option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 1 - Carpintería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 1 - Carpintería

Descripción:
Peón ayuntamiento

Fecha de Creación: 2021/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenas, creo que hay un error con los tipos de tableros. Los aglomerados de partículas, de fibras y DM o densidad media. Mi sensación es que se mezclan en el test y hay errores. De todos modos gracias.
Responder
Denunciar Comentario
Buenas Iñigo, podías especificar cuales son las preguntas mal? Gracias
FIN DE LA LISTA
Temario:

La madera esta compuesta en su mayor parte por: Resina. Lignina. Almidón. Celulosa.

En que método de corte y troceado de la madera, los primeros y últimos tablones, o costeros, suelen arquearse a medida que se secan?: Corte radial. Corte en cuartones. Cortes paralelos. Todas son correctas.

El método empleado para la desecación de piezas pequeñas de maderas exóticas y valiosas consiste en: Desecarlo con una humedad que oscila en torno al 16% si se va a emplear en el exterior. Desecarlo con una humedad que oscila en torno al 8% si se va a emplear en el interior. Desecarlo empleando hornos. Sumergirlas en un producto que transforma químicamente la humedad.

Para tableros de grosores normalmente menores a 25 mm usarías: Tableros aglomerados. Tableros aglomerados de fibra. Tableros de fibra. Tableros contrachapado de hojas cruzadas.

Cual de las siguientes no es un tipo de tablero aglomerado?: Homogéneos. Listonados. De tres capas. De capas múltiples.

Que inconvenientes tienen los tableros aglomerados?: (señale la INCORRECTA). Dimensiones considerables en largo y ancho. Son muy sensibles a los cambios de humedad y el calor. Si el agua cae sobre el aumenta de grosor. Si no es de densidad adecuada merma la resistencia al atornillado.

Con que otro nombre se conocen a los tableros aglomerados homogéneos?: De tres capas. De una capa. De capas múltiples. De hojas cruzadas.

Con que otro nombre se conocen a los tableros aglomerados de capas múltiples?: Aglomerados clasificados. Aglomerados rechapados. Densidad graduada. De hojas cruzadas.

Una vez cortados los tableros es necesario apilarlos en el mismo orden en que se cortaron, separándolos entre si con unos listones intermedios para permitir que circule el aire. Dichos listones se denominan: Rollizos. Rastreles. Tableros. Tablones.

Son tableros con finas láminas de madera natural que perfectamente encoladas presentan superficies decorativas: Aglomerados rechapados. Aglomerados plastificados. Aglomerados de fibra. Aglomerados de tres capas.

Cual de los siguientes son tableros de fibras?: Tablex. Tablex perforado. Tablex relieve. Todas son correctas.

Que tableros son conocidos como tableros DM?: Tableros listonados. Tableros de fibra. Tableros aglomerados de fibra. Tableros aglomerados de capas múltiples.

Es un aglomerado que recibe en sus caras un recubrimiento de melamina en colores lisos o de imitación de madera, granito, etc.. Homogéneo. Contrachapado de hojas cruzadas. Aglomerado plastificado. De capas múltiples.

No es una propiedad de los tableros de fibra: Es un tablero muy resistente a la humedad, no se pudre ni astilla. Tiene una densidad media. Posee cualidades aislantes, térmicas y acústicas. Tienen una cara lisa y otra rugosa.

Que tableros se pueden encolar con todo tipo de colas?: Tableros de fibra. Tableros listonados. Tableros aglomerados de fibra. Contrachapado de hojas cruzadas.

Que herramienta usarías para realizar cortes rectos en piezas de gran tamaño?: Sierra de cinta. Sierra circular. Sierra ordinaria. Serrón.

El betún de judea es un: Tinte derivado del petróleo que se diluye en aguarrás, cuyo uso más frecuente es para otorgar un envejecido artificial a superficies de madera:. Aceite que necesita varias semanas de secado entre capa y capa, pero el acabado es muy duradero. Tinte obtenido de la cáscara de la nuez, que se utiliza para oscurecer muebles y teñir la madera virgen. Producto químico con el que se trata la madera, evitando la aparición prematura de hongos y xilógfagos.

Se conoce por alma: Nombre que recibe la hoja central de un tablero contrachapado. Tablero formado por tabloncillos de modo que formen un enrejado. Plástico utilizado en carpintería en forma de chapas. Placa metálica que rodea el ojo de la cerradura.

Nombre que recibe la hoja situada en la superficie de un tablero contrachapado: Costero. Cara. Paso. Alma.

Que es la albura?: Parte central, más seca, dura y oscura del interior del tronco de un árbol. Cada una de los piezas más inmediatas a la corteza, que salen al aserrar un tronco en el sentido de su longitud. Porción del tronco situada entra la corteza y el duramen, generalmente de color blanquecino. Maderas procedentes de coníferas.

Ensanchar en una corta porción de su longitud los agujeros para los tornillos, a fin de que la cabeza de estos quede embutida en la pieza taladrada, se denomina: Bruñir. Ciego. Avellanar. Entallar.

Es el pegamento que tiene un secado más rápido: Cera. Creosota. Cianocrilato. Cola blanca.

Se denomina entarimado: Es un plástico utilizado en carpintería en forma de chapas. Término que se aplica a un hueco o concavidad o a hueco entre cada dos maderos de un tejado o suelo. Es un pavimento de origen vegetal. Tinte obtenido de la cáscara de la nuez, que se utiliza para oscurecer muebles y para teñir madera virgen.

Es una ranura ciega que se realiza en un tablero de madera, donde encaja otro en forma de lengüeta, realizándose la unión de las misma: Ovalillo. Escudo. Gárgol. Paso.

Herramienta recomendable para hacer un primer vaciado de una madera de grandes dimensiones sin acabado especial: Cheria o bruñidor. Berbiquí. Azuela. Garlopa.

Denunciar Test