1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1 Descripción: Ley Organica 2/86 Fecha de Creación: 2022/09/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 37
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta correcta. El artículo 3 de la Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dictamina que los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad ajustarán su actuación al principio de: Cooperación recíproca. Jerarquía. Igualdad de trato. No discriminación. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ajustarán su actuación al principio: art 3. de cooperación recíproca. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ajustarán su actuación al principio: de cooperación recíproca. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes: Sujetarse en su actuación profesional, a los principios: Cooperación recíproca. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios. Cooperación recíproca. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Los Poderes Públicos promoverán las condiciones más favorables para una adecuada promoción profesional, social y humana de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de acuerdo con los principios. Cooperación recíproca. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Los puestos de servicio en las respectivas categorías se proveerán conforme a los principios. principios de mérito, capacidad y antigüedad. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. art 6.6. principios de mérito, capacidad y antigüedad. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. art 6.1. principios de mérito, capacidad y antigüedad. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. art 5.1d. principios de mérito, capacidad y antigüedad. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. art 5.2c. principios de mérito, capacidad y antigüedad. de jerarquía y subordinación. de congruencia, oportunidad y proporcionalidad. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. art 3. principios de mérito, capacidad y antigüedad. de jerarquía y subordinación. cooperación recíproca. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, los Poderes Públicos promoverán las condiciones más favorables para una adecuada promoción profesional, social y humana de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de acuerdo con los principios de: Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, oportunidad, mérito y capacidad. Jerarquía, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. De las funciones que establece el artículo 53 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ¿qué actuaciones realizadas por la Policía Local no es obligatorio comunicarlas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes?. a) Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano. b) Efectuar diligencias de prevención. c) Efectuar actuaciones que tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad. d) Todas las anteriores deben comunicarse. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que entre las funciones de las Policías Locales, se encuentra la prestación de auxilio, en casos de accidentes, catástrofes o calamidades públicas, participando en la forma prevista en las Leyes en la ejecución de los planes de Protección Civil, en su artículo: a) Art. 53.1.B. b) Art. 53.1.D. c) Art. 53.1.F. d) Art. 53.1.G. Según el art 52 de la Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lo que respecta al ejercicio de los derechos sindicales de los integrantes de los Cuerpos de Policía Loca... a) les será de aplicación la Ley que se dicte en cumplimiento de lo establecido en la disposición adicional segunda, apartado 3, de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. b) les será de aplicación la Ley que se dicte en cumplimiento de lo establecido en la disposición adicional tercera, apartado 3, de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. c) les será de aplicación la Ley que se dicte en cumplimiento de lo establecido en la disposición adicional tercera, apartado 2, de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. d) les será de aplicación la Ley que se dicte en cumplimiento de lo establecido en la disposición adicional segunda, apartado 2, de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. Relaciones con la comunidad. principios. congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. jerarquía y subordinación. cooperación recíproca. de objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en sus relaciones con la comunidad, de acuerdo con el artículo 5 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en el ejercicio de sus funciones se regirán bajo los principios de: de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Coordinación, oportunidad y congruencia. congruencia, coordinación y proporcionalidad. congruencia, oportunidad y buena fe. La Ley Orgánica 2/1986 establece que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen derecho: A la promoción profesional. A la promoción social. A la promoción humana. A todo lo reflejado en las respuestas anteriores. El Código Deontológico establecido en la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ha seguido las líneas marcadas por: a) El Consejo de Europa, en su Declaración sobre la Policía. b) La Asamblea General de las Naciones Unidas, en el Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. En el ejercicio de sus funciones, las personas integrantes de los Cuerpos de Policía Local tendrán la consideración de: Autoridad. Agentes de la autoridad. Oficiales de policía. Agentes de la ley. De acuerdo con el art. 6.6 de la LOFCS (Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad) los puestos de trabajo en las respectivas categorías se proveerán de acuerdo a los principios de: a) Mérito, capacidad y libre concurrencia. b) Igualdad, capacidad y publicidad. c) Mérito, capacidad y antigüedad. d) Oportunidad, capacidad e idoneidad. Indique en qué preceptos legales se recoge la potestad de las Comunidades Autónomas para la coordinación de las Policías Locales: a) Art. 148.1.18 de la CE. b) Art. 55.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. c) Art. 39 de la LO 2/1986, de FCS. d) Todas son incorrectas. La competencia exclusiva que atribuye la seguridad pública al Estado viene establecida en la constitución española de 1978 en su artículo. 149.1.22. 149.1.23. 149.1.29. 149.1.19. Las juntas locales de seguridad se regulan en él: Real Decreto 1085/2010, 3 de marzo. Decreto 1085/2010, 3 de abril. Real Decreto 1087/2010, 3 de septiembre. Decreto 1087/2010, 3 de marzo. Policía Judicial LO 2/86. SI. NO. Donde se recogen los principios básicos de actuación de los funcionarios de policía respecto al tratamiento de detenidos: En el art. 5.2 de la LO 2/86 de 13 de marzo de FFCC Seguridad. En el art. 5.3 de la LO 2/86 de 13 de marzo de FFCC Seguridad. En la Ley 17/2017 de 13 de diciembre de Coordinación de Policías Locales de la CV. Art 520 de la LeCrim y siguientes. De la adscripción de Unidades del Cuerpo Nacional de Policía a las Comunidades Autónomas. Si. No. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que entre las funciones de las Policías Locales, se encuentra proteger a las Autoridades de las Corporaciones Locales, y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones, en su artículo: a) Art. 53.1.B. b) Art. 53.1.A. c) Art. 53.1.C. d) Art. 53.1.D. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que entre las funciones de las Policías Locales, se encuentra ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación, en su artículo: a) Art. 53.1.A. b) Art. 53.1.B. c) Art. 53.1.C. d) Art. 53.1.G. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que entre las funciones de las Policías Locales, se encuentra instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano, en su artículo: a) Art. 53.1.B. b) Art. 53.1.D. c) Art. 53.1.C. d) Art. 53.1.H. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que entre las funciones de las Policías Locales, se encuentra policía Administrativa, en lo relativo a las Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia, en su artículo: a) Art. 53.1.C. b) Art. 53.1.D. c) Art. 53.1.F. d) Art. 53.1.A. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que entre las funciones de las Policías Locales, se encuentra participar en las funciones de Policía Judicial, en la forma establecida en el artículo 29.2 de esta Ley, en su artículo: a) Art. 53.1.H. b) Art. 53.1.D. c) Art. 53.1.F. d) Art. 53.1.E. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que entre las funciones de las Policías Locales, se encuentra efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad, en su artículo: a) Art. 53.1.C. b) Art. 53.1.H. c) Art. 53.1.F. d) Art. 53.1.G. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que entre las funciones de las Policías Locales, se encuentra Vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Policía de las Comunidades Autónomas en la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello, en su artículo: a) Art. 53.1.D. b) Art. 53.1.H. c) Art. 53.1.F. d) Art. 53.1.I. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que entre las funciones de las Policías Locales, se encuentra cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello, en su artículo: a) Art. 53.1.F. b) Art. 53.1.G. c) Art. 53.1.H. d) Art. 53.1.I. Que funciones deberán ser comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes de las que se encuentran en el art 53. Si. No. |