11º IFCI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 11º IFCI Descripción: Examen Fecha de Creación: 2021/01/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El siguiente componente de la figura lo podemos relacionar con un compresor hermético de bajo par de arranque, y se corresponde al. Clixon del motor. Relé de arranque del motor. Relé térmico del motor. elige qué tipo de actuador debe incorporar la válvula DANFOSS instalada en esta central: CVPP. CVP LP. CVC. EVM NO. CVP HP. En la siguiente figura se observa una válvula marca DANFOSS con un actuador específico. que tipo de modelo de actuador es el señalado. CVP P. EVM + CVC. CVT. CVP LP. CVP HP. CVC. EVM NO. En la figura siguiente, el componente indicado con una flecha equivale a: condensador. evaporador. recipiente de líquido. separador de líquido. en la siguiente botella de refrigerante hay una mezcla de gases, sabrías decirme que tipo de mezcla es: mezcla azeótropa. mezcla zeótropa. ninguna de estas respuestas es válida. mezcla isoadiabática. en terminología del fabricante Danfoss, esta válvula de la figura se corresponde a.... KVP. KVL. CPC. KVC. KVR. en un ciclo como el de la siguiente figura que corresponde a un ciclo de compresión, que significa la curva C-D. expansión. aspiración. descarga. compresión. En un sistema de desescarche como el que se indica en la figura: Qué función tendría el piloto de la válvula indicada. Hacer volver el líquido condensado en el evaporador durante el desescarche a la línea principal. Aumentar la presión en el evaporador durante el desescarche para quitar más hielo. Disminuir la presión en el evaporador durante el desescarche para así evitar un golpe de líquido. Cortar el paso de gas a la salida del evaporador en un desescarche. la curva frigorífica de la siguiente imagen representa un refrigerante: Ninguno de ellos. Puro. Azeotrópicio. Zeotrópico. La imagen de la figura corresponde a: Seleccione una: Dos centrales frigoríficas independientes de doble temperatura y salto único. Dos centrales frigoríficas independientes con descarga común y temperatura de evaporación indeterminada. Una central frigorífica de compresores de tornillo, temperatura de aspiración única, y doble salto frigorífico. la puerta frigorífica representada en la figura representa una de tipo: corredera. fuelle. guillotina. pivotante. La sección de la figura siguiente equivale a : Válvula inyectora de líquido. Acumulador aceite. Separador de aceite. Separador de líquido en aspiración. la siguiente figura se corresponde a: silenciador de descarga. separador de aceite. válvula retención. filtro deshidratador. la siguiente imagen se corresponde a. Separador de aspiración antigolpe de líquido. Acumulador de líquido para refrigerante. Separador de aceite coalescente para refrigerantes. la unidad condensadora de la siguiente figura representa una: enfriadora de agua con compresor semihermético. unidad semihermética de pistones temperatura positiva-negativa. instalación de ultracongelación. instalación de cámara de carnes. lo que podemos apreciar en la modificación del ciclo de la siguiente figura es: ninguna de las respuestas es correcta. subenfriamiento de líquido. bombeo de líquido en un sistema inundado. subenfriamiento del líquido. reexpansión de líquido. Para proteger un compresor de un golpe de líquido eventual al arranque, hay que insertar una válvula solenoide. … ¿dónde?. A la salida del condensador. En la tubería de líquido. En la tubería de descarga. En la tubería de aspiración. Qué componente es el señalado en la figura. Condensador hidrónico. Evaporador cotubular. Separador de aceite. Depósito antigolpes de líquido. Recipiente de líquido. Qué elemento de una planta inundada sería el señalado en la figura: Separador de líquido. Recuperación de aceite. Recipiente de líquido. Torre de evaporación. Subenfriador de aceite. Qué función es la que realizaría el componente de la siguiente imagen: Asegurarse de que no entrase líquido en el plato de válvulas de un compresor de pistones. Asegurarse un recalentamiento óptimo a la salida del evaporador. Controlar el paso de caudal de gas caliente para un desescarche de este tipo en una línea de congelados. Asegurarse de cerrar la entrada o salida de refrigerante de un punto de trabajo. qué función de seguridad tiene el componente marcado en la figura. evitar que el compresor entre en vacío. evitar sobrecalentamientos indebidos en los devanados del motor. evitar el gripado del compresor. evitar golpes de líquido en el compresor. Que nos indica la actuación de esta válvula. Control de la presión de aceite. Control de la presión de aspiración. Cierre de la línea de líquido para el pump down del sistema. Control de la presión de condensación. Qué presión reina en la figura señalada. La presión del aceite menos la presión de aspiración. La presión intermedia entre la presión de aspiración y la de descarga. La presión de condensación. La presión de aspiración. Qué recinto frigorífico se corresponde a una cámara de congelados: A. B. Qué válvula DANFOSS, equivale a la de la siguiente figura: KVP. KVC. KVL. NRD. KVR. RELACIONA COMPONENTES EN LA SIGUIENTE IMAGEN. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. un componente como el de la figura equivale a. Interruptor nivel de líquido. resistencia de cárter. Sensor tipo prisma de cristal en contacto con el líquido. presostato de seguridad. Un componente como el de la figura representa. un sistema control de nivel de aceite. un sistema regulador de la presión diferencial de aceite. un sistema control de nivel de líquido en depósito. un sistema de pump-down control de nivel de líquido. Una válvula como la de la siguiente figura dónde deberíamos de colocarla: en el separador de aceite. en el compresor. en un calderín de líquido. en el acumulador de aceite. debe relacionarla imagen con el nombre del equipo. compresor rotativo. válvula retención. derivadora gas caliente. mezcladora de aceite. válvula de purga de aceite. válvula solenoide 3 vías para desescarche. emparejar figura con nombre. antivibrador. filtro deshidratador con purga,. núcleo desmontable limpieza,. estación limpieza aceite,. válvula servicio rotalock,. control nivel aceite electrónico. emparejar estas figuras con sus nombres. presostato de seguridad. intercambiador calor. recipiente de líquido. separador aceite. orificio vet. detector de co2. emparejar las figuras con su designación. válvula termostática. válvula rotalock. actuador de válvula. válvula seguridad paso recto. válvula presostática. válvula expansión electrónica. relaciona los siguiente componentes o herramientas técnicas. desatascador de capilares. bomba de vaciado o cambio de aceite. bomba manual para prueba de vacío. cinturón con calentador. señalar la correcta: acoplamiento flare x a soldar hex,. uniones hembra con tuerca loca,. acoplamientos tipo steck coupling,. uniones a soldar ods,. acoplamiento hembra x macho flare. La reexpansión del refrigerante dentro del cilindro del compresor se produce entre: Seleccione una: Cuando el coeficiente de espacio residual supere el 10%. El pms del cilindro y un espacio en el cual se abre la válvula de aspiración del plato. El pmi del cilindro y un espacio en el cual se abre la válvula de aspiración del plato. El pms y pmi del cilindro. Para la descontaminación de un circuito frigorífico, uno de los procesos de limpieza consiste en la utilización de filtros deshidratadores de limpieza de doble sentido. El proceso a seguir es el siguiente: Colocar en orden los procedimientos: Examinar la importancia de la contaminacióndel circuito frigorífico. Si la contaminaciónexistente en el circuito no es excesiva, será más económico recuperar el fluido frigorígeno para reutilizarlo tras un proceso de reciclado o regenerado. Montar el nuevo compresor y efectuar las verificaciones usuales. Montar el filtro de limpieza, que se seleccionará en función de la potencia de la instalación, en la tubería de aspiración lo más cerca posible del compresor. Montar el filtro secador de limpieza de doble sentido, que se seleccionará, igual que el anterior, en función de la potencia de la instalación, en la tubería de líquido. Asegurarse de la estanquidad del circuito frigorífico. Realizar el vacío de la instalación. Volver a cargar el circuito con fluido frigorígeno. Qué sistemas suele emplearse en las instalaciones frigoríficas de gran tamaño. Sistemas de compresores de tornillo. El CO2 como refrigerante único. Plantas de absorción. Sistemas en cascada. En qué punto de un sistema frigorífico encontraríamos el aceite lubricante a menor viscosidad: Evaporador. Cárter del compresor. Separador de aceite. Tubería de descarga. Abrimos un compresor averiado y descubrimos que el plato de válvulas y el conjunto de transmisión está bastante deteriorado. Que ha podido ocasionar este problema. La rotura del capilar que conecta el bulbo con la vet. Un aumento brusco de la temperatura ambiental exterior. La rotura de un ventilador del condensador. La rotura de la resistencia del desagüe de la cámara. Este intercambiador intermedio esta preparado para instalaciones de tipo. cascada. iyeccion parcial. desrecalentamiento externo. nyección por bomba. inyección total. Una válvula como la de la figura tienen como misión: Modular la velocidad de los ventiladores del condensador. Modular la cantidad de líquido entrante en el evaporador. Regular la presión de evaporación. Regular la inyección de gas caliente. regular la presión de condensación. ¿cómo se identificarán las tuberías del sistema de refrigeración que así lo requiera?. Marcándolas con rotulador indeleble indicando los refrigerantes que pueden circular. señales, terminadas en punta para indicar el sentido del flujo. Indicando en el plano situado en la sala de máquinas el sentido de circulación y el tipo de refrigerante que contienen. Los evaporadores en un sistema inundado suelen ser: Seleccione una: Con una amplia separación de aletas. Todas son correctas. De menor tamaño que en los sistemas de expansión directa. De placas desmontables. Los fabricantes de refrigerante recomiendan cargar R507 en estado líquido o gaseoso,al igual que en el caso del R404A el R407C, que la carga debe también puederealizarse tanto en estado líquido como gaseoso. Por lo tanto, le recomendamos quecargue el R404A, R507 y R407C a través de la válvula de carga. Verdadero. Falso. Con una reacción química como el de la figura, se conseguirá que: Nos encontremos con un cortocircuito grave. el circuito frigorífico salte por alta presión. El circuito frigorífico salte por baja presión. El compresor se gripe. La concentración máxima de refrigerante, en el aire, de acuerdo con lo especificado enel apéndice 4 de la IF-04, establecido para reducir el riesgo de toxicidad aguda, asfixiay el peligro de inflamabilidad, es: Límite inferior de inflamabilidad LII. Límite concentración refrigerante RCL. Límite superior de inflamabilidad LSI. Límite práctico LP. Si se coloca uno o varios sistemas, con una potencia instalada total inferior a 100 kW,en un local que no es una sala de máquinas específica y se cumple lo establecido en laIF-04 . ¿Habría que prever un sistema de ventilación adicional que se activara con eldetector?. En esta categoría de potencia hay que colocar siempre un sistema de ventilación adicional. Ninguna respuesta es correcta. Si se satisfacen las medidas indicadas en IF no se precisará la colocación de un sistema de ventilación. La empresa frigorista, en relación con la ejecución de la obra no es responsable de:(señalas las respuestas que consideres oportunas). Conservar debidamente actualizado el libro de registro de gestión de refrigerantes conforme a lo especificado en la Instrucción técnica complementaria IF-35. Que se alcancen las condiciones de diseño de la instalación durante su funcionamiento. Cuando el sistema de condensación de la instalación frigorífica esté equipado con torres de refrigeración de agua o condensadores evaporativos, se encargará de los controles prescritos en el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. La realización y certificación de las pruebas de presión y estanqueidad parciales y totales. Colocar en la instalación el cartel de seguridad alertando riesgos de incendio. La realización y certificación de las pruebas de presión y estanqueidad parciales y totales, así como los controles periódicos de fugas. Que la ejecución de las uniones roscadas se lleve a cabo por personal acreditado, estableciendo los métodos de trabajo y controles necesarios para asegurar el cumplimiento de las reglamentaciones aplicables. En el ciclo de la siguiente figura representamos un. Expansión escalonada. Sistema simple de inyección de líquido con desrecalentamiento de vapores. Sistema doble salto con inyección total de líquido. Sistema doble salto con sistema parcial de líquido. |