelles comerciales, terminales de graneles y un puerto para cruceros. Sólo su puesto de carga para mercancías líquidas. Su terminal exclusiva para barcos de pesca.
20. ¿Qué medidas se están tomando en el puerto de Cartagena para mejorar su sostenibilidad? Se está construyendo una nueva terminal para aumentar el tráfico de mercancías. Iniciativas de sostenibilidad como la reducción de la huella de carbono la mejora en la eficiencia energética y el impulso de proyectos de energía renovable. Se está prohibiendo la entrada de barco contaminantes. Sólo se están desarrollando proyectos turísticos y controlando la emisión de escape de humos. .
Denunciar Test