1. TITULO 1 DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES CE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1. TITULO 1 DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES CE Descripción: CE Constitución Española 1978 Fecha de Creación: 2017/11/25 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 79
|




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
Del derecho de asilo en España. Podrán gozar del mismo los ciudadanos españoles perseguidos en otros países. Solo podrán gozarlo los ciudadanos de otros países. Solo podrán gozarlo los apátrias. Se disfrutará por sus beneficiarios en los términos establecidos por la Ley. En cuanto a la religión estatal. La CE no establece precepto alguno que imponga a los poderes públicos la necesidad de mantener relaciones de cooperación con iglesia alguna. Ninguna confesión religiosa tiene carácter estatal. El Estado ostenta como religiones oficiales la católica, la protestante, la islámica y la judía. Es la religión católica la confesión oficial del Estado español. ¿Qué colectivo no intervendrá en el control y gestión de los centros de enseñanza sostenidos con fondos públicos por la Administración?. Los alumnos. Los padres. Las autoridades municipales de las localidades en las que los centros estén incardinados. Los profesores. ¿Puede la Administración civil imponer sanciones que impliquen privación de libertad?. Solo de forma directa. Sí, tanto de forma directa como indirecta. No de forma directa pero sí de forma subsidiaria. No, ni de forma directa ni de forma indirecta o subsidiaria. Los españoles son mayores de edad a los. 21 años. 16 años. 18 años. Cuando se emancipan al margen de la edad. En relación con el derecho a la libertad religiosa, ¿Qué declara la CE?. La reconoce, la garantiza y la protege. La garantiza. La reconoce y la garantiza. La reconoce. El derecho a sindicarse libremente. Podrá ser limitado a excepción de las Fuerzas Armadas. Lo tienen casi todos los trabajadores. No podrá ser restringido su ejercicio a otros cuerpos aunque estén sometidos a disciplina militar. El ejercicio de tal derecho por parte de los funcionarios no presenta peculiaridad alguna. Las prestaciones personales o patrimoniales de carácter público. Solo podrán establecerse en los casos concretos determinados por la CE. No podrán establecerse en ningún caso. Solo podrán establecerse con arreglo a la Ley. Podrán establecerse según afirma nuestra CE en cualquier caso. ¿Cuál es el tiempo máximo de duración de la detención preventiva?. 72 horas. 36 horas. 24 horas. 48 horas. La labor de la CE asigna a los poderes públicos respecto a los ciudadanos disminuidos. No impone a los poderes públicos una función de amparo especial de los disminuidos para el disfrute de sus derechos. Se limita a los que lo sean por causes físicas y teniendo únicamente a realizar una política de previsión y tratamiento. Las políticas orientadas a los disminuidos físicos y sensoriales, también irán dirigidas a los disminuidos psíquicos. Abarca solo a los disminuidos físicos y sensoriales debiendo ser realizada una política no exclusivamente de prevención y tratamiento sino además de rehabilitación e integración. ¿De quién recibe órdenes el defensor del pueblo?. De las Cortes Generales. Del Gobierno. No esta sometido a mandato imperativo. De los tribunales. El ejercicio del derecho a expresar opiniones por escrito. Puede restringirse mediante censura previa cuando los destinatarios de la opinión sea menores de edad. Sólo puede restringirse mediante censura previa cuando la opinión sea vertida a través de los medios de comunicación del Estado. No puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa. Puede restringirse mediante censura previa por parte de los organismos oficiales en los casos en los que esté en peligro la seguridad nacional. ¿Cuál es el origen de la figura del Defensor de Pueblo?. Los tribunales consuetinarios. Los tribunales populares. Los tribunales de honor. El Omdudsman. ¿Qué asociaciones están prohibidas?. Las asociaciones ilegales y las paramilitares. Las asociaciones paramilitares, ilegales y secretas. Las asociaciones de carácter paramilitar y las secretas. Las asociaciones secretas y las ilegales. El derecho a participar en los asuntos públicos. Nunca puede corresponder a los extranjeros. Podrá corresponder a los ciudadanos extranjeros comunitarios, tanto para el sufragio universal activo como para el pasivo en las elecciones municipales. Solo corresponde a los ciudadanos españoles. Podrá corresponder a los ciudadanos extranjeros comunitarios, pero solo para el derecho de sufragio activo en las elecciones municipales. Una de las siguientes afirmaciones es falsa. La CE delega en la Ley la concreción de los derechos y deberes de los conyuges. La CE admite que el matrimonio podrá ser disuelto. La CE establece que el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. La CE dispone que la edad y la capacidad del hombre y la mujer para contraer matrimonio se alcanza con la mayoría de edad. El defensor del pueblo. Es designado por el Congreso de los Diputados dando cuenta de su actividad al Rey. Es designado por las Cortes generales a las que dará cuenta. Es designado por el Gobierno de la Nación al que dará cuenta. Es designado por el Rey dando cuenta de su actividad a las Cortes Generales. Los tribunales de honor. Permanecen vigentes tras la aprobación de la CE. Se permiten en al ambito militar. Se prohiben por el Art 25.4 de la CE. Se prohiben en el ámbito de las organizaciones profesionales. En torno a los Colegios Profesionales. Todas las otras respuestas son falsas. La CE afirma que los mismos serán regulados por la Ley Orgánica. Están detalladamente regulados en la CE. Su estructura interna y su funcionamiento deberán ser democráticos. ¿En qué Art de la CE se regula el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional?. Art 22. Art 27. Art 20. Art 19. Solo uno de los siguientes derechos podrán ser suspendidos en caso de que se acuerde la declaración de Estado de excepción o de sitio. Derecho de creación de centros docentes. Derecho de huelga. Derecho a obtener la tutela efectiva de jueces y tribunales. Derecho de petición colectiva. ¿En qué casos se puede obligar a un ciudadano a declarar sobre su ideología?. En caso de ciudadanos extranjeros. En ningún caso. En cualquier caso. En casos de riesgo grave de la seguridad ciudadana. Los poderes públicos. Realizarán las actuaciones indicadas en las otras opciones en el marco de la política de convergencia económica. Promoverán las condiciones favorables para una distribución más equitativa de la renta regional. Promoverán las condiciones favorables para el progreso individual de las personas. De manera especial realizarán una política orientada a la desaparición de los parados de larga duración. El principio de legalidad regulado en el Art 25.1 de nuestra CE implica que. Todos los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos al imperio de la Ley. Podrá ser sancionada una persona por la comisión de una infracción administrativa aun cuando no constituya conducta sancionable en el momento de producirse. Podrá ser sancionada una persona por la comisión de una falta aun cuando no constituya infracción penal en el momento de producirse siempre que si lo sea al dictarse sentencia. Nadie podrá ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse constituyan delito según la legislación vigente en aquel momento. No tienen derechos los ciudadanos. A la presunción de inocencia. A utilizar cualquier medio de prueba para su defensa. A un proceso público con todas las garantías. A no declarar sobre si mismo. La defensa de los consumidores a cargo de los poderes públicos, protegerá por procedimientos eficaces. La independencia de los consumidores. La seguridad de los consumidores. La economía de mercado. La libre competencia. Aquellos que violen la normativa constitucional protectora del medio ambiente. Solo estarán obligados a reparar el daño causado. Podrán ser sancionados penal y administrativamente y estarán obligados a reparar el daño causado. Solo podrán ser sancionados administrativamente. Solo podrán ser sancionados penalmente. La suspensión respecto de personas determinadas de concretos derechos reconocidos constitucionalmente. Está permitida en la lucha contra las bandas armadas o elementos terroristas. Solo está permitida en la lucha contra el narcotráfico. No está permitida en ningún caso. Solo está permitida en la lucha contra el contrabando de armas de guerra. El derecho de huelga reconocido constitucionalmente en favor de los trabajadores para la defensa de sus intereses. Carece de limitación. Solo es precioso que su ejercicio sea compatible con el mantenimiento de los servicios mínimos de la comunidad cuando la huelga afecta a la educación, al transporte, a la sanidad y a la seguridad ciudadana. Se hará compatible su ejercicio con el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad en todo caso. Se hará compatible su ejercicio con la posible vulneración de los derechos de los empresarios. Se concederá la extradición. En base a la comisión de delitos e infracciones administrativas muy graves. En base a la comisión de delitos políticos. En base a la comisión de cualquier tipo de delito. En base a la comisión de delitos de terrorismo. En cuanto a la Seguridad Social. Garantizará la asistencia y presentaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad. La asistencia y prestaciones complementarias a la Seguridad Social son obligatorias. En ningún caso da cobertura al desempleo. Los poederes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para la población activa. Las penas privativas de libertad. En algunos casos deberán dirigirse a la obtención de la reinserción social. Estarán orientadas hacia la reeducación y la reinserción social, al contrario de lo que sucede con las medidas de seguridad. No podrán consistir en trabajos forzados. Podrán estar orientadas hacia la reeducación. El procedimiento que se emplea para poner de inmediato en disposición judicial a una persona detenida ilegalmente se denomina. Procedimiento de Habeas Corpus. Procedimiento de Extradición Activa. Procedimiento de Excarcelación Urgente. Procedimiento de Extradición Pasiva. Ante quién se presenta el recurso de amparo. Ante el Consejo General del Poder Judicial. Ante el Tribunal Constitucional. Ante cualquier juzgado o tribunal. Ante el Tribunal Supremo. La tutela de uno de los siguientes derechos no puede ser recabada ante el Tribunal Constitucional por medio del recurso de amparo. Derecho al trabajo. Derecho a la seguridad. Derecho a la intimidad familiar. Derecho a la objeción de conciencia. Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos. Directa o por medio de representantes. Cuando lo haga a través de representantes, estos deberán haber sido elegidos directamente por los afectados facilitándoles poder notarial de representación. Todas las otras respuestas son falsas. Solo de forma directa. El derecho de reunión reconocido constitucionalmente en lugares de tránsito público y manifestaciones. Solo podrá ser prohibido si su celebración implica un peligro para las personas. Podrá ser prohibido cuando existan razones fundadas de alteración del orden público. No podrá ser prohibido ni aun en caso de alteración del orden público, debiendo ser dotado en el acto de un intenso servicio de seguridad. No precisará de autorización previa ni comunicación de la misma índole a la autoridad. Una de las siguientes afirmaciones no es correcta. Los poderes públicos gestionarán los centros de enseñanza no sostenidos por la Administración. Los poderes públicos inspeccionarán el sistema educativo. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos legales. Se reconoce la autonomía de las Universidades. ¿Pueden interceptarse las comunicaciones postales?. No, en ningún caso. Sí, por medio de resolución administrativa. Solo mediante resolución judicial. Sí, por medio de resolución judicial o administrativa. Los poderes públicos. Aseguran la protección integral de los hijos legítimos. Impedirán la investigación de la paternidad. Aseguran la protección de las madres cualquiera que sea su estado civil. Aseguran la protección integral de los hijos matrimoniales. El Estado, con respecto a los trabajadores españoles en el extranjero. Velará en los foros internacionales y en el marco de la política social comunitaria por la salvaguarda de sus derechos económicos. Velará por la salvaguardia de su derecho al cobro de una pensión digna cuando regresen a España. Velará especialmente para que se les aplique en el país donde se encuentren, la legislación laboral española en cuanto les sea favorable. Orientará su política hacia su retorno. Solo uno de los siguientes derechos podrá ser suspendido de forma individual en los casos previstos. Derecho al secreto de las comunicaciones. Todas las respuestas son falsas. Derecho a la intimidad personal y familiar. Derecho a elegir libremente la residencia. El límite marcado por la CE para el ejercicio por parte de personas y comunidades de la libertad religiosa ideológica y de culto. No existe límite para el ejercicio de la libertad ideológica, religiosa y de culto. Viene marcado por el mantenimiento del orden público protegido por la Ley. Esta impuesto por el resto a la CE y al resto del ordenamiento jurídico. Viene delimitado por el respeto a la moral y a las buenas costumbres. El secuestro de grabaciones, publicaciones y otros medios de información. No podrá acordarse nunca. Podrá acordarse en virtud de resolución administrativa. Podrá acordarse en virtud de resolución administrativa para salvaguardar el honor o la imagen del Jefe del Estado. Solo podrá acordarse en virtud de resolución judicial. En caso de detención preventiva, ¿En qué trámites está garantizada por la CE la asistencia de abogado?. Solo en las diligencias policiales en las que lo solicite el interesado. En las diligencias policiales. Solo en las diligencias judiciales. En las diligencias policiales y en las judiciales. La juventud promovida tal actuación por los poderes públicos. Podrá participar libre y eficazmente en el desarrollo social cultural. Todas las otras respuestas son correctas. Podrá participar libre y eficazmente en el desarrollo político. Podrá participar libre y eficazmente en el desarrollo económico. La Ley garantizará el acceso a los medios de comunicación social del Estado. De los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España. Respetando el pluralismo de la sociedad, dando cabida a los grupos sociales y politicos más representativos. Debiendo utilizarse en todo caso la lengua oficial del Estado. De todos los grupos sociales y políticos. Los derechos a la libertad y a la seguridad. Implican que los ciudadanos disfrutarán de tanta seguridad como libertad entreguen al Estado. Son incompatibles. Implican que nadie podrá ser privado de su libertad sino con la observancia de lo establecido en la CE y en las Leyes. Se reconocen por el Art 18 de la CE. La suspensión de ciertos derechos constitucionales respecto de personas concretas precisará en cualquier caso. Intervención policial y control judicial. Intervención judicial y control parlamentario. Intervención judicial y control administrativo. Todas las otras respuestas son falsas. ¿En qué ámbito están prohibidos los tribunales de honor?. En el ámbito de la administración civil. En el ámbito de la administración civil y en las organizaciones profesionales. En el ámbito de la administración civil, militar y en las organizaciones profesionales. En el ámbito de la administración civil y militar. En el ejercicio de sus funciones, el defensor del pueblo. Está obligado a supervisar la actividad de los ciudadanos. Podrá supervisar la actividad de la Administración. No podrá recabar información de la administración local. En el ejercicio de sus funciones, podrá realizar averiguaciones sin contar cuando sea pertinente con autorización judicial. Con respecto a la nacionalidad de los españoles. Podrá ser privado de ella cualquier español. Nunca podrá ser privado de ella ningún español de origen. Nunca podrá ser privado de ella quien la haya adquirido por residencia. Nunca podrá ser privado de ella ningún español que lo sea por carta de naturaleza. La enseñanza. Básica es gratuita y obligatoria. Media es gratuita. Primaria es potestativa. Universitaria es gratuita. La pena de muerte. Fue abolida por nuestra CE permaneciendo vigente para los tiempos de guerra. Fue abolida por nuestra CE pudiendo solo imponerse a los condenados como autores de delitos contra la vida del Jefe del Estado. Fue abolida por nuestra CE habiendo sido recientemente suprimida incluso como pena a imponer en tiempo de guerra. Fue abolida por nuestra CE salvo lo que pudieran disponer las leyes para castigar delitos de terrorismo. Una de las siguientes afirmaciones no es exacta. Los españoles podrán ver limitado su derecho a circular por el territorio español por motivos políticos. Los españoles tienen derecho a salir libremente de España en los términos que la Ley establezca. Los españoles tienen derecho a entrar libremente a España en los términos que la Ley establezca. Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia. El derecho de fundación reconocido constitucionalmente. Solo se admite su ejercicio para fines de interés general. Se encuentra regulado en el Art 35 de la CE. Todas las respuestas son correctas. No existe actualmente el derecho de fundación. Una de las siguientes afirmaciones no es correcta. Los poderes públicos promoverán la ciencia. Tal promoción se efectuará en beneficio del interés del sector científico. Los poderes públicos promoverán la investigación técnica. Los poderes públicos promoverán el acceso a la cultura. En torno al sostenimiento de los gastos públicos. El sistema tributario estará inspirado en el principio de recaudación intensiva. Todos contribuirán de acuerdo con el volumen de sus ingresos. El sistema recaudatorio tendrá en determinados casos alcance confiscatorio. Se realizará mediante un sistema tributario justo. ¿Qué tipo de Ley es necesaria para regular el desarrollo del Art 21 de la CE?. Ley Orgánica. Ley Ordinaria. Ley de bases. Ley marco. El derecho de reunión reconocido constitucionalmente. No precisará autorización previa cuando la reunión sea pacífica y sin armas. Solo precisará de autorización previa cuando se prevea que la reunión no respetará el orden público. Solo precisará de autorización previa cuando la reunión a celebrar que vaya a realizar con armas. Precisará de autorización previa para su ejercicio. En el Art 18.4 de la CE, de cara a garantizar el honor a la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos, limita. El uso de la publicidad. El uso de la libertar de prensa. El uso de la libertad de expresión. El uso de la informática. Solo uno de los siguientes derechos podrá ser suspendido en caso de que se acuerde la declaración de Estado de excepción o de sitio. Libertad ideológica. Libertad a la vida. Libertad a la intimidad personal. Derecho a no ser detenido preventivamente por tiempo superior a 72 horas. El gasto público. Todas las otras respuestas son falsas. Su ejecución responderá al criterio de jerarquización del gasto. Su programación responderá al criterio de austeridad. Realizará una asignación progresiva de los recursos públicos. El derecho a adoptar medidas de conflicto colectivo. Su ejercicio no está sujeto a medida limitadora alguna. Se reconoce únicamente a los trabajadores. Su ejercicio deberá estar sometido a las garantías precisas para asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad. Se reconoce únicamente a los empresarios. La detención preventiva no podrá durar. Más de 24 horas. Más del tiempo necesario para la realización de las averiguaciones necesarias tendentes al esclarecimiento de los hechos. Más de 48 horas. No menos de setenta y dos horas. Toda persona detenida. Podrá ser obligada a declarar. Debe de ser informada antes de las setenta y dos horas de sus derechos y de las razones de su detención de forma que tales datos puedan ser entendidos por su abogado. Todas las otras respuestas son falsas. Debe de ser informada antes de las setenta y dos horas de sus derechos y de las razones de su detención. La extradición se concederá. En cumplimiento de un tratado o de la Ley. Nunca atendiendo al mero principio de reciprocidad. En cumplimiento del principio de legalidad. En cumplimiento del espíritu constitucional. ¿Cuántos adjuntos asisten al Defensor del Pueblo?. 3. 2. 4. 1. Una de las siguientes afirmaciones no es correcta. Podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de calamidad pública. Podrán regularse los deberes de los ciudadanos en grave riesgo. Podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los supuestos de catastrofe. Podrá establecerse un servicio militar para el cumplimiento de fines de interés general. Los poderes públicos garantizarán el derecho de todos a la educación. Con participación orientativa de todos los sectores afectados. Todas las otras respuestas son correctas. Con la gestión de centros docentes. Mediante una programación general de la enseñanza. Los poderes públicos garantizarán el derecho que asiste a los padres para que sus hijos. Reciban la formación religiosa y moral determinada por dichos poderes públicos. A no recibir formación moral o religiosa alguna. Recibirán la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. Reciban formación religiosa y moral. Una de las siguientes afirmaciones no es correcta. Toda persona tiene derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales. En ningún caso puede producirse indefensión como consecuencia de la actuación de juzgados y tribunales a los que acudan los ciudadanos ejerciendo sus derechos o intereses legítimos. Tal tutela se recabará en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos. La indefensión podrá producirse en algunos casos. Una de las siguientes afirmaciones no es exacta. Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado mitigada por el fin social de la propiedad privada. La defensa de la productividad se efectuará de acuerdo con las exigencias de la economía general. Los poderes públicos defienden la productividad. Los poderes públicos farantizan y protegen el ejercicio de la libertad de empresa. Todos los siguientes derechos, menos uno, podrá ser suspendido en caso de que se acuerde la declaración de Estado de excepción o de sitio. Derecho a la libertad y a la seguridad. Derecho a la inviolabilidad del domicilio. Derecho al honor. Derecho al secreto de las comunicaciones. La duración de la prisión provisional. No podrá superar un año. Depende del criterio judicial sin que tenga limitación alguna. No podrá ser superior a la mitad de la duración de la pena a imponer al preso preventivo. Cuenta con un plazo máximo recogido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. ¿Cuánto dura el mandato del Defensor del Pueblo?. 5 años. 2 años. 4 años. 3 años. La educación tendrá por objeto. El pleno desarrollo de la personalidad humana conforme a los planes educativos aprobados por el consejo escolar nacional a instancia de las asociaciones nacionales de padres y alumnos. El pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto de los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. El pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto de los principios democráticos marcados por cada colectivo educativo. El desarrollo de la personalidad humana conforme a las líneas educativas marcadas por el consejo escolar nacional. En el ejercicio de sus funciones, el Defensor del Pueblo. podrá realizar averiguaciones sin contar, cuando sea pertinente, con autorización judicial. Podrá supervisar la actividad de la Administración. Está obligado a supervisar la actividad de los ciudadanos. No podrá recabar información de la administración local. Una de las siguientes afirmaciones no es correcta. Para la consecución de la utilización racional del medio ambiente, la CE considera indispensable la solidaridad colectiva. Velar por el medio ambiente lleva aparejado proteger y mejorar la calidad de vida. Los poderes públicos no están obligados a velar por la utilización racional de los recursos naturales. Velar por el medio ambiente trae consigo defender y restaurar el mismo. |