option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

0904231705

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
0904231705

Descripción:
Seguridad

Fecha de Creación: 2023/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En qué norma se basa la normativa Europea sobre seguridad ferroviaria de la circulación,. Directiva 2016/798/UE. Directiva 2013/402. Reglamento 2016/798/UE. Reglamento 2018/762.

¿Qué norma se refiere a: "la adopción de un método común de Seguridad para la evaluación y valoración del riesgo"?. Es una normativa Europea y corresponde al Reglamento 402/2013. Es una normativa Europea y corresponde a la Directiva 2016/798/UE. Es una normativa española y corresponde al Real Decreto 929/2020. Es una normativa Europea y corresponde al Reglamento 1078/2012.

¿Qué norma se refiere a: "un método común de Seguridad en materia de vigilancia que deberán aplicar las empresas ferroviarias y que hayan obtenido un certificado de Seguridad?. Es una normativa Europea y corresponde al Reglamento 402/2013. Es una normativa Europea y corresponde a la Directiva 2016/798/UE. Es una normativa española y corresponde al Real Decreto 929/2020. Es una normativa Europea y corresponde al Reglamento 1078/2012.

¿Qué norma se refiere a: "regula las condiciones para la entrada en servicio de subsistemas de carácter estructural, líneas y vehículos ferroviarios"?. Es una normativa Europea y corresponde al Reglamento 402/2013. Es una normativa española y corresponde al Real Decreto 1011/2017. Es una normativa española y corresponde a la orden Ministerial FOM/167/2015. Es una normativa española y corresponde a la orden Ministerial FOM/233/2006.

En qué se basa el Reglamento Delegado 2018/762 de la normativa Europea: Establece métodos comunes de Seguridad sobre los requisitos del sistema de gestión de Seguridad. Regula la investigación de accidentes ferroviarios. Aprueba el Reglamento de circulación de trenes. Adopta un método común de Seguridad para la evaluación y valoración del riesgo.

Sobre qué trata el Real Decreto 929/2020 de 27 de octubre: Sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias (pilar técnico del cuarto paquete ferroviario) y deroga y modifica diversas normas anteriores. Regula la investigación de accidentes ferroviarios y el funcionamiento de la CIAF. Crea la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria AESF y su estatuto. Aprueba el Reglamento de circulación de trenes.

Sobre qué trata el Real Decreto 623/2014: Sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias (pilar técnico del cuarto paquete ferroviario) y deroga y modifica diversas normas anteriores. Regula la investigación de accidentes ferroviarios y el funcionamiento de la CIAF. Crea la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria AESF y su estatuto. Aprueba el Reglamento de circulación de trenes.

Sobre qué trata el Real Decreto 1072/2014: Sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias (pilar técnico del cuarto paquete ferroviario) y deroga y modifica diversas normas anteriores. Regula la investigación de accidentes ferroviarios y el funcionamiento de la CIAF. Crea la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria AESF y su estatuto. Aprueba el Reglamento de circulación de trenes.

Sobre qué trata el Real Decreto 1011/2017: Sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias (pilar técnico del cuarto paquete ferroviario) y deroga y modifica diversas normas anteriores. Regula la investigación de accidentes ferroviarios y el funcionamiento de la CIAF. Crea la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria AESF y su estatuto. Aprueba el Reglamento de circulación de trenes.

En qué normativa se determina el régimen de homologación de los centros de material rodante y sus condiciones de funcionamiento: Real Decreto 623/2014. Orden FOM/233/2006. Orden FOM/623/2006. Ninguna es correcta.

En qué normativa se determinan las condiciones para la entrada en servicio de subsistemas de carácter estructural, líneas y vehículos ferroviarios: Orden FOM/623/2014. Orden FOM/167/2015. Orden FOM/233/2006. Ninguna es correcta.

En qué normativa se determinan las condiciones para la obtención de títulos habilitantes, régimen centros homologados de formación y reconocimiento médico de personal: Orden FOM/623/2014. Orden FOM/2867/2006. Orden FOM/2872/2010. Ninguna es correcta.

Qué significan las siglas CIAF: Comisión Española de Investigación de Accidentes Ferroviarios. Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios. Centro de Investigación de Accidentes Ferroviarios. Ninguna es correcta.

Qué significan las siglas AESF: Agencia Estatal de Seguridad en el Ferrocarril. Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Agencia Española de Seguridad Ferroviaria. Ninguna es correcta.

Qué significan las siglas ERA: Agencia del Ferrocarril de la Unión Europea. Agencia Ferroviaria de la Unión Europea. Ninguna es correcta. European Railway Asociation.

Qué significan las siglas LSF: Ley Estatal del Sector Ferroviario. Ley Estatal del Sector del Ferrocarril. Ley Española del Sector del Ferrocarril. Ninguna es correcta.

Qué significan las siglas ETI: Especificaciones Teóricas de Interoperabilidad. Especificaciones Técnicas de Investigación. Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad. Ninguna es correcta.

Qué significan las siglas SGS: Sistema de Gestión de Seguridad Ferroviaria. Sistema de Gestión de Seguridad en el ferrocarril. Sistema de Gestión de Seguridad. Ninguna es correcta.

La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria es: La autoridad responsable de la seguridad ferroviaria en la Red Ferroviaria española de Interés General (RFIG), conforme a la Directiva 2004/49 de seguridad ferroviaria. La autoridad responsable de la seguridad ferroviaria en la Red Ferroviaria española de Obligación de Servicio Público (OSP), conforme a la Directiva 2004/49 de seguridad ferroviaria. La autoridad responsable de la seguridad ferroviaria en la Red Ferroviaria española de Interés General (RFIG), conforme a la Directiva 2016/798 de seguridad ferroviaria. Ninguna es correcta.

Fecha en que la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria comienza su actividad: 1 de abril de 2015. 1 de abril de 2014. 29 de abril de 2004. 29 de abril de 2015.

Los estatutos de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria son aprobados mediante: Real Decreto 1072/2014. Real Decreto 1072/2015. Orden FOM 167/2015. Real Decreto 623/2014.

Fecha en que la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea comienza su actividad: 1 de abril de 2004. 1 de abril de 2014. 29 de abril de 2004. 29 de abril de 2015.

Seguridad en la circulación o operacional: Safety. Security. Cibersecurity. Ninguna es correcta.

Seguridad de personas y bienes frente a acciones de terceros (autoprotección y prevención de riesgos): Safety. Security. Cibersecurity. Ninguna es correcta.

Protección de datos, equipos, instalaciones y sistemas de comunicaciones (entornos digitales): Safety. Security. Cibersecurity. Ninguna es correcta.

Se entiende por seguridad en la circulación: Estado en el que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se mantiene igual, o por debajo, de un nivel aceptable. Estado en el que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se mantiene igual, o por encima, de un nivel aceptable. Estado en el que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se mantiene igual, o por debajo, de un nivel inaceptable. Ninguna es correcta.

La Directiva 2016/798/UE exige: Exista una autoridad ferroviaria (AESF en España). Se lleve a cabo la investigación técnica de los accidentes ferroviarios (ERA en España). Los nuevos trenes e instalaciones modernas cumplan las Especificaciones Teóricas de Interoperabilidad (ETI). Ninguna es correcta.

Renfe viajeros y Renfe mercancías están obligadas a disponer de un certificado de seguridad que deje renovarse cada: Año. 5 años. 4 años. 2 años.

Para conseguir y mantener su respectivo certificado de seguridad, Renfe viajeros y mercancías deben disponer de: SGS validado por la AESF. Personal habilitado. Material rodante homologado para circular por la RFIG. Todas son correctas.

Quién valida el Sistema de Gestión de Seguridad: Agencia Estatal de Seguridad. Agencia Ferroviaria Europea. RFIG. Empresa homologada.

Organización, medidas y procedimientos establecidos por la empresa ferroviaria para garantizar la gestión de sus operaciones en condiciones de seguridad: Sistema de Gestión de Seguridad (SGS). Certificado de Seguridad. Reglamento de circulación ferroviaria. Reglamento de seguridad ferroviaria.

Gestión de riesgos conlleva una serie de actividades básicas: Identificación de amenazas y determinación de medidas de seguridad. Implantación de medidas. Control de resultados y mejora continua. Todas son correctas.

Gestión de riesgos, orden de actividades básicas: Planificar, operar, vigilar, corregir. Planificar, aplicar, controlar, corregir. Aplicar, vigilar, corregir. Planificar, operar, controlar, corregir.

Quién expide los títulos habilitantes: La empresa ferroviaria. La AESF. La ERA. Ninguna es correcta.

Labores de enganche, desenganche y acoplamiento de vehículos ferroviarios, colaborar en la realiza- ción de pruebas de frenado y efectuar la colocación y retirada de las señales de cola de los trenes. También podrá realizar maniobras bajo las órdenes de un responsable de circulación: Habilitación de auxiliar de operaciones del tren. Habilitación de responsable de las operaciones de carga. Habilitación de operador de vehículos de maniobras. Habilitación de auxiliar de cabina.

Títulos habilitantes del personal de conducción: La licencia de maquinista,. Habilitación por cada tipo de material motor. Habilitación de infraestructura de cada línea ferroviaria. Todas son correctas.

Funciones de supervisión, dirección y, en su caso, ejecución de las operaciones de carga y descarga de las mercancías transportadas por ferrocarril: Habilitación de responsable de operaciones de carga. Habilitación de auxiliar de operaciones del tren. Habilitación de operador de vehículos de maniobra. Ninguna es correcta.

Qué acredita la "Autorización de entrada en servicio" respecto al material rodante de la empresa ferroviaria: Que se cumplen los requisitos fijados por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria AESF. Que se cumplen los requisitos establecidos en el Sistema de gestión de Seguridad SGS. Que se cumplen los requisitos fijados en la Especificación Técnica de Interoperabilidad ETI. Que se cumplen los requisitos fijados por la Agencia ferroviaria europea ERA.

Los trenes, para poder circular, deben disponer de: Autorización de entrada en servicio. Plan de mantenimiento. Certificado de compatibilidad con la ruta. Todas son correctas.

Sistemas de protección: Asfa. ERTMS. LZB. Todas son correctas.

Indicadores relativos a accidentes. Señale la incorrecta: Accidente paso a nivel. Incendio en material rodante. Rotura de carril. Descarrilamiento de tren.

Indicadores relativos a accidentes. Señale la incorrecta: Accidente causado a personas con implicación de material rodante en movimiento. Incendio en material rodante. Deformación de la vía. Colisión de tren.

Indicadores relativos a los precursores de accidentes. Señale la incorrecta: Señal pasada en situación de peligro. Accidente en paso a nivel. Deformación de la vía. Fallo de señalización.

Indicadores relativos a los precursores de accidentes. Señale la incorrecta: Señal pasada en situación de peligro. Descarrilamiento de tren. Rueda o eje roto del material rodante en servicio. Rotura de carril.

Indicadores relativos a la Seguridad técnica de la infraestructura y su aplicación: Porcentaje de vías en servicio de protección de tren (ASFA, ERTMS y LZB). Todas son correctas. Porcentaje de kilómetros x tren recorridos con sistemas embarcados de protección de tren. Número de pasos a nivel.

Funciones AESF. Señale la incorrecta: Expedir, renovar, modificar o revocar las autorizaciones de Seguridad de los administradores de infraestructura. Examinar los proyectos de normas nacionales, así como las normas nacionales notificadas, que se le presenten. Organizar y gestionar el Registro Especial Ferroviario. Ejercer las competencias del Ministerio de transportes en materia de personal ferroviario.

Funciones AESF. Señale la incorrecta: Conceder la homologación y suspenderla o revocarla, de los centros de formación, centros de reconocimiento psicofísico del personal y entidades encargadas del mantenimiento. Fomentar el intercambio de información sobre los accidentes, incidentes y cuasi accidentes relativos a la seguridad. Ejercer las competencias del Ministerio de fomento en materia de transporte de mercancías peligrosas. Ejercer las competencias del Ministerio de transportes en materia de personal ferroviario.

La investigación de accidentes ferroviarios corresponde a: Exclusivamente a entidades nacionales. Exclusivamente a entidades europeas. A ambas entidades. Ninguna es correcta.

La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios: Es un órgano colegiado especializado, adscrito al Ministerio de Transportes. Es un órgano colegiado especializado, adscrito al Ministerio de Fomento. Es un órgano colegiado especializado, adscrito al Ministerio del Interior. Es un órgano colegiado especializado, adscrito al Ministerio del Ejército.

En qué año inició su actividad la CIAF: 2006. 2007. 2010. 2001.

Qué decreto regula la investigación de accidentes ferroviarios: Real Decreto 623/2014. Real Decreto 233/2006. Real Decreto 929/2020. Real Decreto 1072/2014.

Composición de la CIAF: Actúa en pleno, integrado por el Presidente, 5 vocales y un secretario. Actúa en pleno, integrado por el Presidente, 4 vocales y un secretario. Actúa en pleno, integrado por el Presidente, 5 vocales y dos secretarios. Actúa en pleno, integrado por el Presidente, 2 vocales y un secretario.

Quién propone los integrantes del pleno: Ministerio de Transportes propone al Congreso de los diputados las personas aspirantes a la Presidencia y vocalías. La CIAF propone al Congreso de los diputados las personas aspirantes a la Presidencia. Ministerio de fomento propone al Congreso de los diputados las personas aspirantes a la Presidencia y vocalías. Ministerio de transporte propone a la CIAF las personas aspirantes a la Presidencia y vocalías.

Por quiénes están formados los equipos de investigación: Investigadores, personal administrativo y técnicos. 1 presidente y 5 vocales. 1 presidente y 4 vocales. Investigadores y personal técnico.

Mandato del presidente y vocales de la CIAF: 6 años. 6 años sin posibilidad de reelección. 5 años sin posibilidad de reelección. 4 años.

Composición de los vocales de la CIAF: 4 tienen que ser ingenieros: caminos, canales y puertos, industrial, telecomunicaciones e Informática. 1 experto en seguridad y circulación ferroviaria. 3 tienen que ser ingenieros: caminos, canales y puertos, industrial y telecomunicaciones . 1 experto en seguridad y circulación ferroviaria. 1 experto en explotación de los servicios ferroviarios. 2 tienen que ser ingenieros: caminos, canales y puertos y telecomunicaciones . 2 experto en seguridad y circulación ferroviaria. 1 experto en explotación de los servicios ferroviarios. Ninguna es correcta.

La CIAF se encarga de la investigación...: De los accidentes ferroviarios graves y leves que se produzcan en la RFIG. De los accidentes ferroviarios graves que se produzcan en la RFIG y de aquellos otros accidentes e incidentes cuando de su investigación se puedan extraer conclusiones para mejora de la seguridad ferroviaria. Todos los accidentes ferroviarios de la RFIG. Ninguna es correcta.

Objetivo o finalidad de la investigación de la CIAF: Determinación causas accidentes, nunca responsabilidad. Determinación causas accidentes, recomendaciones y nunca responsabilidad. Determinación causas accidentes y responsabilidad. Ninguna es correcta.

Plazo para el Informe final de la CIAF : El más breve posible. El más breve posible y en todo caso en el plazo máximo de 12 meses desde la fecha del suceso. El más breve posible y en todo caso en el plazo máximo de 11 meses desde la fecha del suceso. Ninguna es correcta.

Fecha en que se publica la memoria de la CIAF: Anual y se publica el 30 de septiembre. Anual y se publica el 30 de diciembre. Cada dos años y se publica el 30 de septiembre. Cada tres años y se publica el 30 de diciembre.

El término "security": Seguridad de personas y bienes frente a acciones de terceros y es desarrollado en Renfe por la Dirección de Seguridad, Autoprotección y Prevención de Riesgos. Seguridad en la circulación o operacional y es desarrollado en Renfe por la Dirección de Seguridad, Autoprotección y Prevención de Riesgos. Seguridad de personas y bienes frente a acciones de terceros y es desarrollado en Renfe por la Jefatura Nacional de Defensa Pasiva. Seguridad en la circulación o operacional y es desarrollado en Renfe por la jefatura Nacional de defensa pasiva.

Dirección de Seguridad y la Dirección de Protección Civil, se crearon de manera independiente en el año: 1985, se fusionaron en 2003 y se añadió Prevención de Riesgos en el 2006. 1988, se fusionaron en 2006 y se añadió Prevención de Riesgos en el 2010. 1945, se fusionaron en 2003 y se añadió Prevención de Riesgos en el 2006. 1975, se fusionaron en 2003 y se añadió Prevención de Riesgos en el 2006.

La seguridad "subjetiva" se consigue con: Controles de acceso. Vigilantes y videovigilancia. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Interlocutora única con los cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias: Dirección de Seguridad, Autoprotección y Prevención de Riesgos Laborales. Dirección de Seguridad y de Protección Civil. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Cuerpo del Estado que ejercía la "escolta de los trenes": 3 guardias civiles en largo recorrido (diurnos y nocturnos), 2 guardias civiles en trenes locales y de ámbito provincial. 2 guardias civiles en largo recorrido (sólo nocturnos), 2 guardias civiles en trenes locales y de ámbito provincial. 3 guardias civiles en largo recorrido (sólo nocturnos), 2 guardias civiles en trenes locales y de ámbito provincial. 2 guardias civiles en largo recorrido (diurnos y nocturnos), 2 guardias civiles en trenes locales y de ámbito provincial.

Unidad específica de la Guardia Civil sufragada por la empresa MZA para la persecución de robos: Tercio de ferrocarriles. Grupo de investigación y vigilancia de Renfe. Brigadilla. Escolta trenes.

Después de la Constitución de Renfe en 1941, en 1945 la compañía de la Guardia Civil pasó a llamarse: Grupo de Investigación y Vigilancia de Renfe. Cuerpo de Guardería Jurada. Brigada Móvil. Ninguna es correcta.

En diciembre de 1978 las funciones pasaron a la policía Nacional a través de la Policía del transporte, también conocida como: Brigada Móvil. Escopeteros. Brigadilla. Compañía Especial.

Denunciar Test