11.9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 11.9 Descripción: test de mejora Fecha de Creación: 2020/12/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde o cuando se debe llevar encendido el alumbrado que corresponda? SEÑALA LA FALSA. Deben llevarla los vehículos cuando circulen entre la puesta y la salida de sol. Cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensíblemnte la visibilidad. Deben llevarla los vehículos que circulen en túneles, sólo entre la puesta y la salida de sol. Deben llevarla en tramos afectados por la señal túnel. Deben llevar encendido el alumbrado que reglamentariamente corresponda durante todo el día. SEÑALA LA FALSA. Los vehículos que circulen por un carril VAO y los ciclomotores. Las motocicletas. Los vehículos que circulen por un carril reversible en sentido contrario al normalmente utilizado. Todas son verdaderas. Respecto a la luz antiniebla delantera. SEÑALA LA FALSA. Todas son verdaderas. La luz antiniebra delantera no puede utilizarse sola o de manera aislada. Puede utilizarse junto con la luz de corto alcance. Puede utilizarse junto con la luz de largo alcance. ¿Está permitido encender la luz de largo alcance si hay niebla y llevamos la luz antiniebla delantera encendida?. Sí, es obligatorio. No, está totalmente prohibido llevar las dos luces encendidas. Sí, está permitido pero no es aconsejable. Todas son falsas. ¿Cuándo No se debe utilizar la luz antiniebla delantera?. En situaciones meteorológicas o ambientales que disminuyen la visibilidad en la carretera. En tramos de vías estrechas con muchas curvas señalizadas con sucesión de curvas próximas entre sí. En tramos de cualquier tipo de vía con muchas curvas señalizadas con sucesión de curvas próximas entre sí. Con niebla espesa. ¿Cuando podrá llevarse encendida la luz antiniebla trasera? SEÑALA LA FALSA. En condiciones meteorológicas o ambientales que sean especilmente desfavorables. En caso de niebla espesa. En caso de lluvia. En fuertes nevadas o nuves densas de polvo o humo. Todo vehículo de motor y ciclomotor que circule por vías urbanas o interurbanas suficientemente iluminadas entre el ocaso y la salida del sol, en el paso de túneles, pasos inferiores o tramos de vías afectados por la señal túnel, deberá llevar encendidas... Las luces de posición y corto alcance y, si la anchura del vehículo excede de 2.10 metros, también la de gálibo. La luz antiniebla delantera y, si la anchura del vehículo excede de 2.10 metros, también la de gálibo. La luz de largo alcance y, si la anchura del vehículo excede de 2.10 metros, también la de gálibo. La luz de corto alcance y, si la anchura del vehículo excede de 2.10 metros, tambíen la de gálibo. Deberá llevar la luz de largo alcance o carretera. SEÑALA LA FALSA. Todo vehículo que circule a más de 40 km/h, entre el ocaso y la salida del sol, fuera de poblado, por vías insuficientemente iluminadas. Todo vehículo que circule a más de 40 km/h, entre el ocaso y la salida del sol dentro o fuera de poblado por vías insuficientemente iluminadas. Todo vehículo que circule a más de 40 km/h a cualquier hora del día por túneles, pasos inferiores y tramos de vías afectados por la señal túnel insuficientemente iluminados, excepto cuando haya de utilizarse la de corto alcance o cruce para evitar deslumbramientos. Todas son verdaderas. La luz de largo alcance, puede utilizarse... Sólo aisladamente. Sólo junto con la de corto alcance. Aisládamente o junto con la de corto alcance. Se prohíbe su utilización siempre que el vehículo esté parado o estacionado. ¿Qué se entiende por vía insuficientemente iluminada?. A. Aquella en la que con vista normal, en algún punto de la calzada, no pueda leerse la placa de matrícula a 10 metros. B. Aquella que, con vista normal no se distinga un vehículo pintado de oscuro a 50 metros de distancia. C. Aquella que con vista normal no se distinga un vehículo pintado de blanco a 50 metros de distancia. D. A y B son correctas. Todo vehículo de motor y ciclomotor que circule por ....................................................... entre el ocaso y la salida del sol, en el paso de túneles, pasos inferiores o tramos de vías afectados por la señal túnel, deberá llevar encendidas las luces de posición y el alumbrado de corto alcance o cruce. A. Vías urbanas o interurbanas suficientemente iluminadas. B. Vías urbanas o interurbanas insuficientemente iluminadas. C. Poblados cuando la vía esté insuficientemente iluminada. D. A y C son correctas. Deberá llevar la luz de corto alcance todo vehículo de motor o ciclomotor al circular entre el ocaso y la salida del sol por vias interurbanas insuficientemente iluminadas o a cualquier hora del día por túneles o pasos inferiores, cuando... No dispongan de alumbrado de largo alcance. Circule a velocidad inferior a 40 km/h. Exista posibilidad de deslumbramiento a otros usuarios. Todas son correctas. El alumbrado de largo alcance o carretera deberá ser sustituido por el de corto alcance... SEÑALA LA FALSA. Tan pronto como se aprecie la posibilidad de producir deslumbramiento a otros usuarios de la misma vía. Tan pronto como se aprecie la posibilidad de producir deslumbramiento a otros usuarios de cualquier otra vía de comunicación que circulen en sentido contrario, sólo si estos cumplen también con esta prescripción. Tan pronto se aprecie la posibilidad de producir deslumbramiento a los usuarios que circulen en el mismo sentido al nuestro. Tan pronto como se aprecie la posibilidad de producir deslumbramiento a otros usuarios de cualquier otra vía de comunicación que circulen en sentido contrario. En caso de deslumbramiento... SEÑALA LA FALSA. Reducirá la velocidad lo necesario. Si es necesario detendrá el vehículo totalmente. Reducirá la velocidad, pero jamás detendrá el vehículo totalmente. Todas son falsas. Debe llevar siempre iluminada la placa... Posterior de la matrícula. Anterior de la matrícula. Anterior y posterior de la matrícula. No es necesario llevar la matrícula iluminada. Deberán llevar encendida durante el día la luz de corto alcance... Las motocicletas. Los vehículos que circulen por un carril reversible. Los vehículos que circulen por un carril adicional. Todos ellos. Todo vehículo que se encuentre inmovilizado entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones a las que se refiere el art 106, en calzada o arcén de una vía deberán tener encendidas... Las luces de posición y en su caso las de gálibo. Las luces de posición lateral izquierdo y en su caso las de gálibo. Las luces de posición y en su caso las de gálibo. Las luces de corto alcance y en su caso las de gálibo. Todo vehículo parado o estacionado entre la puesta y la salida del sol en calzada o arcén de una travesía insuficientemente iluminada, deberá tener encendidas las luces de... SEÑALA LA CORRECTA. Todas son correctas. Posición, que podrá sustituir por las de estacionamiento sólamente. Posición que podrá sustituir por las de estacionamiento o de posición del lado correspondiente de la calzada, cuado se halle estacionado en línea. Posición que podrá sustituir sólamente por las de posición del lado correspondiente de la calzada, cuado se halle estacionado en paralelo. En vías urbanas que no sean travesías... No será obligatorio que los vehículos estacionados tengan encendidas las luces de posición cuando la iluminaicón permita a otros usuarios distinguirlos a una distancia suficiente. Será obligatorio que los vehículos estacionados tengan encendidas las luces de posición cuando la iluminaicón permita a otros usuarios distinguirlos a una distancia suficiente. Será obligatorio que los vehículos estacionados tengan encendidas las luces de corto alcance cuando la iluminaicón permita a otros usuarios distinguirlos a una distancia suficiente. Todas son correctas. Si por avería del alumbrado se hubiera de circular con alumbrado de intesidad inferior, deberá... Reducir la velocidad hasta la que permita la detención del vehículo dentro de la zona iluminada. Reducir la velocidad hasta la que permita la detención del vehículo dentro de cualquier zona próxima. Detener inmediatamente el vehículo. Todas son falsas. |