0-REBT-ITC 28 (1 de 5)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 0-REBT-ITC 28 (1 de 5) Descripción: INSTALACIONES EN LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA Fecha de Creación: 2024/05/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 36
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la ITC-BT-28 (a partir de aquí léase como ITC-BT Instrucciones Técnicas Complementarias del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión”, y su correspondiente número), los locales de pública concurrencia deberán disponer de alumbrado de emergencia: Todos los locales. Solo los locales cuyo aforo sea mayor de 50 personas. Solo los locales cuyo aforo sea mayor de 100 personas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la ITC-BT-28, deberán disponer de suministro de socorro los locales de reunión, trabajo y usos sanitarios con una ocupación prevista de más de: 200 personas. 300 personas. 250 personas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la ITC-BT-28, ¿cuál será la iluminancia mínima y el tiempo mínimo que debe cubrir un alumbrado de reemplazamiento en un centro de hospitalización y tratamiento intensivo?. 0,5 lux, 2 horas. 5 lux, 2 horas. 15 lux, 2 horas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la ITC-BT-28, en lo referente a instalaciones en locales de pública concurrencia, las instalaciones de alumbrado de evacuación deberán poder funcionar al menos: 2 horas como mínimo con la iluminancia prevista. 2 horas con la iluminancia prevista. 1 hora con la iluminancia prevista. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la ITC-BT-28, los servicios de seguridad tendrán una alimentación automática, que se clasifica según la duración de conmutación. En los de corte muy breve, tendrán alimentación automática disponible en: 0,15 segundos como máximo. 0,5 segundos como máximo. 0,05 segundos como máximo. 0,25 segundos como máximo. Según la ITC-BT-28, las canalizaciones que alimentan alumbrados de emergencia alimentados desde una fuente central se dispondrán, cuando se instalen sobre paredes o empotradas en ellas, estando separadas de otras canalizaciones al menos: 3 cm como mínimo. 4 cm como mínimo. No importa la distancia. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la ITC-BT-28, en instalaciones en locales de pública concurrencia, ¿Cuántas líneas serán necesarias para alimentar 10 puntos de luz de emergencia, si están alimentadas por una fuente central?. Es indistinto el número de líneas. Una línea, hasta los 12 puntos de luz. Una línea. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. A partir de qué ocupación se debe aplicar la instrucción de locales de pública concurrencia en el caso de hospitales, ambulatorios y sanatorios: Si la ocupación prevista es de más de 100 personas. Si la ocupación prevista es de menos de 50 personas. Cualquiera que sea su ocupación. Si la ocupación prevista es de más de 50 personas. Referente a los suministros complementarios de seguridad en los locales de pública concurrencia, a partir de que ocupación deben disponer de suministro de socorro los locales de reunión, trabajo y usos sanitarios: Con una ocupación prevista de más de 500 personas. Con una ocupación prevista de más de 300 personas. Cualquiera que sea su ocupación. Con una ocupación prevista de más de 100 personas. Referente a los alumbrados de evacuación en los locales de pública concurrencia, en las rutas de evacuación, el alumbrado de evacuación debe proporcionar a nivel de suelo y en el eje de los pasos principales: Una iluminancia horizontal máxima de 1 lux. Una iluminancia horizontal mínima de 1 lumen. Una iluminancia vertical mínima de 1 lux. Una iluminancia horizontal mínima de 1 lux. En las instalaciones en los locales de pública concurrencia, el cuadro general de distribución deberá colocarse: Junto al centro de transformación del local. Solo es necesario en los recintos cuya ocupación sea mayor de 100 personas. En el punto más próximo posible a la entrada de la acometida o derivación individual. Su ubicación depende de la utilidad del local. En las instalaciones en los locales de pública concurrencia, las canalizaciones estarán constituidas por conductores aislados: De tensión asignada inferior a 230/400 V. De tensión asignada no inferior a 230/400 V. De tensión asignada inferior a 450/750 V. De tensión asignada no inferior a 450/750 V. Referente a los alumbrados de zonas de alto riesgo en los locales de pública concurrencia, el alumbrado debe proporcionar: Una iluminancia mínima de 15 lux o el 10 % de la iluminancia normal. Siempre una iluminancia normal. Una iluminancia máxima de 15 lux. Una iluminancia mínima de 10 lux o el 15 % de la iluminancia normal. ¿Cómo será la alimentación del alumbrado de seguridad en los locales de pública concurrencia?. Automática con corte muy breve. Automática con corte breve. Automática con corte largo. Automática con corte mediano. ¿Qué iluminancia horizontal debe proporcionar el alumbrado de evacuación, en la ruta de evacuación a nivel de suelo?. Mínimo de 1 lumen. Mínimo de 5 lumen. Mínimo de 5 lux. Mínimo de 1 lux. Para el alumbrado de evacuación, ¿cuánta debe ser la iluminancia en los puntos en los que estén situados los equipos de las instalaciones de protección contra incendios que exijan utilización manual?. Mínima de 1 lumen. Mínima de 5 lumen. Mínima de 5 lux. Mínima de 1 lux. Para el alumbrado de evacuación, ¿Cuánto será la relación entre la iluminancia máxima y la mínima en el eje de los pasos principales?. Mayor de 40. Mayor de 20. Menor de 20. Menor de 40. El alumbrado de evacuación deberá poder funcionar, cuando se produzca el fallo de la alimentación normal, proporcionando la iluminancia prevista: Como mínimo durante 1 hora. Como mínimo durante 10 minutos. Como mínimo durante 45 minutos. Cómo mínimo durante media hora. El alumbrado ambiente o antipánico debe proporcionar una iluminancia horizontal en todo el espacio considerado: Mínima de 1 lux. Mínima de 5 lux. Mínima de 0,5 lux. Mínima de 0,5 lumen. El alumbrado de las zonas de alto riesgo debe proporcionar una iluminancia: Mínima de 0,5 lux. De 5 % de la iluminación normal. Mínima de 5 lumen. Mínima de 15 lux o el 10 % de la iluminancia normal, tomando siempre el mayor de los valores. ¿Cuál será la relación entre la iluminancia máxima y la mínima en todo el espacio considerado en zonas de alto riesgo?. Mayor de 10. Menor de 5. Menor de 15. Menor de 10. ¿Durante cuánto tiempo deberá poder funcionar el alumbrado de las zonas de alto riesgo, cuando se produzca el fallo de la alimentación normal?. Mínimo 30 minutos. Como mínimo el tiempo necesario para abandonar la zona de alto riesgo. Mínimo 10 minutos. Mínimo 15 minutos. En los locales de reunión y trabajo, ¿cuál es el límite de ocupación previsto para que sea exigible el suministro de socorro?. 400 personas. 100 personas. 200 personas. 300 personas. ¿Es necesario instalar alumbrado de evacuación en escaleras de evacuación de edificios para uso de viviendas?. Sí. Depende del número de viviendas. No, por no ser de pública concurrencia. Depende de la altura del edificio. Depende de la altura del edificio. No inferior de 5 lux y durante 1 hora como mínimo. No inferior de 5 lux y durante 2 horas como mínimo. No inferior de 15 lux y durante 2 horas como mínimo. No inferior de 15 lux y durante 1 hora como mínimo. ¿Cuándo se dice que una alimentación automática es de corte muy breve?. Cuando la alimentación automática está disponible en 0,5 segundos como máximo. Cuando la alimentación automática está disponible en 0,15 segundos como máximo. Cuando la alimentación automática está disponible en 15 segundos como máximo. Cuando la alimentación automática está disponible en 5 segundos como máximo. ¿Qué fuentes de alimentación se pueden utilizar de acuerdo a la ITC- BT-28 del REBT?. Generadores independientes. Transformadores. Placas solares. Autotransformadores. ¿Las baterías de acumuladores son fuentes de energía propias?. Solamente si se complementan con grupo electrógeno. No. No, necesitan un apoyo adicional. Sí. La puesta en funcionamiento de los grupos electrógenos de un centro hospitalario se realizará al producirse la falta de tensión en los circuitos alimentados por los diferentes suministros procedentes de la empresa o empresas distribuidoras de energía eléctrica, o cuando aquella tensión descienda por debajo de: Del 80 % de su valor nominal. Del 60 % de su valor nominal. Del 70 % de su valor nominal. De 180 V. El interruptor automático que protege las líneas que alimentan directamente los circuitos individuales de los alumbrados de emergencia alimentados por fuente central, será de una intensidad nominal: 10 A como máximo. 25 A como máximo. 16 A como máximo. 6 A como máximo. En el Edificio de Consultas Externas del Hospital tenemos 60 puntos (luminarias) de emergencia alimentados por una fuente central. ¿Cuántas líneas serán necesarias para alimentar todas las luminarias de emergencia?. 3 líneas. 2 líneas. 5 líneas. 4 líneas. Terminada la visita al Edificio de Consultas Externas, el Jefe del Servicio de Mantenimiento lleva a Mekel Gerrikabeitabengoenaga a la Central Térmica del Hospital, donde le enseña la Sala de Máquinas, instalaciones de climatización y de ACS, programas de control y le explica las próximas reformas a realizar en dicha central, surgiendo una serie de dudas reglamentarias sobre las cuales nuestro compañero expone y contesta conforme a los requerimientos de la normativa vigente. Si la Sala de máquinas de nuestra instalación de climatización en el hospital es de Riesgo Alto, según la normativa actual se debe cumplir: El cuadro eléctrico de protección y mando de los equipos instalados en la sala se instalará completo fuera de la sala. El cuadro eléctrico de protección y mando de los equipos instalados en la sala o por lo menos, el interruptor general y el interruptor del sistema de ventilación deben situarse dentro de la misma y en la proximidad de uno de los accesos. El cuadro eléctrico de protección y mando de los equipos instalados en la sala se instalará completo dentro de la sala. El cuadro eléctrico de protección y mando de los equipos instalados en la sala o por lo menos, el interruptor general y el interruptor del sistema de ventilación deben situarse fuera de la misma y en la proximidad de uno de los accesos. Los lugares de trabajo, o parte de los mismos, en los que un fallo del alumbrado normal suponga un riesgo para la seguridad de los trabajadores dispondrá de: Un alumbrado de emergencia de evacuación y de seguridad. Un alumbrado de emergencia de evacuación y de seguridad siempre que haya una ocupación de al menos 50 personas. Un alumbrado de emergencia de evacuación y de seguridad siempre que haya una ocupación de al menos 25 personas. Un alumbrado de emergencia de evacuación y de seguridad siempre que haya una ocupaci6n de al menos 75 personas. En rutas de evacuación, el alumbrado de evacuación debe proporcionar, a nivel del suelo y en el eje de los pasos principales, una iluminancia horizontal mínima de: 1 lux. 5 lux. 2 lux. 3 lux. El alumbrado de emergencia en zonas de alto riesgo debe garantizar un nivel lumínico mínimo de: 10 lux. 20 lux. 5 lux. 15 lux. Un centro comercial con una superficie inferior a 2000m2 y capacidad para más de 300 personas ajenas al mismo debe disponer de: Suministro de socorro. Suministro de reserva. Suministro de duplicado. Los tres tipos de suministro. |