option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

10. LOPJ + LEC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
10. LOPJ + LEC

Descripción:
tema 10

Fecha de Creación: 2024/08/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Oficina Judicial se regula: En el Libro VI. En el Libro IV. En el Libro VII. En el Libro V.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 267 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, los documentos públicos podrán presentarse. Por copia autenticada por fedatario público competente, no siendo posible su presentación electrónica. Únicamente mediante soporte electrónico. Por copia simple, ya sea en soporte papel o en su caso, o soporte electrónico a través de imagen digitalizada incorporada como anexo que habrá de ir firmado mediante firma electrónica reconocida. En original o copia autenticada por fedatario público competente.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 268 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, los documentos privados que hayan de aportarse, cual no es correcta: se presentarán en original o mediante copia autenticada por el fedatario público competente y se unirán a los autos o se dejará testimonio de ellos, con devolución de los originales o copias fehacientes presentadas, si así lo solicitan los interesados. Si la parte sólo posee copia simple del documento privado, podrá presentar ésta, ya sea en soporte papel o mediante imagen digitalizada que surtirá en todo caso los mismos efectos que el original. Estos documentos podrán ser también presentados mediante imágenes digitalizadas conforme a la normativa técnica del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica sobre imagen electrónica. En el caso de que el original del documento privado se encuentre en un expediente, protocolo, archivo o registro público, se presentará copia auténtica o se designará el archivo, protocolo o registro, según lo dispuesto en el artículo 265.2.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 268 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil: La presentación de documentos por medios electrónicos se ajustará en todo caso a lo que determine la Ley que regule el uso de las tecnologías en la Administración del Estado. La presentación de documentos por medios electrónicos se ajustará en todo caso a lo que determine la Ley que regule el uso de las tecnologías para el servicio publico en la Administración del Estado. La presentación de documentos por medios electrónicos se ajustará en todo caso a lo que determine la Ley que regule el uso de las tecnologías en la Administración de Justicia. La presentación de documentos por medios electrónicos se ajustará en todo caso a lo que determine la Ley del Procedimiento Administrativo.

Según el art. 236 septies LOPJ, se denegará el acceso a los datos objeto de tratamiento con fines jurisdiccionales cuando las diligencias procesales en que se haya recabado la información sean o hayan sido declaradas secretas o reservadas: Cuando el Juez lo acuerdo así expresamente mediante providencia. Cuando el Juez lo acuerdo así expresamente mediante sentencia. En todo caso. Cuando el Letrado de la Administración de Justicia lo acuerde así expresamente mediante decreto.

¿Cuál es la unidad responsable de realizar tareas de recepción, registro y distribución de escritos, demandas y atestados?. El servicio común de ejecución. El servicio común de ordenación del procedimiento. El servicio común general. Las unidades procesales de apoyo directo.

No está integrado/a en la Oficina Judicial: La Unidad Administrativa. La Unidad Procesal de Apoyo Directo. El Servicio Común Procesal. Todos forman parte de la Oficina Judicial.

Podrán estructurarse en secciones: Las Unidades Administrativas. Los Servicios Comunes Procesales. Las Oficinas Judiciales. Las Unidades Procesales de Apoyo Directo.

Podrá acordar que una unidad procesal de apoyo directo preste servicio a varios órganos unipersonales del mismo orden jurisdiccional, y, dentro del mismo, por especialidades, conformando los jueces del mismo orden o especialidad una sección, presidida por el más antiguo, quien tendrá las mismas competencias que los presidentes de sección de órganos colegiados: El Consejo General del Poder Judicial, previo informe del Ministerio de Justicia y de las CCAA con competencias en materia de Justicia. El Ministerio de Justicia, previo informe del Consejo General del Poder Judicial y de las CCAA con competencias en materia de Justicia. El Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Justicia, previo informe del Consejo General del Poder Judicial. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.

¿Quién podrá solicitar al Ministerio de Justicia o CC.AA. la creación de servicios comunes conforme a las específicas necesidades que se planteen?: Sólo las Salas de Gobierno de los TTSSJ. Las Salas de Gobierno y las Juntas de Jueces. Las Juntas de Jueces y de Letrados de la Administración de Justicia. Las Salas de Gobierno y el CGPJ.

435. Los funcionarios que prestan sus servicios en las oficinas judiciales, a excepción de los LAJ sin perjuicio de su dependencia funcional, dependen orgánicamente del ....................................... en sus respectivos ámbitos. Mº Justicia o CCAA con competencias asumidas. Mº Justicia. CCAA con competencias asumidas. Ninguna es correcta.

437. Podrá acordar que una UPAD preste servicio a varios órganos unipersonales del mismo orden jurisdiccional, y, dentro del mismo, por especialidades, conformando los jueces del mismo orden o especialidad una sección... el Mº de Justicia, previo informe del CGPJ y CCAA con competencias en materia de Justicia. el Mº de Justicia y CCAA con competencias en materia de Justicia. informe del CGPJ y CCAA con competencias en materia de Justicia. Ninguna es correcta.

437. Determinará las dotaciones básicas de estas UPAD, que garantizarán, en todo caso, el correcto funcionamiento del órgano jurisdiccional. El Mº Justicia,. previo informe del CGPJ. y CCAA con competencias asumidas. Todas son correctas.

438. Serán competentes para el diseño, creación y organización de los servicios comunes procesales, con funciones de registro y reparto, actos de comunicación, auxilio judicial .... Mº de Justicia. las CCAA en sus respectivos territorios. Ninguna es correcta. Las dos son correcras.

Los servicios comunes procesales, tienen funciones de (indica la incorrecta) : registro y reparto de asuntos. actos de comunicación y auxilio judicial. tramitación de resoluciones judiciales. mediación y ordenación del procedimiento.

438. ¿Quienes podrán solicitar al Mº y CCAA la creación de servicios comunes, conforme a las específicas necesidades? Y asimismo, podrán crear servicios comunes procesales que asuman otras funciones distintas a las relacionadas en este número, en cuyo caso será preciso ................. Las Salas de Gobierno y las Juntas de Jueces,. informe favorable del CGPJ. Ninguna es correcta. Las dos son correctas.

438. podrá establecer criterios generales que permitan la homogeneidad en las actuaciones de los servicios comunes procesales de la misma clase en todo el territorio nacional.

439. Dentro de las unidades administrativas, podrán establecer oficinas comunes de apoyo a una o varias oficinas judiciales, para la prestación de servicios, cuya naturaleza no exija la realización de funciones encomendadas como propias por esta ley orgánica a los funcionarios de los Cuerpos de la Administración de Justicia.

439. ¿ A quien corresponde en su propio ámbito territorial, el diseño, la creación y organización de las unidades administrativas necesarias y de las oficinas comunes de apoyo, la determinación de su forma de integración en la Administración pública de que se trate, su ámbito de actuación, dependencia jerárquica, establecimiento de los puestos de trabajo, así como la dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento.

439. Los puestos de trabajo de las unidades Administrativas, cuya determinación corresponde a..... podrán ser cubiertos con personal de los Cuerpos de funcionarios al servicio de ....... que reúnan los requisitos y condiciones establecidas en la respectiva relación de puestos de trabajo (indica la incorrecta). al Mº Justicia y CCAA con competencias asumidas, en sus respectivos ámbitos,. la Administración de Justicia. de la Administración del Estado y de las comunidades autónomas. al Mº Justicia y al CGPJ.

439 bis. Los puestos de trabajo de las oficinas del Registro Civil, cuya determinación corresponderá a .....serán cubiertos con personal de la Administración de Justicia, que reúnan los requisitos.

De conformidad con el artículo 437.5 de la LOPJ, ¿quién determinará las dotaciones básicas de las unidades procesales de apoyo directo?. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio de Justicia. Las Comunidades Autónomas. Los Juzgados y Tribunales.

Corresponderá determinar los puestos de trabajo de las oficinas del Registro Civil: al Ministerio de Justicia y a las comunidades autónomas con competencias asumidas, en sus respectivos ámbitos. exclusivamente al Ministerio de Justicia. al Ministerio de Justicia, previo informe del Consejo General del Poder Judicial. a las comunidades autónomas, de común acuerdo con el Ministerio de Justicia.

¿Quién determinará las dotaciones básicas de las unidades procesales de apoyo directo?: El Consejo General del Poder Judicial, previo informe del Ministerio de Justicia y de las comunidades autónomas con competencias asumidas. El Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas con competencias asumidas en sus respectivos ámbitos. El Ministerio de Justicia, previo informe del Consejo General del Poder Judicial y de las comunidades autónomas con competencias asumidas. El Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial por resolución conjunta.

Existirán tantas unidades de apoyo directo como: Juzgados o, en su caso, Salas o Secciones de tribunales. Jueces. Tribunales. Servicios Comunes.

230 LOPJ. Los sistemas informáticos que se utilicen en la Administración de Justicia deben ser compatibles entre sí para facilitar su comunicación e integración, en los términos que determine ... La definición y validación funcional de los programas y aplicaciones se efectuará por.... el Comité Técnico Estatal de la Administración de Justicia Electrónica. el CGPJ. el Ministerio de Justicia. el Ministerio de Justicia y CCAA en sus respectivos territorios.

230 LOPJ. Las personas que demanden la tutela judicial de sus derechos e intereses se relacionarán obligatoriamente con la Administración de Justicia a través de los medios técnicos ... cuando se respeten las garantías y requisitos previstos en el procedimiento que se trate. cuando así se establezca en las normas procesales. cuando sean compatibles con los que dispongan los juzgados y tribunales y. todas son correctas.

230. ¿ quienes están obligados a utilizar cualesquiera medios técnicos, electrónicos, informáticos y telemáticos, puestos a su disposición para el desarrollo de su actividad y ejercicio de sus funciones, con las limitaciones que a la utilización de tales medios establecen el capítulo I bis de este título y la normativa orgánica de protección de datos personales. juzgados. tribunales. fiscalías. Todas son correctas.

Según la LOPJ, los procesos que se tramiten mediante soportes informáticos respecto a los datos de carácter personal, deberán garantizar (indica la incorrecta): Su confidencialidad. Su seguridad. Su acceso. Todas son correctas.

236. La publicidad de los edictos se realiza: a través del Tablón Edictal Judicial Único. en la forma en que se disponga reglamentariamente,. incluyendo los datos estrictamente necesarios para cumplir con su finalidad. todas son correctas.

Las competencias que corresponden a la autoridad de protección de datos personales con fines jurisdiccionales serán ejercidas respecto del tratamiento de los mismos realizado por Juzgados y Tribunales por: La Unidad de Supervisión y Control de Protección de Datos. La Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos del Consejo General del Poder Judicial. La Agencia Española de Protección de Datos. Todas son correctas.

Conforme a la LOPJ, los tratamientos de datos con fines no jurisdiccionales estarán sometidos: Al Consejo General del Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado. Al Ministerio de Justicia. A las respectivas Salas de Gobierno. A la competencia de la Agencia Española de Protección de Datos.

En relación con el tratamiento de los datos personales con fines no jurisdiccionales, los interesados podrán ejercitar los derechos de información,acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación: Mediante el ejercicio de los recursos ordinarios establecidos por las leyes procesales. A través del Letrado de la Administración de Justicia. Conforme a las normas que resulten de aplicación al proceso en que los datos fueron recabados. En los términos establecidos en la normativa general de protección de datos.

Los Servicios Comunes Procesales tendrán competencia en: Ordenación del procedimiento. Ejecución de resoluciones judiciales. Jurisdicción Voluntaria. Todas son correctas.

¿Puede ser cesada la persona titular de la Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos del CGPJ?: En ningún caso. En los mismos supuestos que los vocales del CGPJ. En los mismos supuestos que el Presidente del CGPJ. Únicamente por incapacidad o incumplimiento grave de sus deberes.

Según la LOPJ, ¿es necesario el consentimiento del interesado para que los tribunales procedan al tratamiento de los datos en el ejercicio de la potestad jurisdiccional?: Únicamente en los procedimientos de violencia de género. No será necesario el consentimiento de los interesados para el tratamiento de los datos facilitados por las partes, pero sí para el tratamiento de los datos recabados por el Tribunal. Sí, cuando se trate de personas con un perfil público. No será necesario el tratamiento de los datos ya facilitados por las partes o recabados a solicitud del propio Tribunal, sin perjuicio de lo dispuesto en las normas procesales para la validez de la prueba.

La persona encargada de la Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos del CGPJ será nombrada: Por el Gobierno, mediante Real Decreto. Por mayoría absoluta por el Pleno del CGPJ. Por el Ministro de Justicia. Entre jueces y magistrados con al menos 15 años de ejercicio profesional.

¿Cuál es la duración del mandato de la persona titular de la Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos?. La duración del mandato de la persona titular de la Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos será de cinco años, renovables. La duración del mandato de la persona titular de la Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos será de cinco años, no renovable. La duración del mandato de la persona titular de la Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos será de tres años, no renovable. La duración del mandato de la persona titular de la Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos será de tres años, renovables.

Protección de datos LOPJ. El tratamiento de datos personales en la Administración de Justicia se lleva cabo. Tratamiento de datos personales llevado a cabo por órganos judiciales y fiscalías en los procesos en los que sean competentes y el realizado por la Oficina judicial y fiscal,. En el ámbito penal, el tratamiento de datos personales llevado a cabo con ocasión de la tramitación por órganos judiciales y fiscalías de los procesos, diligencias o expedientes de los que sean competentes, y el realizado dentro de la gestión de la Oficina judicial y fiscal,. Cuando se proceda al tratamiento con fines no jurisdiccionales se estará a lo dispuesto.

236 quinquies. ¿quienes podrán adoptar las medidas que sean necesarias para la supresión de los datos personales de las resoluciones y de los documentos a los que puedan acceder las partes durante la tramitación del proceso ? >>> siempre que no sean necesarios para garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión<<<<. Los Jueces y Magistrados,. los Fiscales. los LAJ, conforme a sus competencias,. Todas son correctas.

236 quinquies. ¿ QUIENES ? en el ejercicio de sus funciones de comunicación institucional, deben velar por el respeto del derecho fundamental a la protección de datos personales de aquellos que hubieran intervenido en el procedimiento de que se trate. Para cumplir con su finalidad, podrán recabar los datos necesarios de las autoridades competentes.

236 quinquies. ¿ QUIENES ? deben facilitar a la Abogacía del Estado los datos personales, la información y los documentos que sean requeridos para el desempeño de la representación y defensa del Reino de España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y otros órganos internacionales en materia de protección de derechos Humanos, en particular ante el Comité de Naciones Unidas.

236 sexies. Se deben adoptar medidas organizativas adecuadas para que la Oficina judicial y fiscal realice un adecuado tratamiento de los datos personales. ¿QUIEN DEBE elaborar y actualizar los códigos de conducta destinados a contribuir a la correcta aplicación de la normativa de protección de datos personales en la Oficina judicial y fiscal, adecuando los principios de la normativa general a los propios de la regulación procesal y organización de la Oficina judicial y fiscal?. Previo informe del CGPJ y, en su caso, de la FGE. el Mº de Justicia. el CGPJ. Previo informe del Mº de de Justicia y, en su caso, de la FGE.

236 septies. En relación con el tratamiento de los datos personales: los derechos de información, acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación SE TRAMITAN CONFORME. datos personales con fines jurisdiccionales. datos personales con fines NO jurisdiccionales.

236 decies. Elige la incorrecta. Los tratamientos de datos llevados a cabo por el CGPJ y la FGE en el ejercicio de sus competencias quedarán sometidos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos personales. Dichos tratamientos.... (2) Las operaciones de tratamiento de datos personales del CGPJ y de los órganos integrantes del mismo serán autorizados.... (3) Las operaciones de tratamiento de datos personales de la FGE serán autorizadas.... no serán considerados en ningún caso realizados con fines jurisdiccionales. por acuerdo del CGPJ, a propuesta de la Secretaría General, que ostentará la condición de responsable del tratamiento respecto de los mismos. según determine el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y las Instrucciones que se dicten al respecto. serán considerados en todo caso realizados con fines jurisdiccionales.

236 octies. Respecto a las operaciones de tratamiento efectuadas con fines jurisdiccionales por Juzgados, Tribunales, Fiscalías, Oficinas judicial y fiscal, corresponderán al CGPJ y a la Fiscalía General del Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias, las siguientes funciones (elige las correctas): Facilitar información a cualquier interesado en relación con el ejercicio de sus derechos en materia de protección de datos. Supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales mediante el ejercicio de la labor inspectora otorgada en la presente Ley y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Promover la sensibilización de los profesionales de la Administración del Estado y su comprensión de los riesgos, normas, garantías, derechos y obligaciones en relación con el tratamiento. Emitir informe sobre los códigos de conducta destinados a contribuir a la correcta aplicación de la normativa de protección de datos personales en la Oficina judicial y fiscal. Tramitar y responder reclamaciones presentadas por un interesado o por asociaciones, organizaciones y entidades que tengan capacidad procesal o legitimación para defender intereses individuales, en los términos que determinen las leyes de aplicación al proceso en que los datos fueron recabados. Se informará al reclamante sobre el curso y resultado de la reclamación en el plazo de 1 mes, previa realización de la investigación oportuna si se considera necesario.

Si un litigante denuncia la inexactitud de una copia entregada, el tribunal acordará: Requerir a la parte para que presente el original y el juzgado expedirá nueva copia. Suspender el plazo de alegaciones hasta entregar nueva copia. La entrega inmediata de una nueva copia exacta al original y ampliar el plazo de alegaciones. Declarar la nulidad de lo actuado si la inexactitud afectase a la defensa de la parte.

279 LEC.. (cual es la impostora) Se deducirán en vista de las copias de los escritos, de los documentos y de las resoluciones del Tribunal o LAJ que cada litigante habrá de conservar en su poder.... Los autos originales en formato papel..... sin perjuicio de la puesta a disposición del expediente judicial electrónico en los casos en que proceda, y de que, en los casos en que no estén obligadas a intervenir a través de medios electrónicos con la Administración de Justicia..... Las pretensiones de las partes. se entregarán a las partes. puedan pedir copia de algún escrito o documento. puedan obtener copia de algún escrito o documento.

274 a 277 Lec. Traslado de copias, presentación de escritos: partes no actúen representadas por procurador. partes no actúan representadas por procurador se realiza por medios telemáticos por estar obligados u optar. partes estuvieren representadas por procurador.

273. Forma de presentación de los escritos y documentos. Todos los profesionales de la justicia. Las personas que no estén representadas por procurador.

273. Los escritos y documentos presentados por vía telemática o electrónica indicarán (cual no es correcta): tipo, número de expediente y año al que se refieren e irán debidamente referenciados mediante un índice electrónico que permita su debida localización y consulta. el escrito principal debe incorporar firma electrónica y se adaptará a lo establecido en la Ley reguladora del uso de las tecnologías en la Administración de Justicia. el escrito principal debe hacer referencia a los documentos adicionales siempre y cuando exista una clave que relacione esa referencia de manera unívoca por cada uno de los documentos. y que a su vez, asegure de manera efectiva su integridad.

273 Lec.El incumplimiento del deber del uso de las tecnologías o de las especificaciones técnicas que se establezcan conllevará que... (cual no es correcta). el LAJ conceda un plazo máximo de 5 días para su subsanación. Si no se subsana en este plazo, los escritos y documentos se tendrán por no presentados a todos los efectos. Sin perjuicio de lo establecido, se presentarán en soporte papel cuando expresamente lo indique la ley. el LAJ conceda un plazo máximo de 10 días para su subsanación.

Denunciar Test