option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

12 ESPECIFICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
12 ESPECIFICO

Descripción:
Discapacidad intelectual

Fecha de Creación: 2023/09/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué criterio utilizaron Doll y Kanner para definir la discapacidad?. Criterio Psicometrico. Criterios social. Criterio médico. Criterio pedagógico.

La discapacidad intelectual se incluye en el Manual DSM-5 emtre: Los trastornos del desarrollo neurológico. Los trastornos mentales. Los trastornos del estado animico. Los trastornos debidos a retraso mental.

¿En que definición de retraso mental de la Asociacion Americana de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo, se pasó de un concpeto basado en el déficit a uno basado en sistemas de apoyo?. En la de 1920. En la de 1992. En la de 2001. En la del 2008.

Según la deficion de AAIDD del 2010: La discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en conducta adaptativa. La discapacidad se origina despues de los 18 años. La discapacidad se caracteriza unicamente por limitaciones significativas ne el funcionamiento intelctual. Las opciones a) y b) son correctas.

Señala la afirmacion correcta sobre el concepto de discapacidad intelectual: No es necesario para una correcta evaluacion tener en cuenta la diversidad cultural y lingúistica, aunqyue podría ser recomendable. En una persona con discapacidad intelectual, las limitaciones coexisten habitualmente con las capacidades. Si se mantienen los opoyos personalizados durante largo periodo, el funcionamiento en la vida de la pesona con discapacidad intelectual, no mejora, pero el trabajo del cuidador será mas cómodo. Todas son correctas.

Cuando la ayuda es necesaria habitualmente sin limitación temporal, al menos en algunos entornos hablamos de : Apoyo generalizado. Apoyo limitado. Apoyo extenso. Apoyo Intermitente.

¿Quiénes fueron los impulsores del criterio psicométrico para la discapacidad intelectual?. Tregold y Doll. O`Connor y Malchahy. Dalton y Neremore. Binet y Simon.

¿Cómo se obtiene el coeficiente intelectual?. Dividiendo la edad mental por edad cronológica y multiplicando por 100. Dividiendo la edad cronológica por edad mental y multiplicando por 100. Multiplicando la edad cronológica y dividiendo por 100. De ninguna de las formas anteriores.

Las personas con discapacidad intelectual que adquieren el lenguaje algo más tarde que la mayoría de la población, pero finalmente son capaces de alcanzar una buena capacidad para expresarse y mantener una conversacion, presentan una discapacidad: Leve. Moderada. Grave. Profunda.

Sgún la clasificacón basada en el CI, una persona con un CI de 30, tendría una discapacidad intelectual: Leve. Moderada. Grave. Profunda.

Siguiendo el criterio cuantitiativo podemos considerar que una persona tiene discapacidad intelectual si su CI está por debajo de: 50. 60. 70. 90.

Las habilidaes que permiten una cierta independencia en las tareas de la vida diaria se conocen como : Habilidades conceptuales. Habilidades prácticas. Habilidades sociales. Habilidades cotidianas.

La habilidad para usar correctamente el trasporte público se considera una habilidad: Social. De vida en el hogar. De comunicación. De utilizacion de la comunidad.

La persona con discapacidad intelectual, dependiendo del grado: Tiene unas relaciones sociales equiparables al resto de personas sin discapacidad. Pueden llegar a tener las mismas posibilidades más o menos útiles que le permiten una relación social aceptable. Aunque siempre tendrá dificultades para percibir los estimulos sociales y reaccionar ante situaciones nuevas. No pueden llegar a tener unas mínimas habilidades sociales, por lo que la relacion es imposible. Solo pueden relacionarse socialmente de forma adecuada con otras personas que presenten la misma discapacidad o con niños pequeños.

Señala la afirmación correcta sobre la salud física de las personas con discapacidad intelectual: Muchas personas con discapacidad intelectual puedn presentar también diversos problemas fisícos que no están relacionados con la propia discapacidad si no con la etiología subyacente en ella. En los casos más graves la discapacidad de la persona puede que no identifique adecuadamente los signos de enfermedad que se dan en su propio cuerpo. A veces se identifican los signos de enfermedad pero no son capaces de comunicarlo. Todas son correctas.

Los estudios demuestran que : A mayor grado de discapacidad, mayor probabilidad de presentar problemas emocionales. A mayor grado de discapacidad, menor probabilidad de presentar problemas emocionales. A mayor grado de discapacidad, mayor probabilidad de presentar problemas emocionales, pero solo cuando hablamos de discapacidad mental profunda. No hay relacion entre el grado de discapacidad y la presencia de problemas emocionales.

Uno de los problemas psicológicos más frecuentes en las personas con discapaciad intelectual es: Depresión. Ansiedad. Esquizofrenia. Todas son correctas.

¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?. El comportamiento de un adulto con discapacidad intelectual en todos los aspectos es equiparable al de un niño de su misma edad mental. Tanto el adulto como el adolescente con discapacidad tiene una sexualidad muy semejante a la de cuaquier persona. En las personas con discapacidad intelctual existe una sexualidad descontrolada. Las opciones a) y c) son correctas.

La etiología de la discapacidad intelectual se desconocen en el: 25% de los casos. 50% de los casos. 75% de los casos. 100% de los casos.

Para que una persona con discapacidad intelectual logre la máxima autonomía posible es necesario: Un ambiente muy protector. Mostrar unas expectativas superiores a la capaciad real de la persona, para que las supere. Conocer el potencial real de la persona con discapacidad y en base a ello ofrecer los apoyos necesarios. Todas son correctas.

Una vez que llegan a la edad adulta lo que mas favorece la autonomía e independencia de la persona con discapacidad es: El internamiento en residencias donde existe personal especializado. El internamiento en residencias de mayores por el lugar donde mejor pueden desarrollarse. El desempeño de un trabajo remunerado. Ninguna de las anteriores.

Señala la afirmación correcta sobre el trabajo en el aula con alumnos con discapacidad intelectual. cuando una EEE esté solo con el niño debe de continuar con las técnicas de enseñanza utilizadas por el profesor, y así facilitarle una mayor comprensión de las actividades que realiza en el aula y fuera de ella. Es necesario conocer qué es capaz de aprender hasta donde puede llegar en la adquisición de las habilidades y conocimientos para trabjar a partir de ahí. Todos los miembros del equipo educativo tienen que trabajar en estrecha colaboración para programar y planificiar la educacion del alumnado. Todas son correctas.

Para trabajar todos los hábitos de autonomía de las personas con discapacidad intelectual es necesario (señala el enunciado incorrecto). No fijaremos en su capacidades. Tendremos en cuenta sus gustos y preferencias. Decidir por ellos. Paciencia y constancia.

Señala la afirmación correcta sobre el hábito de vestirse y desvestirse en los alumnos con discapacidad intelectual. Los alumnos con discapacidad intelectual siempre desarrollan las habilidades de vestirse y desvestirse a la edad habitual del desarrollo, pues su principal dificultad no es el nivel motor ni de coordinación. Los alumnos con discapacidad intelectual no siempre tienen las habilidades de vestirse y desvestirse a la edad habitual desarrollo, por lo que es necesario realizar estas actividades por ellos. Los alumnos con discapacidad intelectual no siempre tienen las habilidades de vestirse y desvestirse a la edad habitual desarrollo, por ello es necesario ayudarle a desarrollar dichas habilidades. Los alumnos con discapacidad intelectual nunca alcanzarán el desarrollo de las habilidades necesarias para vestirse y desvestirse.

¿Qué situarias en primer lugar en la secuencia para adquirir el hábito de vestirse y desvestirse?. Prendas de vestir con botones pequeños. Prendas de vestir con botones grandes. Prendas de vestir que incluyan cremalleras. Zapatos con cordones.

Se debe de empezar con el entrenamiento del alumno con discapcidad intelectual en hábitos de higiene. Desdel el nacimiento. Dede la etapa de educación infantil. Desde la etapa de educación primaria. En el mismo momento que tenga la habiliad motora suficiente.

Entre los hábitos de higiene necesarios está: Realizar por si mismo/a el lavado del cuerpo. Lavarse las manos antes de cada comida (almuerzo, comedor,..). Cepillarse los dientes despues de cada comida. Todas son correctas.

¿Cómo podemos facilitar el cepillado de dientes en niños con discapaciad intelectual con hipotonía?. Utilizando solo un cepillo, sin pastas de dientes. Utilizando un cepillo de dientes con mayor peso en el mango. Utilizando cepillos de dientes eléctrico. Dejando que sea el educador/a de educacion especial el que lo haga.

Señala la afirmacion correcta. Para que el alumnado con discapacidad intelectual adquiera autonimía, los educadores/as de educacion especial deberán realizar las distintas actividades de higiene en su lugar durante un tiempo prolongado. La colocación de fotos frente al lavabo y al lado del cristal pueden ser una ayuda para recordar la secuencia de las acciones que hay que hacer. Para enseñar el hábito de cortarse las uñas usaremos siempre unas tijeras pequeñas, nunca cortauñas. Todas son correctas.

Señala lo correcto sobre los hábitos de alimentacion. El niño con discapacidad intelectual adquiere hábitos de alimentacón mediante diferentes procesos que el resto de los niños, pero a una velocidad más lenta. El niño con discapacidad intelectual pueden adquirir los hábitos de alimentacion siguiendo los mismos procesos que el resto de los niños, pero a una velocidad una más lenta. El niño con discapacidad intelectual pueden adquirir los hábitos de alimentacion siguiendo los mismos procesos que el resto de los niños, pero a una velocidad más rápida. El niño con discapacidad intelectual no puede adquirir los hábitos de alimentación.

¿Cuando es conveniente sentar al niño con discapacidad intelectual en la trona para comer y dejarlo experimentar?. En el momento que el niño pueda mantenerse sentado. A los 12 meses. A los dos años de edad. No conviene sentarlo solo en la trona.

¿Hacia qué edad se puede comenzar el aprendizaje del uso del cuchillo con alimentos blandos?. Hacia los 7 años. Hacia los 9 años. Hacia los 11 años. Nunca. Las personas con discapacidad intelectual no deben utilizar este cubierto por el riesgo que entraña.

Para favorecer unos buenos hábitos de alimentación es necesario: Hacer del acto de comer un acto placentero. Utilizar la televisión o juegos como medio para entretenerlo. Utilizar la comida como premio y/o castigo. Todas son correctas.

Los hábitos o habilidades sociales se caracterizan porque: Son innatas y por tanto no se pueden enseñar. Deben ser socialmente adaptadas. No deben estar bajo el control de las personas. Todas son correctas.

Una característica de las habilidades sociales es: La conducta social adecuada es independiente del contexto cultural determinado. La habilidad social debe considerarse dentro de un marco cultural determinado. Las habilidades sociales no varian. Se mantienen estables a lo largo del tiempo. Todas son correctas.

Una de las técnicas para el desarrollo de las habildiades sociales consiste en descomponer la conducta en pequeños pasos prácticando y reforzando cada uno de ellos, prestando la ayuda que vaya precisando durante el proceso de aprendizaje. ¿De que técnica se trata?. De retroalimentacion de la actuacion o feedback. Del modelado. De practica de conducta. Del moldeamiento.

Cuando hablamos de aprendizaje vicario nos referimos a : Retroalimentación de la actuacion o feedback. Modelado. Práctica de conducta. Moldeamiento.

Una de las técnicas itilizadas para el desarrollo de las habilidades sociales consiste en que cuando se está practicando una determinada conducta, se informa de las partes correctas e incorrectas de la misma. ¿De qué técnica se trata?. De retroalimentacion de la actuación o feedback. De modelado. De la practica de conducta. De moldeamiento.

Denunciar Test