02. Señalización
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 02. Señalización Descripción: Test por temas Fecha de Creación: 2025/04/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 59
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un semáforo con una o dos luces rojas intermitentes prohíbe temporalmente el paso de los vehículos por... Obras. Accidente. Salida de vehículos de extinción de incendios. En un paso a nivel, una semibarrera móvil en movimiento... No obliga a detenerse hasta que no esté atravesada en la vía en posición horizontal. Obliga a extremar la precaución, pero no a detenerse si está subiendo. Obliga a detenerse. ¿Qué le indica la flecha verde del semáforo?. Que debo tomar la dirección que indica la flecha, con precaución y dejando pasar a los vehículos que circulen por el carril al que me incorporo. Que puedo girar a la derecha cuando se encienda la luz verde del semáforo principal. Que puedo girar a la derecha con prioridad. Cuando dos señales del mismo tipo parezcan estar en contradicción, los conductores obedecerán... A ninguna de las dos. A la señal más restrictiva. A las dos señales, ya que son del mismo tipo. Un agente le indica, desde su vehículo, que debe detenerse en el lado derecho, ¿cómo lo señaliza?. Con una bandera amarilla. Con el brazo extendido hacia abajo inclinado y fijo. Con una bandera roja. ¿Qué debe hacer en esta situación?. Utilizar el carril izquierdo, que está libre. Entrar en el túnel circulando con precaución. No entrar en el túnel. Al aproximarse a un puente móvil, ¿qué están obligados a hacer los conductores?. Detenerse siempre antes de cruzarlo. Aumentar la velocidad para cruzar el paso lo antes posible. Extremar la prudencia y reducir la velocidad por debajo de la máxima permitida. En una intersección, el Agente de la imagen, ¿obliga a detenerse a los conductores de los vehículos que se acerquen a él de frente y ya hayan entrado en la intersección?. Sí. No. Sólo cuando acompañe la señal de brazo con un toque largo de silbato. A la vista de la señal que realiza el agente, ¿cuándo podrá reanudar la marcha?. Cuando baje los brazos. Solo cuando cambie de posición o efectúe otra señal. Solo cuando lo indique con otra señal. ¿Qué debe hacer en este paso a nivel sin barreras, en el que el semáforo está apagado y existe una señal de STOP?. Reducir la velocidad, sin llegar a detenerme, para comprobar que no viene ningún tren. Pasar sin reducir la velocidad, ya que el semáforo apagado lo permite. Detenerse y asegurarse de que no viene ningún tren antes de pasar. ¿Qué luz obliga a detenerse?. La amarilla fija. La amarilla intermitente. La verde. Antes de un paso a nivel, dos luces rojas intermitentes de forma alternativa indican... Que los conductores pueden pasar extremando la precaución. Que está prohibido el paso temporalmente. Que el paso se va a cerrar y los vehículos deben cruzar rápidamente. Esta línea blanca vertical intermitente indica que... Deben detenerse autobuses y taxis. Deben detenerse todos los vehículos. Pueden circular autobuses y taxis. ¿Qué indica este Agente?. Detención para todos los usuarios que se aceruqen de frente al agente. Detención para los vehículos que se acerquen de frente al agente. Detención para todos los usuarios que se acerquen al agente. Cuando una señal vertical contradice a una señal de balizamiento fijo prevalece la señal... De balizamiento fijo. Vertical. Más restrcitiva. Cuando las indicaciones de un semáforo y una señal de balizamiento se contradicen prevalece... El semáforo. La señal más restrictiva. La señal de balizamiento, por orden de prioridad. Un agente que balancea una luz roja o amarilla indica que... La calzada está totalmente cerrada al tráfico. Los conductores deben disminuir su velocidad y extremar la precaución. Los usuarios de la vía hacia los que el agente dirija la luz deben detenerse. En el semáforo está encendida la luz roja y la flecha verde. ¿Puede continuar de frente?. Sí, pero debo pasar por el carril izquierdo. Sí. No. En esta situación, ¿qué debe hacer si va a girar a la izquierda?. Continuar, obedeciendo al semáforo de la derecha. Detenerse, obedeciendo al semáforo situado a la izquierda. Detenerse, pero sólo si hay peatones cruzando. En una intersección, un conductor que se acerque de frente a un agente de tráfico que tenga el brazo levantado verticalmente, deberá detener su vehículo... Ante la línea de detención más cercana, aunque tenga que cruzar la intersección. Antes de entrar en la intersección. Inmediatamente antes del Agente, aunque tenga que entrar en la intersección. ¿Qué le indica la señal?. Prohíbe el paso y me informa del sentido de la circulación pudiendo atravesar la línea que forman los conos si quiero adelantar. Me indica un peligro y me informa del sentido de la circulación. Prohíbe el paso y me informa del sentido de la circulación, no pudiendo atravesar la línea que forman los conos. En esta intersección con un semáforo en amarillo intermitente, ¿qué debe hacer?. Extremar la preacución y, en su caso, ceder el paso a ambos lados. Detener el vehículo. Continuar con precaución, el semáforo en amarillo intermitente exime de cumplir la seal vertical. Una luz amarilla intermitente en un semáforo, ¿qué indica?. Extremar la precausión y ceder el paso, en caso necesario. Lo mismo que una luz roja. Lo mismo que una luz amarilla fija. El agente, con toques de silbato cortos y frecuentes, ordena... Reanudar la marcha. Acelerar para evitar los atascos. Detenerse. Este semáforo indica a los conductores de tranvías y autobuses de líneas regulares que... Está permitido el paso de frente. Está prohibido el paso. Deben cambiar de dirección a derecha o izquierda. Un semáforo con línea blanca horizontal sobre fondo negro... Permite girar a la derecha y a la izquierda a autobuses y tranvías. Prohíbe el paso a autobuses de líneas regulares y tranvías. Permite el paso a autobuses y tranvías. Cuando no se trata de una intersección, ¿dónde debe detenerse, el conductor de un vehículo que se acerque de frente a un Agente que tenga el brazo levantado verticalmente?. Ante la lína de detención y, si no existiera, inmediatamente antes del Agente. Inmediatamente antes del Agente, aunque exista línea de detención. En vías de doble sentido, inmediatamente después del Agente. Cuando el semáforo se ponga verde, ¿qué debe hacer?. Obedecer a la señal de stop. Obedecer al semáforo, que tiene prioridad sobre la señal de stop. Obedecer al semáforo, pero debo ceder el paso. Cuando se aproxima a un puente móvil, ¿qué debe hacer?. Reducir la velocidad, pero sólo si el puente se encuentra en movimiento. Reducir la velocidad por debajo de la máxima permitida. Extremar la precaución y detenerse siempre antes de pasar. Un agente mueve el brazo extendido de arriba abajo, ¿qué debe hacer?. Detener el vehículo, en condiciones de segurirdad. Reducir la velocidad si circula por el lado del brazo que ejecuta la señal. Detener el vehículo si circula por el lado del brazo que ejecuta la señal. Circula por una vía y se encuentra a este agente, ¿qué indica con la bandera roja?. Que debe extremar la atención por la proximidad de un peligro. Que la vían queda temporalmente cerrada al tráfico a partir del paso de esa moto. Que debe detenerse en el lado derecho. ¿Es obligatorio obedecer la indicación de este operario?. No, porque no es un agente de circulación. No, porque sus indicaciones no hacen referencia a la circulación. Sí, porque regula la circulación de un tramo en obras. En una intersección hay un semáforo en verde y una señal de stop. ¿A cuál se debe obedecer?. Al semáforo, por ser la señal prioritaria. Al stop, por ser la señal más restictiva. A ninguna, por ser contradcitorias. La señalización vertical prevalece sobre... Las señales horizontales. Los semáforos. Las señakes de balizamiento. El cruce de un paso a nivel debe realizarse ... Muy rápidamente para no coincidir con el tren. Muy despacio y con la luz de cruce encendida para que nos vea el conductor del tren. Sin demoras y tras comprobar que no hay riesgo de quedarse detenido en la vía del tren. ¿Qué indican esta serie de luces amarillas intermitentes?. Prohíben el paso a través de la línea imaginaria que las une. Permiten pasar con precaución a través de la línea imaginaria que las une. Indican que la calzada está totalmente cerrada al tráfico. Si hay dos señales de distinto tipo con indicaciones que parezcan estar en contradicción, ¿cuál prevalece?. La prioritaria. La más restrictiva. La menos restrictiva. Un agente de circulación ordena reanudar la marcha con ayuda de un silbato, ¿cómo serán los toques?. Largos. Cortos y frecuentes. No se utiliza el silbato para este tipo de órdenes. Un vehículo policial hace señales al conductor de un turismo que circula delante para que se detenga, ¿qué debe hacer el conductor del turismo?. Detenerse detrás del vehículo policial y permanecer en el interior del turismo. Detenerse en el lado derecho de la calzada y descender del turismo. Detenerse delate del vehículo policial y permanecer en el interior del turismo. El conductor de este turismo pretende seguir recto pero los vehículos situados detrás de él quieren girar a la derecha, ¿qué debe hacer?. Girar a la derecha. Esperar a que el semáforo cambie para seguir recto. Seguir de frente. Estas señales de balizamiento indican que... La próxima curva es especialmente peligrosa. Solamente es utilizable el carril derecho. Hay que tomar obligatoriamente la salida inmediata que está a la derecha. Si debido a una avería, su vehículo queda detenido en un paso a nivel, está obligado a adoptar todas las medidas necesarias para... Impedir que los ocupantes abandonen el vehículo. Facilitar la circulación de los vehículos que circulen por la vía. Desalojar a los ocupantes y retirar el vehículo de la vía. Los conos colocados en la calzada, ¿qué indican?. El sentido de la circulación. Permiten atravesar la línea real o imaginaria que los une, pero con precaución. Prohíben atravesar la lína recta o imaginaria que los une. Si un vehículo de la policía de tráfico se sitúa detrás de usted y enciende un dispositivo con una luz roja destellante hacia delante, ¿qué debe hacer?. Detenerse y, en su caso, seguir las instrucciones del agente. Reducir la velocidad y apartarse a la derecha, para facilitar el adelantamiento. Detenerse en el lado izquierdo de la calzada, delante del vehículo policial. Ante esta situación con un semáforo en amarillo intermitente, ¿qué debe hacer?. Detenerme y esperar a que el semáforo cambie a verde. Detenerme para dejar pasar al peatón y luego reanudar la marcha. Detenerme como si de un semáforo rojo se tratara. El orden de prioridad entre los distintos tipos de las señales es... Agentes, semáforos y marcas viales. Agentes, marcas viales y semáforos. Semáforos, agentes y marcas viales. Un agente de tráfico que circula delante muestra una bandera de color amarillo, ¿qué está indicando?. Que la calzada queda abierta al tráfico. La necesidad de extremar la atención o la proximidad de un peligro. Que la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico. En el semáforo se enciende la luz amarilla fija. ¿Qué debe hacer?. Pasar antes de que se encienda la luz roja. Detenerme antes del semáforo, cuando pueda hacerlo sin peligro. Ceder el paso y después pasar yo. En esta intersección va a girar a la derecha, debe... Continuar la marcha, ya que el semáforo está después de la intersección. Detenerse antes de entrar en la intersección. Efectuar el giro siguiendo la norma general de prioridad de paso. En esta situación, ¿qué debe hacer si pretende girar a la derecha?. Continuar la marcha, cediendo el paso a los vehículos que circulen por la vía transversal. Ignorar el semáforo. Detenerse antes de entrar en la intersección. Si un agente de tráfico, desde su vehículo, le ordena detenerse mediante el encendido de un dispositivo con una luz amarilla intermitente hacia delante, ¿dónde deberá hacerlo?. En el lado derecho de la calzada, detrás del vehículo policial. Donde no genere mayores riesgos ni molestias para el resto de usuarios. En el lado izquierdo de la calzada, delante del vehículo policial. ¿Qué le indica la señal?. Que está prohibido estacionar en la zona. Que, por obras, está cortado un carril. Que la calzada está totalmente cerrada al tráfico. Las indicaciones de este semáforo están dirigidas a... Peatones exclusívamente. Peatones y ciclistas. Todos los usuarios de la vía. En esta intersección, ¿qué vehículos están obligados a detenerse?. El verde y el rojo. Todos. El rojo y el azul. Si existen semáforos con indicaciones distintas a la derecha y a la izquierda, ¿a cuál obedecerán los que pretendan seguir de frente?. Al que se encuentre más cerca del vehículo. Al situado imediatamente a su izquierda. Al situado a su derecha. Respecto al orden de prioridad de las señales, ¿cuál de las siguientes prevalece sobre las otras dos?. Verticales. Marcas viales. Semáforos. Los conos de la fotografía... Tienen prioridad sobre el resto de señales, salvo las de los agentes de la autoridad. Sirven sólo para señalizar un nuevo carril. Tienen prioridad sobre el resto de señales. La flecha verde está iluminada. Si quiere girar a la derecha, ¿tiene preferencia de paso?. No, porque la flecha verde me permite pasar pero debo ceder el paso al vehículo que se aproxima. No, porque la luz roja me prohíbe girar. Sí, porque la flecha verde me obliga a girar. En un semáforo se apaga la luz verde y se enciende la luz amarilla fija; ¿puede pasar?. Sí, porque todavía no ha cambiado la luz a rojo. No, excepto si no puede detenerse en condiciones de seguridad suficiente. Sí, en todo caso. |