1.3. Los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1.3. Los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza ( Descripción: Punto 3 del tema 1 de Sostenibilidad Fecha de Creación: 2024/10/29 Categoría: Otros Número Preguntas: 32
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes acciones es un ejemplo de gestión ambiental dentro de una empresa?. Realizar encuestas de satisfacción laboral. Implementar un sistema de reciclaje de residuos. Mejorar la comunicación interna. Aumentar los salarios de los empleados. ¿Cuál de los siguientes aspectos no se considera parte de los criterios ASG?. Eficiencia energética y reducción de emisiones. Rentabilidad financiera a corto plazo. Transparencia en la gestión corporativa. Prácticas laborales justas. Señala la afirmación correcta sobre los criterios ambientales. Trata de la relación con la empresa con la sociedad en su conjunto. Ninguna es correcta. Se relaciona con la estructura y el buen gobierno de las organizaciones empresariales, acciones de buenas prácticas, ética empresarial…. Relacionan la actividad de la empresa con el impacto que causan de manera directa o indirecta al medioambiente. ¿Cuál de las siguientes estrategias es necesaria para que se considere una ISR sostenible?. Retorno de la impresión. Imagen corporativa. Organización empresarial más responsable. Cumplimiento de tratados internacionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las Inversiones Socialmente Responsables (ISR)?. Integran criterios sociales, ambientales y de gobernanza en la toma de decisiones de inversión. Se enfocan en el rendimiento financiero. Únicamente el impacto ambiental de las empresas. Deben hacer todo lo posible para buscar la sostenibilidad en la sociedad. ¿Cuál de estas no es una estrategia para abordar una ISR?. Exclusión. Integracion de los factores ASG. Objetivo social enfocado a la sostebilidad. Inflación. Otra forma de encontrar escritas las siglas ASG es: Nunca se puede escribir de otra manera. GSA, porque en inglés se cambia el orden de las siglas. ESG, porque ambiental en inglés es environmental. ASdG, para que se entienda mejor que se re ere al criterio "de Gobernanza". ¿Cuál es uno de los beneficios de implementar políticas ASG en una empresa?. Reducción de la motivación laboral. Mejores fuentes de financiación. Incremento de las cargas impositivas. Aumento de la contaminación. ¿Cuáles de los siguientes factores se incluye en los criterios ambientales?. Calidad de aire. Transparencia financiera. Diversidad en el lugar de trabajo. Derechos humanos. ¿Qué son los factores ASG?. Aspectos relacionados con la salud, seguridad y productividad. Una documentación que hay que rellenar para conseguir subvenciones. Medidas para evaluar únicamente el impacto ambiental de una organización. Factores que evalúan el desempeño ambiental, social y de gobernanza de una empresa. Indicadores financieros que miden la rentabilidad de una empresa. ¿Qué es el "Greenwashing"?. Es una practica cada vez más extendida con las que algunas compañias adoptan en su política de empresas medidas sostenibles. Es una práctica cada vez más extendida con la que algunas compañías hacen creer a los consumidores que ellos o sus productos son sostenibles a través de afirmaciones engañosas o inciertas. Es una practica en la que las empresas se dedican a hacer inversiones socialmente responsables para combatir el cambio climático. Es una medida que cumple con los criterios ASG, y que las empresas están adaptando poco a poco en su estructura. Los tres pilares sobre los que las empresas deben trabajar para conseguir un futuro sostenible son: Actuales, solidarios y globales. Ambientales, solidarios y globales. Ambientales, sociales y de gobernanza. Actuales, sostenibles y gratuitos. ¿Qué significa las siglas ASG?. Ambiental , social y de gobernanza. Ambiental social y gastronómico. Asocial , social y genérico. Antílope , socialidad y gastronomía. ¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de las políticas ASG?. Cumplimiento de tratados. Retorno de la inversión. Imagen corporativa. Todas son incorrectas. Respecto a los criterios ambientales, elige la opción correcta: No todas las empresas tienen un impacto económico directo sobre el medioambiente. Los criterios ambientales relacionan la actividad de las empresas con el impacto que causan de manera directa o indirecta al medioambiente. Los criterios ambientales están referidos a aquellos ámbitos relacionados con los derechos humanos. Las empresas no obtienen una valoración positiva por parte de los ciudadanos al mostrar compromiso con estos criterios y ofrecer servicios mas sostenibles. ¿Qué son los fondos de inversión sostenibles?. Fondos para crear empresas de comida. Fondos para dar préstamos a personas en paro. Depósitos de gosolina gratis para los socios. Depósitos de dinero en proyectos con un enfoque justo y ético, centrándose en la innovación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa acerca de las ISR?. Se relacionan con la estructura y buen gobierno de las organizaciones empresariales. Se pueden aplicar de forma complementaria con las ASG. Son fundamentales para alcanzar una economía responsable y sostenible con las personas. Constituyen en la actualidad una de las principales claves en la construcción de un futuro más próspero y sostenible. ¿Cuál de estas estrategias no se aborda para considerar los fondos ISR sostenibles o no?. Exclusión. Financiación sostenible. Cumplimientos de tratados internacionales. Integración de factores ASG. ¿Cuál de las siguientes empresas puede acceder a las ISR?. La armamentística. La construcción. La tabacalera. Las casas de apuestas. ¿Cuáles son las criterios que se estudian en las organizaciones empresariales para que opten a los ISR?. Exclusión, integración de los factores ASG, cumplimiento de los tratados internacionales y objetivos enfocados a la sostenibilidad. Pero antes deben tener recogido que trabajan con los criterios ASG. Exclusión, integración de los factores ASG, cumplimiento de los tratados internacionales y objetivos enfocados en la Agenda 2030. Exclusión, integración de los factores ISR, cumplimiento de los tratados internacionales y objetivos enfocados en la sostenibilidad. Exclusión, integración de los factores ASG, cumplimiento de los tratados internacionales y objetivos enfocados a la sostenibilidad. ¿Cuáles siguen unos criterios para la ISR?. Aquellos que hacen greenwashing. Aquellos que buscan lo ético sin perder sus objetivos económicos. Aquellos que se centran puramente a lo económico. Aquellos que buscan un valor ético. ¿Qué son los préstamos verdes?. Préstamos para la preservación del medio ambiente. Productos diseñados para nanciar proyectos enfocados a la preservación del medio ambiente. Productos diseñados para nanciar dinero. Préstamos para personas con dinero que hayan invertido en empresas de gastronomía. ¿Cuál es el requisito fundamental para que un producto se considere ISR?. Debe indicar en su política de inversión que se incluyen los criterios económicos, social y equitativos. Debe indicar en su política de inversión que se incluyen los criterios medioambiental, social y de buen gobierno en las inversiones que realiza. Debe indicar en su política de inversión que se incluyen los criterios medioambiental, social y de buen gobierno a la hora de solucionar la pobreza. Debe indicar en su política de inversión que se incluyen los criterios medioambiental, económico y de igualdad. ¿Cuál de las siguientes estrategias no es la correcta para considerar a un fondo IRS?. Cumplimiento de tratados internacionales: no se consideran fondos ISR y no se invierten en empresas que incumplen las normativas o tratados internacionales en materia de sostenibilidad. Inclusión: también se consideran fondos ISR aquellas organizaciones empresariales que operan en sectores poco éticos ya que estas industrias no tienen culpa directa de producir lo que generan y tienen el mismo derecho que las demás a obtener este tipo de fondos. Integración de factores ASG: los inversores estiman y tienen en cuenta los criterios ASG y se opta por aquellos cuyo valor ASG sea el más alto. Objetivo social enfocado a la sostenibilidad: son fondos que están relacionados con temáticas claramente sostenibles, como pueden ser de empresas con proyectos relacionados con el cambio climático o la limpieza de los mares y océanos. El primer requisito para considerarse ISR es: Que sean fondos de inversión poco sostenibles. Que se cumplan las ASG. Que se indique que en su política de inversión se trabajan los ASG. Que den bonos verdes a las empresas. ¿Qué son los criterios ambientales?. Cosas de los árboles. Son aquellos elementos que ayudan físicamente al trabajador. Son aquellos que relacionan la actividad de la empresa y su impacto ambiental. Son los centrados en mejorar el ambiente de trabajo. ¿Qué son los fondos de inversión sostenible?. Títulos de deuda emitido para la nanciación de proyectos socialmente responsables. Inversiones en empresas cuyo n es la solución a problemas sociales y medioambientales. Productos diseñados ara nanciar proyectos enfocados a la preservación del medioambiente. Depósitos de dinero en proyectos con un enfoque justo y ético, centrándose en la innovación. ¿Cuál no es un requisito para optar a las ISR?. Objetivo social enfocado a la sostenibilidad. Integración de factores ASG. Exclusión. Inversión sostenible. Una empresa tabaquera puede acceder a las ISR. Si, pero se le pide más documentación para demostrar que cumple con los ASG. No, aunque existen excepciones. No, nunca. Si, sin problemas. ¿Cuál es una ventaja de impulsar políticas ASG?. Imagen corporativa. Retorno de inversión. Todas son correctas. Reducción de costes operativos y de producción. ¿Cuál de estas no es una ventaja de impulsar las políticas ASG?. Colabora en la conciliación familiar de los empleados. Mejora de los ingresos mensuales. Imagen corporativa. Cumple los requisitos regulatorios. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un aspecto de gobernanza en el marco de los criterios ASG?. La reducción de emisiones de carbono en una empresa. La implementación de políticas de igualdad de género en el lugar de trabajo. La transparencia en la estructura de la dirección y toma de decisiones de la empresa. El uso de energías renovables en las operaciones empresariales. |