TEST – 11/2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST – 11/2024 Descripción: TEST – 11/2024 Fecha de Creación: 2025/03/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. A LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS ACCIONES DE UN FÁRMACO EN EL ORGANISMO SE LE DENOMINA: a. FARMACOLOGÍA. b. FARMACOTERAPIA. c. FARMACODINAMIA. d. FARMACOCINETICA. 2. UN FÁRMACO ES: a. SUSTANCIA QUE CURA. b. SUSTANCIA BIOLÓGICA QUE CURA. c. SUSTANCIA QUE MODIFICA LA ACTIVIDAD CELULAR. d. SUSTANCIA BIOLÓGICA QUE MODIFICA LA ACTIVIDAD CELULAR. 3. LA ABSORCIÓN Y ELIMINACIÓN DE UN MEDICAMENTO LA ESTUDIA: a. FARMACOLOGÍA. b. FARMACOTERAPIA. c. FARMACODINAMIA. d. FARMACOCINÉTICA. 4. LA ADMINISTRACIÓN TÓPICA DE UN MEDICAMENTO: a. PUEDE SER GOTAS EN LOS OJOS. b. NECESITA SER ADMINISTRADA POR INYECCIÓN. c. PUEDE SER INTRAMUSCULAR. d. SÓLO PUEDE SER POR INYECCIÓN INTRAVENOSA. 5. LA EFICACIA DE UN FÁRMACO ES: a. LA CAPACIDAD DE EJERCER SU ACCIÓN. b. EL PÒDER DE SU ADMINISTRACIÓN. c. LA CAPACIDAD DE CURAR QUE TIENE. d. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 6. LA EXPRESIÓN “AGONISTA”, RESPECTO A UN FÁRMACO: a. ES SINÓNIMO DE ANTAGONISTA. b. ES LA CAPACIDAD DE EJERCER UNA ACCIÓN. c. ESTUDIA LA RAPIDEZ DE ELIMINACIÓN DEL FÁRMACO. d. ES ANTÓNIMO DE ANTAGONISTA. 7. NO ES VÍA DE EXCRECIÓN DE UN FÁRMACO: a. PULMÓN. b. MÚSCULO. c. PIEL. d. LECHE MATERNA. 8. UNA RESPUESTA NO DESEADA POR LA ADMINISTRACIÓN DE UN FÁRMACO, SE DENOMINA: a. EFECTO NO TERAPÉUTICO. b. EFECTO COLATERAL. c. ERROR DE MEDICACIÓN. d. EFECTO INDESEABLE. 9. EL EFECTO NO DESEADO QUE UN FÁRMACO PUEDE PRODUCIR EN EL EMBARAZO, SE DENOMINA: a. EFECTO ADVERSO. b. INTOXICACIÓN. c. TERATOGENIA. d. LAS RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS. 10. EN CIE10ES, DIAGNÓSTICOS: a. NO HAY TABLA DE FÁRMACOS. b. EN LA TABLA DE FÁRMACOS, HAY 5 COLUMNAS. c. HAY ÍNDICE ALFABÉTICO DE FÁRMACOS. d. EN LA TABLA DE FÁRMACOS, HAY 7 COLUMNAS. 11. EN CIE10ES-DIAGNÓSTICOS, LA POSICIÓN DEL CARÁCTER EN EL CÓDIGO, DE EFECTO ADVERSO SE LOCALIZA EN: a. POSICIÓN 5. b. POSICIÓN 6 Y 7. c. POSICIÓN 7. d. LAS RESPUESTAS A Y C SON CORRECTAS. 12. UNA GLÁNDULA EXOCRINA: a. SEGREGA SUSTANCIA A LA SANGRE. b. LA SUSTANCIA QUE SEGREGA TIENE UN EFECTO CELULAR. c. UN EJEMPLO DE ELLA ES EL TIMO. d. NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 13. NO ES CORRECTO, RESPECTO A LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS: a. TODAS SON BILATERALES. b. UN EJEMPLO ES LA GLÁNDULA SUPRARRENAL. c. EL HOMBRE Y LA MUJER NO TIENEN LAS MISMAS. d. PROVOCAN ACCIÓN EN LAS CÉLULAS. 14. RESPECTO A LA HIPÓFISIS, ES INCORRECTO: a. TIENEN DOS LÓBULOS. b. EL LÓBULO SUPERIOR SE DOMINA ADENOHIPÓFISIS. c. UNO DE LOS LÓBULOS SE DENOMINA NEUROHIPÓFISIS. d. SEGREGA LA HORMONA TSH. 15. UN VALOR DE PH SANGUÍNEO FISIOLÓGICO SERÍA: a. 7´4. b. 5´8. c. 8´1. d. 6´5. 16. LA HIPERCAPNIA EN EL CUERPO HUMANO PROVOCARÍA: a. ALCALOSIS. b. ACIDOSIS. c. ANEMIA. d. ICTERICIA. 17. RESPECTO AL HUMOR ACUOSO: a. EN SITUACIÓN FISIOLÓGICA SE DENONIMA GLAUCOMA. b. SE ENCUENTRA DISTRIBUIDO POR TODO EL OJO. c. EL MAYOR VOLUMEN SE ENCUENTRA ALREDEDOR DE LA RETINA. d. SE PRODUCE EN LOS CUERPOS CILIARES. 18. LA ESTRUCTURA ANATÓMICA MÁS DORSAL DEL OJO ES: a. HUMOR VÍTREO. b. HUMOR ACUOSO. c. CÓRNEA. d. CRISTALINO. 19. LAS CÉLULAS DE LA RETINA QUE “VEN LOS COLORES” SON: a. OTOLITOS. b. BASTONES. c. CONOS. d. CAPSULA DE BOWMAN. 20. EL NERVIO ÓPTICO ES EL PAR CRANEAL: a. 1. b. I. c. 2. d. II. |