option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: 12.2_Gest. anomalías acns Inspectoras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
12.2_Gest. anomalías acns Inspectoras

Descripción:
mobility mi

Autor:
AVATAR
atibla
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 02/04/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Marca la incorrecta. Según especifica el Procedimiento especifico Adif-PE-107-003-030-SA-611, Gestión de las anomalías procedentes de acciones inspectoras, ¿Qué responsabilidades tienen los corresponsales? Informar al Inspector sobre la corrección de las anomalías. Colaborar con las áreas organizativas de Adif para la corrección de las anomalías. Realizar los Informes de Mitigación de Riesgos que correspondan. Realizar el seguimiento de las anomalías. .
Según especifica el Procedimiento especifico Adif-PE-107-003-030-SA-611, Gestión de las anomalías procedentes de acciones inspectoras, ¿Qué responsabilidades tienen los Inspectores de Seguridad en la Circulación? C) Informar al Inspector sobre la corrección de las anomalías. b) Colaborar con las áreas organizativas de Adif para la corrección de las anomalías. d) Informar al área organizativa de Adif afectada de las anomalías detectadas en su ámbito. a) Realizar el seguimiento y la gestión de las anomalías. .
Incorrecta. Según especifica el Procedimiento especifico Adif-PE-107-003-030-SA-611, Gestión de las anomalías procedentes de acciones inspectoras, ¿Qué responsabilidades tienen la DCSC? Detección de anomalías en el ejercicio de su actividad. Colaborar con las áreas organizativas de Adif para la corrección de las anomalías. Realizar el seguimiento y la gestión de las anomalías Adoptar las medidas correctoras o mitigantes del riesgo para subsanar las anomalías.
Qué hará la DCSC si la detección de la posible anomalía se ha producido por la notificación de otras áreas de Adif o por agentes externos? Gestionará y resolverá directamente la anomalía sin necesidad de registrarla en SIGIS Verificará la misma, comunicándose el resultado a la parte notificadora Comunicará dicha anomalía al corresponsal para que se encargue de subsanarla .
Para proceder al cierre de la anomalía, ¿Qué hará el inspector? Comprobará que el corresponsal ha cumplimentado el apartado “medidas” en la aplicación SIGIS y dará su conformidad marcando la casilla de “cerrada” Comprobará que el corresponsal ha cumplimentado el apartado “observaciones” en la aplicación SIGIS y dará su conformidad marcando la casilla de “resuelta” Comprobará que el corresponsal ha cumplimentado el apartado “medidas” en la aplicación SIGIS y dará su conformidad marcando la casilla de “resuelta” Comprobará que el corresponsal ha cumplimentado el apartado “observaciones” en la aplicación SIGIS y dará su conformidad marcando la casilla de “Cerrada” .
Según el Procedimiento Específico ADIF-PE-107-003-030-SA-611 una anomalía grave: No comporta el establecimiento de limitaciones o restricciones a la circulación Imposibilita cualquier tipo de circulación Imposibilita ciertos tipos de circulaciones Comporta el establecimiento de limitaciones o restricciones a la circulación. .
Según el Procedimiento Específico ADIF-PE-107-003-030-SA-611 una anomalía leve: Comporta el establecimiento de limitaciones o restricciones a la circulación. Limita ciertos tipos de circulaciones No comporta el establecimiento de limitaciones o restricciones a la circulación .
Según el Procedimiento Específico ADIF-PE-107-003-030-SA-611, ¿qué consideración tendrán aquellos incumplimientos reglamentarios que afecten indirectamente a la seguridad en la circulación? La misma consideración que las anomalías leves. La misma consideración que los defectos menores. La misma consideración que los deterioros o defectos de material rodante ferroviario. La misma consideración que las anomalías graves. .
Según el Procedimiento Específico ADIF-PE-107-003-030-SA-611, ¿qué consideración tendrán aquellos incumplimientos reglamentarios que afecten directamente a la seguridad en la circulación? La misma consideración que los deterioros o defectos de material rodante ferroviario. La misma consideración que las anomalías leves. La misma consideración que las anomalías graves. La misma consideración que los defectos menores. .
Según la fase 20 del Procedimiento Específico ADIF-PE-107-003-030-SA-611 ¿quién es el responsable de la comunicación de las anomalías? El corresponsal La DCSC El responsable de SC (JARI/GASC) El inspector de SC (JARI/GASC) .
Según la fase 30 del Procedimiento Específico ADIF-PE-107-003-030-SA-611 ¿quién es el responsable de corrección y seguimiento? El corresponsal La DCSC El responsable de SC (JARI/GASC) El inspector de SC (JARI/GASC) .
Según la fase 30 (Corrección y seguimiento) del Procedimiento Específico ADIF-PE-107-003-030-SA-611, el corresponsal deberá comunicar al inspector las medidas que establece para la corrección de la anomalía, así como el plazo previsto y si la naturaleza de la anomalía requiriera actuaciones inmediatas, ¿Qué hará el inspector? Lo comunicará al Puesto de mando o al Responsable de circulación donde se realice la inspección, registrándola en la aplicación informática SIGIS Elaborará en Pidame o MARTE un Acta extraordinaria de trabajos Lo comunicará a la DCSC, registrándola en la aplicación informática SIGIS .
Según la fase 30 (Corrección y seguimiento) del Procedimiento Específico sobre Gestión de Anomalías procedentes de acciones Inspectoras, ¿cuál es el procedimiento a seguir cuando para la corrección de la anomalía detectada sea necesario el suministro de materiales no disponibles en el almacén o requiera una inversión u otras acciones extraordinarias? La DCSC procederá a autorizar o rechazar dicho suministro o acciones extraordinarias, justificando los motivos, y estableciendo, en caso necesario, el plazo de ejecución previsto de las actuaciones requerida, realizando su seguimiento El corresponsal lo comunicará al Inspector, justificando los motivos e indicando el plazo de ejecución previsto de las actuaciones requerida, realizando su seguimiento .
Según la fase 30 (Corrección y seguimiento) del Procedimiento Específico ADIF-PE-107-003-030-SA-611, cuando la anomalía detectada no precise actuaciones para su corrección: El corresponsal lo comunicará al Inspector, mediante la aplicación informática SIGIS, justificando los motivos. El corresponsal lo comunicará a la DCSC, mediante la aplicación informática SIGIS, justificando los motivos. La DCSC lo comunicará al Inspector, mediante la aplicación informática SIGIS, justificando los motivos. El Inspector lo comunicará al corresponsal, mediante la aplicación informática SIGIS, justificando los motivos. .
Señala la correcta, es responsabilidad del Inspector de Seguridad en la Circulación: a) Informar al área organizativa de Adif afectada de las anomalías detectadas en su ámbito. b) Realizar el seguimiento y gestión de las anomalías c) Adoptar las medidas correctoras o mitigantes del riesgo para subsanar las anomalías. d) Informar a la DCSC sobre la corrección de las anomalías .
Quién llevará a cabo el seguimiento de las anomalías comunicadas que no sean subsanadas en el plazo máximo de 40 días? La DCSC y el Corresponsal El JARIS y la GASC La DCSC y el Inspector El Inspector y el corresponsal .
Señala la incorrecta, según el Procedimiento Específico ADIF-PE-107-003-030-SA-611 el inspector registrará la inspección en la aplicación informática SIGIS preferentemente en las 48 horas siguientes a la realización de la inspección, realizando la comunicación de anomalías al corresponsal, a través de dicha aplicación cuando se identifique una situación de riesgo asociada a: Deterioros o defectos de material rodante ferroviario. Deterioros o defectos en las instalaciones de seguridad. Deterioros o defectos en la infraestructura. Cumplimiento de la normativa reglamentaria .
Señala la incorrecta,es responsabilidad de la Dirección Corporativa de Seguridad en la Circulación: Realizar los informes de mitigación de Riesgos que correspondan Detección de anomalías en el ejercicio de sus actividad. Colaborar con las áreas organizativas de Adif para la corrección de las anomalías. Realizar el seguimiento y la gestión de las anomalías. .
Agente debidamente acreditado por la DCSC para realizar acciones de inspección Inspector de Seguridad en la Circulación (ISC) Director Corporativo de Seguridad en la Circulacón(DCSC). Corresponsal. Inspector de Seguridad en la Circulación (SC). .
Agente perteneciente a un área organizativa de Adif relacionada con la seguridad en el circulación, al que se comunica la anomalía, estando facultado para adoptar las medidas correctivas o mitigantes del riesgo Director Corporativo de Seguridad en la Circulacón(DCSC). Corresponsal Inspector de Seguridad en la Circulación (ISC). Inspector de Seguridad en la Circulación (SC). .
Una vez que el agente del área responsable de la corrección de la anomalía recibe el comunicado, analizará y valorará las medidas correctoras que se deben adoptar dependiendo de la naturaleza de la misma, procurando cumplir los plazos establecidos. El corresponsal deberá comunicar al Inspector las medidas que establece para la corrección de la anomalía, el corresponsal informará de las acciones oportunas para subsanar la anomalía, disponiendo de un plazo máximo de 40 días hábiles desde la fecha de comunicación. 40 días naturales desde la fecha de comunicación. 30 días naturales desde la fecha de comunicación. 30 días hábiles desde la fecha de comunicación. .
Denunciar Test