1º Test Oposiciones (2018) CELADOR SALUD ARAGON - jdac -
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1º Test Oposiciones (2018) CELADOR SALUD ARAGON - jdac - Descripción: Relaciones con pacientes. Pases, Jefe Personal Subalterno Fecha de Creación: 2020/02/04 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Indica cuál de las siguientes características No facilita la comunicación: a. La escucha activa. b. La empatía. c. La asertividad. d. Los prejuicios. 2. ¿Cuál es la finalidad de la Comunicación?. a. Distraer, orientar, advertir, inducir. b. Entretener, informar, convencer, persuadir. c. Preguntar, comunicar, obligar, exigir. d. Todas son ciertas. 3. ¿Quién descodifica e interpreta el mensaje?. a. El contexto. b. El emisor. c. El receptor. d. Ninguna es correcta. 4. Indica qué tipo de gestos nos encontramos en la comunicación no verbal: a. Gestos que refuerzan la palabra. b. Gestos que expresan sentimientos y emociones. c. Gestos que responden a normas sociales. d. Todos ellos. 5. Según lo dispuesto en el artículo 14 de la orden de 05.07.1971, del ministerio de trabajo, ¿cuál de las siguientes es función "directa" de un celador y no de ayuda o auxilio a otras categorías de personal?. a. Ayudar a los pacientes al aseo e inmovilización de enfermos recién operados cuando aún se encuentran en la Sala de Despertar. b. Ayudar en la colocación y retirada de cuñas para la recogida de excretas de enfermos que, por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo, no puedan ser movidos sólo por la enfermera o ayudante de planta. c. Levantar y sentar a los pacientes que lo precisen. d. Servir de ascensoristas cuando las necesidades del servicio lo requieran. 6. Indique en qué artículo del Estatuto del Personal No Sanitario vienen definidos los miembros del Personal Subalterno: a. 3. b. 1. c. 9. d. 5. 7. El celador, en las puertas de acceso, deberá controlar los pases autorizados. Estos pases podrán ser: a. Pases de visita. b. Pases para aseo de pacientes. c. Pases para movilización de pacientes. d. Cualquiera de ellos. 8. Si un celador encargado del control atiende a unos visitantes que le preguntan dónde está la Unidad de Cuidados Intensivos, deberá: a. Indicarles que deben dirigirse al Servicio de Atención al Paciente para que le informen. b. Indicarles dónde está situada la UCI de la forma más clara y precisa. c. Indicarles que deben dirigirse al Celador de planta. d. Indicarles que no les puede contestar porque no es su función. 9. Un celador con funciones de control de puerta deberá: a. Trasladar los pacientes en el Servicio de Admisión. b. Controlar el acceso de visitas. c. Controlar las ambulancias. d. Vigilar el parking. 10. Dentro de los objetos que el visitante a un Centro Sanitario está autorizado a llevar siempre a cualquier paciente, se encuentra: a. Libros. b. Videoconsolas,. c. Flores. d. Cualquiera de ellos. 1. La celadora de quirófano se encuentra en el acceso a la sala de espera del mismo. Un visitante se acerca, al solicitarle el pase, éste le indica que tiene un Pase de Visita, que corresponde a un paciente que está siendo intervenido en ese momento. La celadora deberá: a. Dejarle pasar, ya que tiene una pase de visita. b. Indicarle que debe consultar cuándo podrá pasar. c. Indicarle que, al tratarse de un servicio especial, deberá traer una autorización del Servicio de Atención al Paciente. d. Ninguna es correcta. 12. Un celador se encuentra en la entrada de Urgencias y observa que está entrando un repartidor de comida a domicilio. Inmediatamente deberá: a. Preguntarle hacia dónde va, e informarle por dónde debe ir. b. No le da importancia y los deja pasar. c. Indicarle que debe dejar allí la comida. d. Avisar al jefe de la guardia. 13. Indica si el Celador de la puerta principal de un Centro Sanitario debe permitir el acceso a un usuario acompañado de perro de asistencia: a. No, sólo podrá estar en la recepción de entrada y recinto exterior. b. Sí, en igualdad de condiciones que el resto de usuarios. c. Sólo al usuario, el perro tiene prohibida la entrada. d. No, al tratarse de un Centro Sanitario público. 14. Cuando hablamos de jefe de personal subalterno, estamos hablando del responsable de: a. Los celadores. b. El personal no sanitario del hospital. c. El personal sanitario del hospital. d. Todos ellos. 15. El jefe de Personal Subalterno se encargará específicamente de: a. Informar a los familiares de los pacientes que vayan a quirófano de cuándo pueden pasar a ver a su familiar. b. Informar a las familias de los pacientes de las fechas de las próximas consultas. c. Informar a los familiares de los fallecidos en la institución sobre los trámites a llevar a cabo para el enterramiento. d. Informar a las familias acerca de dónde pueden esperar a los pacientes en Urgencias. |