option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 1 - Fontanería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 1 - Fontanería

Descripción:
Peón ayuntamiento

Fecha de Creación: 2021/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
en la pregunta, no pertenece a la instalación interior, creo que se debería referir a instalación individual.
Responder
Denunciar Comentario
Ya está corregido, gracias por avisar.
FIN DE LA LISTA
Temario:

Las arterias están formadas por el conjunto de tuberías que forman la red de suministro, pudiendo ser clasificada en: (señale la INCORRECTA). Primaria. Principal. Secundaria. Terciaria.

Tramo de la instalación comprendido desde que se incide en la red pública de aguas hasta la llave de paso del edificio: Ramal. Acometida. Arteria. Montante.

Cual de los siguientes no es un punto de uso público?: Riegos. Toma de agua contra incendio. Acometida. Fuentes.

Cual de las siguientes llaves no pertenece a la acometida?: Llave de registro. Llave de paso. Llave de paso del abonado. Llave de toma.

La instalación interior general comprende: El tramo de la instalación desde la llave de paso del inmueble hasta el contador o batería de contadores. El tramo de la instalación entre la salida de contadores y las fuentes de consumo. El tramo de la instalación desde que se incide en la red pública de aguas hasta la llave de paso del edificio. El tramo de la instalación situado en la entrada de la vivienda, en los lugares accesibles para la lectura de los mismos y pertenecen a la compañía suministradora.

Nombre del conducto que va desde la red de distribución hasta la instalación interior general: Ramal. Acometida. Tubo de alimentación. Válvula de retención.

Llave situada en la vía pública sobre la acometida y próxima al edificio: Llave de registro. Llave de toma. Llave de paso. Válvula de retención.

Llave que se coloca en la tubería de la red general de distribución de la compañía y abre paso a la acometida: Válvula de retención. Llave de paso. Llave de registro. Llave de toma.

Llave situada en la unión de la acometida con el tubo de alimentación, ya en el interior del edificio: Llave de paso del abonado. Llave de registro. Llave de paso. Llave de toma.

Nombre del conducto que comprende el tramo de la instalación desde la llave de paso del inmueble hasta el contador o batería de contadores: Ramal. Tubo de alimentación. Derivación particular. Ascendente o montante.

La válvula de retención esta situada: Sobre el tubo de alimentación, junto a su conexión con la batería de contadores, o en caso de contador general, después del mismo. En la vía pública sobre la acometida y próxima al edificio. En la entrada de la vivienda, en los lugares accesibles para la lectura de los mismos. Al final del tubo ascendente o montante.

Que protege la red de distribución contra el retorno de aguas sospechosas?: Llave de toma. Válvula de retención. Derivación del aparato. Llave de paso del abonado.

Donde está situada la llave de paso del abonado?: Al final del tubo ascendente o montante en un lugar accesible al abonado. En la unión de la acometida con el tubo de alimentación, ya en el interior del edificio, o en el interior de la vivienda, ya sobre la derivación particular. Sobre el tubo de alimentación, junto a su conexión con la batería de contadores. En la entrada de la vivienda.

La instalación individual comprende: El tramo de instalación entre la salida de contadores y las fuentes de consumo. El tramo de instalación desde la llave de paso del inmueble hasta el contador o batería de contadores. El tramo de la instalación desde que se incide en la red pública de aguas hasta la llave de paso del edificio. El tramo de la instalación situado en la entrada de la vivienda, en los lugares accesibles para la lectura de los mismos y pertenecen a la compañía suministradora.

No pertenece a la instalación interior general: Grupo de sobreelevación. Contadores de agua. Válvula de retención. Derivación particular.

No pertenece a la instalación individual: Derivación del aparato. Grupo de sobreelevación. Derivación particular. Ascendente o montante.

Se denomina aterrajar: Proceso por el cual se consigue eliminar las rebabas interiores y exteriores, y alisar las paredes de las tuberías. Labras las roscas de los tornillos y roscas con la terraja. Hacer más compacta una cosa, o apretar el contenido de algo para que quepa más cantidad. Fenómeno de carácter transitorio que se produce cuando se cierra de forma brusca la válvula de una conducción de líquidos.

El escariador también es conocido como: Terrajador. Rebabador. Binador. Retacador.

Se denomina retacar: Proceso por el cual se consigue eliminar las rebabas interiores y exteriores, y alisar las paredes de las tuberías. Hacer más de una cosa, o apretar el contenido de algo para que quepa más cantidad. Fenómeno de carácter transitorio que se produce cuando se cierra de forma brusca la válvula de una conducción de líquidos. Labras las roscas de los tornillos y roscas con la terraja.

Especie de sumideros que se colocan en las cubiertas planas para la recogida de aguas pluviales: Fosa séptica. Calderetas y cazoletas. Imbornal. Desembarco.

Denunciar Test