option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 1. Nomenclatura Náutica (3era Parte)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 1. Nomenclatura Náutica (3era Parte)

Descripción:
Nomenclatura Náutica

Fecha de Creación: 2022/10/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se llaman las piezas sólidas fijadas en la cubierta que sirven para sujetar los pasamanos?. Cofre. Bañera. Escotillas. Candeleros.

¿Cómo se denominan las asas fijas o cable que sirve al tripulante para sujetarse?. Pasamanos. Guardamancebos. Candeleros. Bañera.

¿Cómo se denominan las aperturas en la cubierta con tapas de cristal para dar luz y ventilación al interior de la embarcación?. Imbornales. Escotillas. Tragaluz. Grifos de fondo.

¿Cómo se llama una máquina horizontal situada perpendicularmente al eje de crujía sobre la cubierta en proa utilizada para levar la línea de fondeo?. Molinete. Bomba de achique. Núcleo. Grifos de fondo.

¿Como se denomina el ancla compuesta por dos uñas largas en forma de plancha?. Borneo. Rezón. Arado. Danforth.

¿Cómo se denomina el ancla con 4 brazos terminados en uñas?. Arado. Rezón. Danforth. Arganeo.

¿Cómo se llama cuando el ancla cuelga lista para fondear?. Zarpar. A pique. A la pendura. Filar.

¿Cómo se llama la maniobra contraria a fondear?. Virar. Zarpar. A pique. Levar.

¿Cómo se llama el momento de levar el ancla en que está se despega del fondo?. Libre. Clara. Zarpar. A pique.

¿Cómo se llama cobrar un cabo o cadena con el molinete?. Clara. Virar. Filar. A pique.

¿Cómo se llama el extremo de la caña donde se amarra el cabo o cadena en el ancla?. Brazo. Cruz. Arganeo. Uña.

¿Cómo se llama la corona en la que engranan los eslabones de la cadena del ancla?. Cruz. Arganeo. Borneo. Barbotén.

¿Cómo se llama cuando al recuperar el ancla la línea de fondeo no está enredada?. Clara. Libre. A pique. Levar.

¿Cómo se llama la hélice que en marcha avante y vista desde la popa hacia a proa, gira en sentido de las agujas del reloj?. Limera. Dextrógira. Levógira. Núcleo.

¿Cómo se llama la hélice que en marcha avante y vista desde la popa hacia a proa, gira en sentido contrario a las agujas del reloj?. Levógira. Capacete. Dextrógira. Bocina.

¿Cómo se denomina el cuerpo central donde se afirma el eje y de donde salen las palas de la hélice?. Eje. Palas. Capacete. Núcleo.

¿Cómo se denomina la pieza en forma de capuchón y que cierra la cara de popa del núcleo de la hélice?. Capacete. Núcleo. Barlovento. Pala.

¿Cómo se denominan las piezas que salen del núcleo y debido al giro de la hélice producen el empuje?. Capacete. Palas. Borneo. Arganeo.

¿Cómo se denomina la apertura en el codaste, que permite el paso de la mecha hasta la rueda/caña?. Limera. Bocina. Guardines. Núcleo.

¿Cómo se llama el eje del timón?. Limera. Pala. Bocina,. Mecha.

¿Cómo se denomina el orificio hecho en el codaste por donde pasa el eje de la hélice?. Bocina. Mecha. Limera. Pala.

Navegando a un rumbo verdadero Norte nos afecta un viento del Este. ¿Cuál es el costado de sotavento de la embarcación?. Popa. Estribor. Babor. Proa.

Navegando a un rumbo verdadero Oeste nos afecta un viento del Norte. ¿Cuál es el costado de barlovento de la embarcación?. Proa. Babor. Arganeo. Estribor.

¿Cómo se llama recuperar la posición de equilibrio de un barco?. Adrizar. Escorar. Limera. Bocina.

¿Cuál es el asiento de una embarcación si tiene un calado de proa de 5,00 metros y un calado de popa de 3,00 metros?. Asiento apopante o negativo - 4. Asiento aproante o positivo +4. Asiento apopante o positivo + 2. Asiento aproante o negativo - 2.

¿Cuál es el calado medio de una embarcación si tiene un calado de proa de 1,00 metros y un calado de popa de 3,00 metros?. 2 metros. - 2 metros. 4 metros. - 4 metros.

¿Cómo se denomina el eje imaginario longitudinal (proa-popa) que divide la embarcación en dos mitades simétricas?. Línea de flotación. Cuaderna maestra. Plano de crujía. Plano de flotación.

¿Cómo se denomina el eje transversal, perpendicular a la línea de crujía?. Plano de crujía. Través. Aletas. Obra muerta.

¿Qué nombre recibe la parte del dibujo sombreada? (lado derecho). Banda de babor. Banda de estribor. Costado de babor. Costado de estribor.

¿Cómo se denomina la parte horizontal superior del casco que permite la estanqueidad del mismo?. Plan. Sentina. Costado. Cubierta.

¿Cómo se denomina la pieza estructural que prolonga la quilla rematando el casco por la proa?. Codaste. Quilla. Roda. Cuadernas.

¿Cuál es el calado medio de una embarcación si tenemos un calado de proa de 2,00 metros y un calado de popa de 2,75 metros?. 2,37 metros. 4,75 metros. 0,75 metros. 2,30 metros.

¿Cómo se denominan unas piezas metálicas verticales, normalmente cilíndricas, situadas en los costados de la embarcación y sirven para sujetar los pasamanos, guardamancebos?. Imbornales. Bañera. Escotilla. Candeleros.

¿Cómo se denominan las redes que se colocan entre los pasamanos y candeleros con el fin de evitar que los tripulantes puedan caer al agua por debajo de estos?. Molinete. Portillos. Guardamancebos. Candeleros.

¿Cómo se denomina un objeto de hierro, en forma de arpón o de anzuelo doble, que va sujeto a la cadena o cabo y se echa al fondo del mar para asegurar la embarcación y evitar que esta derive?. Ancla. Molinete. Escobén. Arganeo.

¿Qué nombre recibe el tipo de ancla que aparece en el dibujo?. Arado. Rezón. Pico de loro. Danforth *.

¿Qué nombre recibe el tipo de ancla que aparece en el dibujo?. Arado *. Rezón. Pico de loro. Danforth.

¿Qué nombre recibe el tipo de ancla que aparece en el dibujo?. Arado. Rezón *. Pico de loro. Danforth.

¿Cómo se denomina la argolla de hierro en el extremo superior de la caña utilizada para amarrar la línea de fondeo en el ancla?. Arado. Caña. Danforth. Arganeo.

¿Cómo se denomina la parte central del ancla situada entre el arganeo y la cruz?. Caña. Cruz. Rezón. Uña.

¿Cómo se denomina la acción de cobrar un cabo o cadena mediante un molinete?. Filar. Cobrar. Virar. Arriar.

¿Cómo se denomina el momento de levar el ancla en que está se despega del fondo?. Levar. Virar. Zarpar. Filar.

¿Cómo se denomina cuando el ancla cuelga sin tocar al agua lista para fondear?. A pique. Libre. A la pendura. Zarpar.

¿Cuándo se dice que el ancla está a pique?. Cuando al arriar progresivamente un cabo o cadena que está trabajando el ancla cuelga. Cuando se efectúa la acción contraria a fondear. Cuando al levar el ancla se despega del fondo. Cuando la línea de fondeo se encuentra perpendicular a la superficie del agua.

¿Qué nombre recibe una hélice que en marcha atrás y vista desde la popa gira en sentido horario?. Hélices plegables. Hélices duoprop. Hélice levógira. Hélice Dextrógira.

¿Cuál es el otro nombre que recibe el eje del timón?. Eje de la hélice. Mecha. Bichero. Limera.

¿Qué es la limera?. Orificio por dentro del cual pasa el eje de la hélice, que permite que el eje gire y atraviese el casco sin que entre agua del exterior. Mecanismo propulsor de las embarcaciones a motor, compuesto por varias palas o aspas ladeadas que al girar con fuerza alrededor de un eje desplazan el fluido en el que están. Piezas generalmente de hierro, afirmadas a los muelles para sujetar las amarras. Orificio en la parte de popa, por encima del codaste que permite el paso de la mecha hasta la rueda.

¿Qué nombre recibe el elemento de amarre de la imagen?. Cornamusa. Noray *. Bita. Roldana.

¿Para qué se utilizan las bitas?. Para sujetar las cañas de pescar. Para obtener las coordenadas latitud y Longitud. Para conocer la profundidad. Para amarrar la embarcación.

¿Para qué se utilizan los guía-cabos?. Para orientar los cabos hacia el muelle y evitar roces entre el casco y el cabo. Para proteger las embarcaciones, al atracar, del roce o golpes contra otras embarcaciones. Para sujetar la antena del GPS. Para indicar que hay personas bañándose.

¿Qué nombre reciben las poleas de las embarcaciones?. Bicheros. Roldanas. Muertos. Bitas.

¿Cómo se denomina una asta terminada en un gancho, tal y como aparece en la imagen?. Defensa. Noray. Bichero. Chicote.

¿Qué nudo podemos utilizar parar unir dos cabos de una misma mena por sus chicotes?. As de guía. Vuelta de Rezón. Ballestrinque. Nudo llano.

¿Para qué utilizaremos la alarma de sonda?. Para conocer la distancia a la costa. Para conocer el ángulo de borneo. Para conocer las coordenadas latitud y longitud. Para saber si el ancla está garreando.

¿Una vez fondeados, aproximadamente a que sería igual el radio del círculo de borneo?. La eslora del barco + longitud de la línea de fondeo. La eslora del barco – longitud de la línea de fondeo. Es indiferente. La eslora del barco.

¿Cómo se denomina el método para amarrar el cabo de remolque de una embarcación?. Poner el barco a son de mar. Esprín. Ancla de capa. Pie de gallo.

Denunciar Test