Estadística 1 IB tablet
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estadística 1 IB tablet Descripción: 3 versiones Fecha de Creación: 2017/11/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 124
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el nivel de medición ordinal, se establece un orden que puede ser creciente o decreciente. Verdadero. Falso. Con base a los siguientes resultados de medidas de tendencia central. Indique en cuál de las opciones hay simetría: Media aritmética= 68, mediana= 74 y moda= 80. Media aritmética= 80, mediana= 74 y moda= 68. Media aritmética= 74, mediana= 74 y moda= 74. Consideremos que un vendedor de cigarrillos vende de lunes a viernes el siguiente número de cajetillas xi= 55, 60, 65, 60, 65. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el promedio, mediana y moda para este conjunto de datos?: Media aritmética= 63, mediana= 65 y moda= 60. Media aritmética= 61, mediana= 60 y moda=60 y 65. Media aritmética= 60, mediana= 60 y moda= 60. La frecuencia absoluta simple se obtiene al dividir el número de observaciones de cada clase para el número total de las mismas. Verdadero. Falso. Con la finalidad de tomar decisiones, es necesario resumir la información de modo útil e informativo. Verdadero. Falso. Un ejemplo de muestreo, es un análisis bioquímico de sangre en una persona. Verdadero. Falso. Para calcular la moda en una tabla de distribución de frecuencias, se debe considerar la frecuencia: absoluta simple. absoluta acumulada. relativa acumulada. La estadística descriptiva es aquella parte de la estadística que se encarga de la recolección, organización y descripción de un conjunto de valores. Verdadero. Falso. Un ejemplo de estadístico es el ingreso medio obtenido del análisis de una muestra de los trabajadores de una ciudad. Verdadero. Falso. La estadística inferencial es aquella parte de la ciencia estadística que describe los datos sin ningún arreglo previo. Verdadero. Falso. Si los valores de la media aritmética, mediana y moda son iguales se dice que la distribución de datos es: sesgada a la izquierda. simétrica. sesgada a la derecha. Las variables continuas, son aquellas que se originan en el conteo o la enumeración. Verdadero. Falso. Mediante una ojiva se puede mostrar gráficamente una distribución de frecuencias acumuladas. Verdadero. Falso. En una investigación la información sobre el tema a estudiarse, se puede recoger de fuentes previamente publicadas o trabajadas por otros organismos o en publicaciones. Verdadero. Falso. A diferencia de la media aritmética, el valor de la mediana se encuentra afectado por la presencia de valores extremos o en el caso de las distribuciones de frecuencia con los intervalos abiertos. Verdadero. Falso. Entre las propiedades de las frecuencias relativas, se tienen que: son siempre valores fraccionarios. la suma de las frecuencias relativas es igual a 0. el último valor de las frecuencias relativas acumuladas es igual a n. En el siguiente conjunto de datos indique el valor que corresponde a la moda xi= 3, 5, 6, 4, 5, 6, 7 y 5: 5. 6. 4. La frecuencia absoluta acumulada menor qué, indica el número de datos que se encuentran por debajo del límite superior de la clase analizada. Verdadero. Falso. El estadístico es una medida descriptiva de la población de todas las observaciones de interés para el investigador. Verdadero. Falso. En una distribución de frecuencias con un intervalo de clase abierto, se puede calcular la: moda y la mediana pero no la media aritmética. media aritmética y la moda pero no la mediana. media aritmética y la mediana pero no la moda. La variable discreta es aquel tipo de variable que puede asumir solo ciertos valores y se originan en la enumeración. Verdadero. Falso. La representación gráfica de una distribución de frecuencias mediante barras verticales se denomina polígono de frecuencias. Verdadero. Falso. Se considera parámetro a aquella característica resultante del análisis de la: serie ordenada de datos. población de datos. muestra de datos. En la serie de datos: 2, 3, 5, 5, 8, 9, 9 y 9; el valor modal es: 2. 5. 9. El número de niños atendidos en los principales hospitales de un territorio es 50, 100, 74, 61, 112, 100 y 85. La mediana de éstas variables, es: 85. 100. 61. Una distribución es simétrica cuando la: media aritmética, mediana y moda son iguales. media aritmética es mayor que la mediana y la moda c. media aritmética es menor que la mediana y la moda. Una de las diferencias entre estadística descriptiva y estadística inferencial es que en la primera se refiere únicamente a la descripción de las características de un conjunto de datos mientras que la inferencial llega a conclusiones generales a partir del análisis de las características de una muestra. Verdadero. Falso. La estadística descriptiva: pronostica el resultado de un fenómeno. describe el comportamiento de cierto fenómeno. describe el comportamiento de cierto fenómeno y pronostica el comportamiento futuro. La suma de las frecuencias absolutas simples en una tabla de distribución de frecuencias, es: igual al número de intervalos. el número de datos analizados. el cien por ciento de intervalos. Un conjunto de datos puede ser simétrico, asimétrico positivo o asimétrico negativo. Verdadero. Falso. En el nivel de medición ordinal, las categorías de los datos se encuentran representadas por etiquetas o nombres. Verdadero. Falso. Con base a los siguientes resultados de medidas de tendencia central, indique en cual de las opciones hay asimetría positiva: Media aritmética= 68, mediana= 74 y moda= 80. Media aritmética= 80, mediana= 74 y moda= 68. Media aritmética= 74, mediana= 74 y moda= 74. La sumatoria de todas las frecuencias absolutas simples, en una tabla de distribución de frecuencias es igual a uno. Verdadero. Falso. La media aritmética es la única medida de tendencia central donde la suma de las desviaciones de cada valor respecto de la media es siempre igual a: cero. uno. dos. Una variable continua es aquella que puede tomar valores intermedios entre uno y otro, porque se origina en la medición. Verdadero. Falso. El valor central de un conjunto de datos, viene a ser representado por la: media aritmética. mediana. moda. Si es un conjunto de datos tenemos la presencia de valores extremos, no es conveniente considerar como medida adecuada a la : mediana. moda. media aritmética. El rango o amplitud de variación significa la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de las observaciones analizadas. Verdadero. Falso. Se conoce como parámetro a aquel elemento que describe una muestra y sirve como una estimación del estadístico poblacional. Verdadero. Falso. Una muestra, es aquella parte de la población que se considera representativa y que por ende las características que de ella proceden pueden servir para toda la población. Verdadero. Falso. La estadística como ciencia se subdivide en estadística descriptiva y estadística inferencial. Verdadero. Falso. El tamaño o anchura de un intervalo de clase, se obtiene al sumar los valores de los límites inferior y superior. Verdadero. Falso. Una de las razones para estudiar la estadística es: saber qué significa una variable matemática y para qué se utiliza. tener criterio para la toma de decisiones en función de los datos analizados. conocer qué es la media, mediana y la moda. Para hallar el valor modal en una distribución de frecuencias con intervalos, se debe utilizar la frecuencia acumulada “menor qué” y a través de ésta identificar el intervalo en el que se encuentra dicho valor. Verdadero. Falso. La media geométrica es una de las medidas de tendencia central que permite calcular el promedio de crecimiento anual de una variable. Verdadero. Falso. Una tabla de distribución de frecuencias utiliza intervalos o clases mutuamente excluyentes. Verdadero. Falso. Una variable cualitativa es un atributo que describe cierta característica de la variable en estudio y es no numérica. Verdadero. Falso. La estadística descriptiva es aquella que utiliza una muestra para extraer una conclusión que se refiera al conjunto total de datos del cual procede esa muestra. Verdadero. Falso. La muestra se puede definir como el conjunto de todos los posibles individuos, objetos o medidas de interés. Verdadero. Falso. Para calcular la media aritmética en una tabla de distribución de frecuencias, se debe considerar el límite real superior de cada uno de los intervalos de clase. Verdadero. Falso. La varianza puede ser un vallar negativo. Verdadero. Falso. De acuerdo a los siguientes datos: xi fi 2 2 3 2 4 5 5 6 6 2 8 3 La media aritmética es: 5. 6. 4.8. Si en una distribución se presentan más de dos modas, se dice que es: Infinitas. Trimodal. Plurimodal o multimodal. La desviación de una observación con respecto a la media aritmética en unidades de desviación típica se conoce como. Varianza. Puntaje ''z". Coeficiente de variación. De acuerdo a los siguientes datos: xi fi 2 2 3 2 4 5 5 6 6 2 8 3 La mediana es: 8. 5. 10. La diferencia entre el valor mayor y el valor menor de una serie, se llama: Varianza. Rango. Cuarti. La moda es el dato más frecuente en una distribución de datos. Verdadero. Falso. De acuerdo a la siguiente tabla de distribuc ián de free uenc ias. Edad xi fi Fl 0-10 5 3 (15) 3 10-20 15 6 (90) 9 20-30 25 7 (175) 16 30-40 35 12 (420) 28 40-50 45 3 (45) 31 ¿Cuál es el promedio de la distribución?. 35. 24. 45. El primer cuartil. es aquel valor de la variable que supera el 25% de las observaciones. Verdadero. Falso. Para calcular la mediana no hace falta tener los datos ordenados. Verdadero. Falso. Una organización dedicada al cuidado de la naturaleza llamada está interesada en la distribución de zonas verdes en cierta zona de una ciudad con respecto al área (en metros cuadrados) de las zonas verdes. La siguiente tabla muestra la distribución del tamaño de las zonas verdes en cientos de metros cuadrados. Tamaño de las zonas Verdes (100 m21 9 Número de zonas Verdes verdes 10-15 2 15-20 12 20-25 27 25-30 19 30-35 6 35-40 3 La marca de clase del intervalo 25-30 es: 29.5. 27.5. 24.5. Con base a los siguientes datos y medidas de tendencia central diría usted que la distribución es simétrica? Promedio= ao Mediana= 74 Moda= 6a. Verdadero. Falso. A las medidas que se obtienen de una muestra: se les da el nombre de parámetros, mientras que a las obtenidas de una población se les denomina estadígrafos. Verdadero. Falso. Las medidas de posición central: nos permiten determinar la posición de un valor respecto a un conjunto de datos. Verdadero. Falso. Una muestra aleatoria: es aquella en la cual ciertos elementos tienen mayor posibilidad que otros de ser seleccionados. Verdadero. Falso. De acuerdo a la siguiente tabla de distribución de frecuencias Edad ai fi Fl 0-10 5 3(15) 3 10-20 15 6 (90) 9 20-30 25 7 (175) 16 30-40 35 12 (420) 28 40-50 45 3(45) 31 ¿Cuál es el valor de la amplitud de la clase?. 9. 10. 9.5. Se conoce como fuente primaria: aquella información que se obtuvo inicialmente, es decir directamente de la persona empresa o entidad investigada. Verdadero. Falso. La desviación estándar poblacional la denotamos con la letra griega ó. Verdadero. Falso. Los diagramas de frecuencias unidmensionales; en los cuales se levantan rectángulos de áreas, proporcionales a las frecuencias de clases sobre los intervalos del eje horizontal, se llaman: Ojiva. Histograma. Pictograma. De acuerdo a la siguiente tabla de distribución de frecuencias ¿Cuál es el tamaño de n? Edad x fi FI 0-10 5 5 3(15) 3 10-20 15 6 (90) 9 20-30 25 7 (175) 16 30-40 35 12(420) 28 10-50 45 3 (45) 31. 45. 6. 31. Se tienen tres distribuciones A. B y C con igual promedio. En base a sus desviaciones estándar en ¿cuál de ellas hay una mayor variabilidad absoluta?. Desviación Estándar de C= 20. Desviación Estándar de B= 25. Desviación Estándar de A= 16. Cuando se calcula la varianza de una distribución cuyos datos han sido agrupados se usan valores ponderados. esto significa que,. Los valores se multiplican por el rango. Los valores se multiplican por las frecuencias absolutas. Los valores se multiplican por el número total de observaciones. Escoja cual de las siguientes opciones describe una variable ordinal. Masculino. Femenino. Lindo Feo: Agradable. Pequeño. Mediano. Grande. La representación gráfica de las frecuencias absolutas acumuladas de una variable se realiza usando el grafito denominado ojiva. Verdadero. Falso. Un ejemplo de variables discreta es. Número de hijos en una familia. Presión del aire. Peso de una persona. Observe el siguiente gráfico e identifique de que tipo se trata. Histograma. Ojiva. Polígono de frecuencias. ¿Cuál de los siguientes aspectos no forma parte de un plan de investigación estadística?. Alcance del objeto investigado. El costo y su finalidad. El objeto de la investigación. Una organización dedicada al cuidado de la naturaleza llamada está interesada en la distribución de zonas verdes en cierta zona de una ciudad con respecto al área (en metros cuadrados) de las zonas verdes. La siguiente tabla muestra la distribución del tamaño de las zonas verdes en cientos de metros cuadrados. Tamaño de zonas verdes (100m2) Número de zonas Verdes vercm. 10-15 2 15-20 12 20-25 27 25-30 19 30-35 6 35-40 3 El limite superior del intervalo 20-25 es: 20. 25. 24.5. Los diagramas de dispersión se usan para representar la relación entre dos variables. Verdadero. Falso. La varianza de una constante es igual a cero. Verdadero. Falso. La amplitud de los intervalos de una distribución organizada en una tabla de frecuencias deber ser. Dependiendo del número de datos. Constante. Variable. De acuerdo a los siguientes datos xi fi 2 2 3 2 4 5 5 6 6 2 8 3 La moda es: 6. 5. 4. Se tienen 4 observaciones (n=4) cuyos valores son xi: 3, 5, 7 y 9_ Indique cual es el valor de la media aritmética. 5. 7. 6. Una distribución tiene x140 y cr=26.28 y otra distribución tiene x150 y 43=24. ¿Cuál de las dos presenta mayor dispersión?. La segunda distribución. Las dos tienen igual distribución. La primera distribución. Las variables cuantitativas se pueden diferenciar entre discretas y continuas. Verdadero. Falso. La representación gráfica de una distribución de frecuencias mediante barras verticales se denomina poligono de frecuencias. Verdadero. Falso. Una de las propiedades de la escala de Intervalo es que los datos son mutuamente excluyentes. Verdadero. Falso. Una muestra, es aquella parte de la población que se considera representativa y que por ende las caracteristicas que de ella proceden pueden servir para toda la población. Verdadero. Falso. La frecuencia absoluta acumulada menor rue, indica el número de datos que se encuentran por debajo del limite superior de la clase analizada. Verdadero. Falso. Las variables cualitativas se pueden distinguir entre variables discretas y continuas. Verdadero. Falso. El número de nidos atendidos en los principales hospitales de un territorio es 50, 100,79, 61,112,100 y 85. La mediana de éstas variables, es: 85. 100. 61. El histograma, es una representación gráfica constituida por. la unión de los puntos medios a marcas de clase. el conjunto de barras verficales unidas. una barra dividida en partes iguales. Cuando se tienen pocos datos, no es necesario construir una tabla de distribución de frecuencias. Verdadero. Falso. En el mal de meuición ordinal, las categorias de loa datos se encuentran representadas por etiquetas o nombres. Verdadero. Falso. Una tabla de distribución de frecuencias utiliza intervalos o clases mutuamente Solución a la pregunta número 16 excluye. Verdadero. Falso. El nivel de medición de intervalo es el nivel inmediata superior, que incluye todas las caracteri.cas del nivel ordinal, pero además, la diferencia entre valores constituye una magnitud constante. Verdadero. Falso. Cuando a cada uno de los valores que torna la variable se asocia un peso o nivel de importancia, la medida adecuada es la: Media ponderada. Mediana. Media aritmética. La representación gráfica que considera las frecuencias acumuladas, se denomina: histograma. polígono de frecuencias. ojiva. La inferencia estadista. se refiere básicamente a extraer conclusiones sobre un todo a partir de Va conclusiones observadas de una parle de este lodo. Verdadero. Falso. La sumatoria de las frecuencias relativas simples, en una tabla de distribución, es igual a: uno. cero. total de los datos. Los conocimientos sobre estadística son exclusivos para las actividades comerciales y de negocios, por ello no se puede utilizar en ninguna otra actividad. Verdadero. Falso. La muestra se puede definir como el conjunto de todos los posibles individuos, objetivos o medidas de interés: Verdadero. Falso. Se puede definir como variable matemática a aquella magnitud que: toma diferentes valores en un tiempo determinado. permanece constante en un tiempo determinado. no sufre alteración en su valor de medida. Una de las características de la media aritmética es que la suma de las diferencias entre cada uno de los valores y la media aritmética de dicho conjunto siempre es igual a 1 o 100%. Verdadero. Falso. La estadística descriptiva permite describir las caracteristicas de lodo un conjunto de datos. Verdadero. Falso. La estadística es la ciencia que se origina en la recolección de datos y concluye en el análisis e interpretación de los mismos. Verdadero. Falso. Un ejemplo de variable nominal es: el sexo de una persona. la estatura de una persona. el pontaje alcanzado en un examen. La muestra es una parte de la población y a partir de su análisis se puede llegar a conclusiones sobre esta población. Verdadero. Falso. Cual es el peso promedio del siguiente grupo de individuos: Carlos 74kg, Rosario 60kg, Esteban 70kg y Monica 44kg. 62 kg. 65kg. 70 kg. La estadística come ciencia se subdivide en estadística descriptiva y estadística inferencial. Verdadero. Falso. Se considera parámetro a aquella característica resultante del análisis de la. serie ordenada de datos. población de datos. muestra de datos. Con base a los siguientes resultados de las medidas de tendencia central, indique en cuál de las opciones hay asimetría negativa: Media aritmética= 68, mediana= 74 y moda= 80. Media aritmética, 80, mediana= 74 y moda= 68. Media aritmética, 74, mediana= 74 y moda= 74. El rango o recorrido de las variables continuas, se obtiene a través de: la diferencia entre km valores mínimo y máximo de la variable. la sumatoria de los valores mínimo y máximo de la variable. el cociente entre los valores máximo y minino de la variable. En la serie de datos 2, 3. 5, 5, 8. 9. 9 y 9, el valor modal es: 2. 5. 9. Al construir una tabla de distribución de frecuencias, se sugiere que el número de intervalos de clase sea: a menor que 5 y mayor que 20. menor o igual a 5 pero mayor o igual que 20. mayor o igual a 5 pero menor o igual que 20. La frecuencia relativa se encuentra dividiendo cada una de las frecuencias absolutas para el número total de observaciones. Verdadero. Falso. Considerando la siguiente información, determinar el promedio ponderado del número de hijos por familia. Nucleo de hijos ( frecuencia ) 5(3), 4(4), 6(2), 3(7): 3. 4. 5. En el conjunto de datos: 2, 5,3, 6 y 4; la mediana es : 4. 3. no existe. El polígono de frecuencias es aquella representación gráfica de una tabla de distribución de frecuencias y se construye a través de barras verticales continuas. Verdadero. Falso. Una serie estadística de frecuencias se compone de dos columnas, en la primera se ubican los valores que toma la variable 550 la segunda la frecuencia o el número de veces que se repite el valor. Verdadero. Falso. La medida que toma en cuenta la frecuencia de los valores analizados es la,. media aritmetica. mediana. moda. La estadística inferencial. pronostica el resultado de un fenómenono. describe el comportamiento de cierto fenómeno. describe el comportamiento de cierto fenómeno y pronostica su comportamiento futuro. La marca o punto medio de un intervalo de clase, se constituye en el valor representativo de dicho intervalo. Verdadero. Falso. En el nivel nominal de medición, las observaciones acerca de una variable cualitativa sólo se clasifican y cuentan. Verdadero. Falso. |