option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1º Med Ordinaria Bio 22/23

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1º Med Ordinaria Bio 22/23

Descripción:
test biologia

Fecha de Creación: 2023/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El objetivo del microscopio con mayor poder resolutivo es: El objetivo 100x porque presenta mayor aumento. El objetivo 100x porque presenta mayor apertura numérica. El objetivo 100x porque es de inmersión. El objetivo de 100x porque presenta menor apertura numérica.

Con el objetivo 10x observamos la imagen. A 10 aumentos. A 20 aumentos. A 100 aumentos. A 1000 aumentos.

Está constituido por filamentos de actina: La corteza celular. La lámina nuclear. Las láminas basales de los epitelios. Los desmosomas puntuales.

Son componentes intracelulares de desmosomas y hemidesmosomas. Microtúbulos. Microfilamentos. Filamentos intermedios. Filamentos de actina.

Son células quiescentes. Las neuronas. Las células musculares estriadas. Los queratinocitos del estrato espinoso de la epidermis. Los fibrocitos.

La activación del gen p53 NO ocasiona: Senescencia celular. Apoptosis. Quiescencia. Diferenciacion celular.

Este núcleo es. Apoptótico. Mitótico. Senescente. Está en interfase y con predominancia de la eucromatina.

Son células senescentes. Los osteocitos. Las células musculares lisas. Los astrocitos. Los linfocitos.

Elemento escencial de un centro organizador de microtúbulos. Centrosoma. Centriolo. Anillo de gamma-tubulina. Anillo de beta-tubulina.

Los compejos proteicos TOM y TIM participan: En la importación de proteinas a las mitocondrias. En la importación de proteinas a los peroxisomas. En la importación de lípidos a las mitocondrias. En la importación de lípidos a los peroxisomas.

Regula/n la concentracion de calcio citosólica: El aparato de Golgi. Solo las mitocondrias. Mitocondrias y REL. Solo REL.

Son glándulas exocrinas que secretan proteinas. Las glándulas sebáceas. Las células de los islotes pancreáticos. Los acinos serosos de las glándulas salivales. Las células caliciformes.

Aminoacido del colágeno que precisa vitamina C para su formación. Hidroxiprolina. Lisina. Metionina. Prolina.

Forma finas redes laxas en todas las direcciones del espacio. Las fibras de colageno I en los tendones. Las fibras de colageno III en el estroma de la médula ósea. Las fibras de colageno IV en las membranas basales de los epitelios. Las fibras de colageno II en el hueso.

Proveen hidratacion a la matriz extracelular. Fibras elásticas. Fibras de colágeno. Glucosaminoglucanos. Fibronectina.

¿Qué celula del sistema fagocitico mononuclear presenta múltiples núcleos?. Los monocitos. Los osteoclastos. Los neutrófilos. La microglía.

La grasa parda. Está enriquecida en una proteina desacoplante de la cadena transportadora de electrones. Madura gracias a la liberacion de PPARgamma. Es unilocular. Es más escasa en recien nacidos que en adultos.

Los osteoblastos presentan un citoplasma...por predominio de... Básofilo/RER. Basófilo/ribosomas libres. Eosinófilo/mitocondrias. Eosinófilo/lisosomas.

Una cicatriz en la mayoria de los órganos es. estroma de tejido conectivo denso. parénquima de tejido conectivo denso. matriz cartilaginosa calcificada. cartílago fibroso.

Las células de revestimiento óseo son. Fibrocitos del endostio. Osteoblastos en reposo. Osteoclastos en reposo. Osteocitos.

Cuando el osteoide se mineraliza. El condroblasto queda atrapado y se convierte en condrocito. El osteoblasto queda atrapado y se convierte en osteocito. El osteoblasto se convierte en osteoclasto. El osteoblasto se convierte en osteoplasto.

Las osteonas predominan en el hueso...y presentan un conducto central de...que contiene... Compacto/ Havers/ vasos y nervios. Esponjoso/ Havers/ solo vasos. Trabecular/ Volkmann/ vasos y nervios. Cortical/ Volkmann/ solo vasos.

El cartílago fibroso. Presenta colágena tipo III además de tipo II. No presenta pericondrio. Los condrocitos se disponen en hileras perpendiculares a los haces de colágena. Presenta colágena tipo IV además de tipo II.

El cartílago de las articulaciones sinoviales. Presenta pericondrio. Es de tipo elástico. Es de tipo hialino. Está escasamente hidratado.

En el cartilago del disco epifisario nos encontramos en este orden las siguientes zonas. Reserva, proliferacion, hipertrofia, calcificaion, resorcion. Reserva,hipertrofia, proliferacion, calcificaion, resorcion. Reserva, proliferacion, hipertrofia, resorcion, calcificaion. Proliferacion, reserva, hipertrofia, calcificaion, resorcion.

Los tubulos T del musculo...son... liso/ cisternas del REL. liso/ invaginaciones de la membrana celular. estriado/ cisternas del REL. estriado/ invaginaciones de la membrana celular.

Determina el tiempo de contraccion muscular y esta estrechamente regulado. La concentracion de ATP. La concentracion citosolica de calcio. La insulina. La concentracion de ADP.

Elemento del músculo cardíaco que compensa un retículo sarcoplasmático menos extenso que en el m. esquelético. Discos Z de mayor tamaño. Tubulos T de mayor tamaño. Mitocondrias de mayor tamaño. Mayor concentracion de calcio en el reticulo sarcoplásmico.

Las densidades focales del músculo...equivalen a...del músculo... liso/ disco Z/ estriado. cardíaco/ discos Z/ esquelético. liso/ Banda I/ estriado. cardíaco/ Banda I/ esquelético.

Los filamentos de miosina II están AUSENTES en. Banda I. Zona H. Banda A. Linea M.

Un sarcómero está delimitado por. Banda A. Línea M. Zona H. Disco Z.

Son todos tejidos vascularizados e inervados, EXCEPTO: El músculo esquelético. El tejido cartilaginoso. El hueso cortical o compacto. El tejido adiposo multilocular.

Las neuronas del ganglio raquideo. Presentan sus soma en las astas dorsales de la médula espinal. Inervan vísceras mediante fibras eferentes. Conectan un receptor periférico con la médula espinal. Sus axones inervan el músculo esquelético formando placas motoras.

Indica lo correcto sobre las celulas de esta imagen. Forman vainas de mielina. Acumulan glucógeno para nutrir a las neuronas. Metabolizan el CO2 neuronal. Son celulas fagociticas.

Denunciar Test