Test 1 - Limpieza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 1 - Limpieza Descripción: Peón ayuntamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que producto usarías para quitar manchas de pintura?: Aguarrás. Amoniaco. Desincrustante. Desengrasante. Para la limpieza y el acondicionamiento de suelos duro como el terrazo o el mármol se usa: Fregasuelos. Lejía. Lavicera. Cristalizador de suelo. Que producto se usa para limpiar las mesas de los colegios con manchas persistentes de témpera, colores, plastilinas etc..?: Jabón. Lejía. Amoniaco. Desengrasante diluido en agua. No es un producto desengrasante: Jabón. Cera. Amoniaco. Desengrasante. Cual de estos productos no es alcalino?: Aguarrás. Lavicera. Lejía. Amoniaco. Los polvos abrasivos se usan para: Desatascar tuberías. Limpieza y desinfección de sanitarios. Pulir superficies. Disolver y ablandar manchas. Para eliminar las manchas de cemento en suelos debes utilizar: Salfumant. Polvos abrasivos. Desincrustante. Sosa cáustica. Como eliminarías una mancha de mercromina?: Bicarbonato. Alcohol de quemar. Bórax. Detergente. Que producto puede emplearse como alternativa al amoniaco?: Vinagre. Glicerina. Linóleo. Bórax. Se considera PH neutro cuando tiene un valor: A partir de 7. Inferior a 7. Igual a 7. Ninguna de las anteriores. Si un suelo de madera se mancha con tinta lo limpiaremos con: Lejía con un algodón, colocando un papel absorbente sobre la mancha. Limpia muebles. Agua y lejía al 50%. Serrín. Cual de estos productos es extremadamente alcalino?: Sosa cáustica. Desatascadores. Desengrasantes. Lejía. El peón de limpieza depende directamente del: Oficial. Ayudante. Inspector. Todas son correctas. Las principales tareas del peón de limpieza son: (señale la INCORRECTA). Fregado de suelos. Barrido del acerado público. Limpieza de servicios. Limpieza de papeleras (vaciado). Cual de los siguientes esta compuesto por productos abrasivos?: Limpia-cristales. Limpia-metales. Limpia-muebles. Multiusos. La limpieza diaria se debe iniciar: Barriendo el suelo de todas las dependencias interiores. Ventilando la habitación donde se vaya a realizar dicha limpieza. Limpiando con agua y diferentes productos los suelos. Con la limpieza del polvo, que se realizara de arriba hacia abajo. Cual de los siguientes se considera un producto de protección?: Jabón. Cera. Detergente. Cristalizador de suelo. Es un ácido clorhídrico diluido el: Aguarrás. Salfumant. Amoníaco. Bicarbonato. Generalmente cuando hablamos de suelos duros nos referimos a aquellos pavimentos homogéneos que: Tienen un menor nivel de dureza y resistencia a los rozamientos. Tienen poca porosidad. Son buenos aislantes acústicos y térmicos. No presentan una superficie plana. Seleccione el Ph de los siguientes productos: Vinagre. Sosa cáustica. Desengrasantes. Fregasuelos. Que podemos usar como sustituto del limpiacristales?: Agua y detergente amoniacal. Agua con alcohol. Paño húmedo en agua tibia con detergente y un poco de amoniaco. Vinagre disuelto en agua. Que usarías para limpiar una pizarra plástica?: Paño húmedo en agua. Paño con alcohol. Paño o gamuza en seco. Paño humedecido en agua tibia con detergente y un poco de amoniaco. En que consiste el barrido húmedo?: En aplicar un producto en forma de espuma sobre toda la superficie del revestimiento textil, de tal forma que una vez que se ha secado la espuma, los residuos quedan depositados en forma de polvo. En eliminar el polvo y la suciedad poco persistente y para conservar las superficies, realizando dicha operación con un mopsec con gasa y un limpiador que actúa como captador de polvo. Limpieza integral del suelo, lavándolo a fondo, con la finalidad de eliminar la suciedad incrustada, antiguas capas de cera, barnices etc.. Dejándolo preparado para la aplicación de un tratamiento de conservación y mantenimiento. En el cierre de los poros, proporcionando a los pavimentos un acabado brillante y resistente a las manchas. Método de limpieza que consiste en aplicar un producto en forma de espuma sobre toda la superficie del revestimiento textil, de tal forma que una vez que se ha secado la espuma, los residuos quedan depositados en forma de polvo: Encerado o aplicación de emulsiones:. Champuneado o método con espuma. Método inyección - extracción. Cristalización. Que se recomienda utilizar para la limpieza exterior de un ordenador?: Agua y alcohol. Productos antiestáticos. Una bayeta humedecida en agua, detergente neutro y alcohol. Paño o gamuza en seco. La limpieza exterior de una fotocopiadora se hará con?: Un paño seco. Una bayeta humedecida en una mezcla de agua con alcohol a partes iguales. Un paño humedecido en amoniaco. Un detergente neutro. Que usarías para limpiar el cristal de la fotocopiadora?: Un plumero. Un paño seco. Un producto antiestático. Una bayeta humedecida en agua y alcohol. En que consiste el sellado de pavimentos porosos?: En el cierre de los poros, proporcionando a los pavimentos un acabado brillante y resistente a las manchas. En cerrar o tapar la porosidad de las superficies, con el fin de impedir que la suciedad y la humedad vuelvan a introducirse en el pavimento. Limpieza integral del suelo, lavándolo a fondo, con la finalidad de eliminar la suciedad incrustada, antiguas capas de cera, barnices etc.. Dejándolo preparado para la aplicación de un tratamiento de conservación y mantenimiento. En la pulverización de una solución acuosa caliente sobre el pavimento, para disolver la suciedad adherida e inmediatamente aspirar, absorbiendo esta solución y la suciedad arrastrada por ella. Para la limpieza de un teléfono se usará: Un plumero. Una bayeta humedecida en agua, detergente neutro y alcohol. Una bayeta humedecida en agua y alcohol. Un paño o gamuza en seco. Como quitarías una mancha de chocolate sobre un pavimento textil?. Primero quitaremos todo lo que podamos y luego aplicaremos un trapo empapado en aguarrás. Primero quitaremos todo lo que podamos y luego aplicaremos un detergente biológico. Primero quitaremos todo lo que podamos y luego aplicaremos papel secante con alcohol. Primero quitaremos todo lo que podamos y luego aplicaremos vinagre disuelto en agua. |