0-REBT-ITC 34 (1 de 2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 0-REBT-ITC 34 (1 de 2) Descripción: INSTALACIONES CON FINES ESPECIALES. FERIAS Y STANDS Fecha de Creación: 2024/05/24 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por instalación eléctrica temporal?. Es una instalación eléctrica no destinada a ser montada y desmontada al mismo tiempo que la exposición, muestra, stand, etc., con la que está asociada. Es una instalación eléctrica destinada a ser montada y desmontada al mismo tiempo que la exposición, muestra, stand, etc., con la que está asociada. Es una instalación eléctrica destinada a ser montada y desmontada al mismo tiempo que la exposición, muestra, stand, etc., con la que está asociada. Es una instalación eléctrica destinada a alimentar a las instalaciones eléctricas de ferias, stand, etc. ¿Cuál es el origen de una instalación eléctrica temporal de una feria?. Es el punto que parte del transformador y alimenta a las instalaciones eléctricas de ferias, stand, etc. Es el punto de la instalación permanente o de otra fuente de suministro desde la que se alimenta a las instalaciones eléctricas temporales. Es el punto de la alimentación a 230/400 V de donde se toma corriente para los cuadros de distribución secundarios. Las salidas del cuadro general de mando y protección de la instalación. La tensión nominal de las instalaciones eléctricas temporales en exposiciones, muestras, stands y parques de atracciones no será superior a: 380/660 V en corriente alterna. 127/220 V en corriente alterna. 230/400 V en corriente alterna. 220/380 V en corriente alterna. Indíquese la tensión nominal máxima de la instalación eléctrica temporal de un parque de atracciones. 230/400 V en corriente continua. 380/660 V en corriente alterna. 230/400 V en corriente alterna. 0,6/1 kV. En instalaciones con fines especiales; en lo que respecta a la protección a contactos directos se realizará mediante: Un emplazamiento no conductivo o mediante uniones equipotenciales sin conexión a tierra. Interposición de obstáculos. Dispositivos diferenciales de corriente diferencial residual asignada máxima de 30 mA. Dispositivos diferenciales de corriente diferencial residual asignada máxima de 300 mA. En instalaciones con fines especiales para ferias, muestras, etc.; en lo que respecta a las medidas de protección en función de las influencias externas, se realizará mediante dispositivo de corriente diferencial residual que no supere (señalar la afirmación correcta): 300 mA. 100 mA. 30 mA. 500 mA. En instalaciones con fines especiales para ferias, muestras, etc., se colocará protección diferencial a los circuitos de alumbrado y tomas cuyo valor asignado sea inferior a: 16 A deberán ser protegidos por un dispositivo diferencial cuya corriente asignada no supere los 30 mA. 32 A deberán ser protegidos por un dispositivo diferencial cuya corriente asignada no supere los 30 mA. 32 A deberán ser protegidos por un dispositivo diferencial cuya corriente asignada no supere los 300 mA. 25 A deberán ser protegidos por un dispositivo diferencial cuya corriente asignada no supere los 30 mA. ¿Cómo se seleccionarán los equipos eléctricos de una muestra?. Se seleccionará en función de la potencia necesaria únicamente. Se seleccionará de forma que el aumento de su temperatura normal y el aumento de temperatura previsible en caso de fallo no dé lugar a una situación peligrosa. Se seleccionará de forma que el aumento de la tensión no afecte a la instalación, dado los picos de sobretensión de este tipo de instalaciones. Se seleccionará en función de las necesidades de funcionamiento. En instalaciones con fines especiales para ferias, muestras, etc., en lo que respecta al índice de protección para las canalizaciones y envolventes serán: IP 4X, para instalaciones de interior e IP 45 para instalaciones de exterior. IP 2X, para instalaciones de interior e IP 54 para instalaciones de exterior. IP 2X, para instalaciones de interior e IP 45 para instalaciones de exterior. IP 4X, para instalaciones de interior e IP 54 para instalaciones de exterior. ¿Qué tensión asignada mínima tendrán los cables para uso en interior de un parque de atracciones?. 230/400 V. 450/750 V. 0,6/1 kV. 300/500 V. En la instalación eléctrica exterior del stand de una feria se deben utilizar cables con una tensión asignada mínima de: 300/500 V. 450/750 V. 0,6/1 kV. 230/400 V. En la instalación eléctrica temporal de una feria de muestras, ¿qué tensión asignada tendrán los cables de las instalaciones exteriores?. 0,6/1 kV y cubierta de policloropreno o similar. 0,6/1 kV y cubierta de PVC de uso común. 450/750 V y cubierta de policloropreno o similar. 450/750 V y cubierta de PVC de uso común. ¿Cómo se realizarán las canalizaciones de la instalación eléctrica de un stand de feria?. Las canalizaciones metálicas o no metálicas deberán tener un grado de protección IP2X según UNE 20.324. Las canalizaciones se realizarán mediante tubos o canales según lo dispuesto en la ITC-BT 20 e ITC-BT 21. Las canalizaciones se realizarán mediante cables de tensión asignada 0,6/1 kV fijados directamente sobre las paredes. Las canalizaciones se realizarán mediante cables de tensión asignada 230/400 V en falsos techos y falsos suelos. Indíquese a partir de qué ocupación prevista es necesario instalar alumbrado de seguridad en una instalación eléctrica para una feria de muestras. 400 personas. 300 personas. 200 personas. 100 personas. En instalaciones con fines especiales para ferias, muestras, etc., se instalará alumbrado de seguridad en aquellas instalaciones que alberguen: Más de 250 personas. Más de 300 personas. Más de 500 personas. Más de 100 personas. |