13 ELECTRÓNICA BÁSICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 13 ELECTRÓNICA BÁSICA Descripción: EVALUACIÓN Fecha de Creación: 2020/01/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Se define como emisión electrónica a:. A.- La circulación de electrones en un conductor. B.- El flujo de electrones que salen del filamento o cátodo de una válvula. C.- La circulación de protones es un tubo. D.- Una propiedad del tungsteno puro. 2. La válvula diodo está constituida por: A.- 2 placas.. B.- Ánodo y cátodo. C.- Filamento y grilla. D.- Grilla y placa. 3. En un diodo de vacío: A.- Los electrones circulan de la placa al cátodo. B.- Los electrones sólo pueden circular del cátodo a la placa. C.- No puede haber circulación de electrones. D.- Los electrones circulan sólo entre las placas. 4. La corriente de placa de un tríodo puede modificarse: A.- Aplicando una tensión variable entre grilla y cátodo.. B.- Estabilizando la tensión de filamento. C.- Instalando un condensador en el cátodo. D.- Sólo si se mantiene constante el voltaje de grilla. 5. Se dice que un diodo de vacío está polarizando inversamente cuando: A.- El ánodo es negativo respecto del cátodo. B.- Estabilizando la tensión de filamento. C.- Instalando un condensador en el cátodo. D.- Sólo si se mantiene constante el voltaje de grilla. 6. La resistencia de placa de un tríodo se define como: A.- La relación entre la capacidad y la tensión de placa. B.- La resistencia conectada externamente a la placa. C.- La relación entre un pequeño incremento de la tensión de placa y el incremento de la corriente. D.- Su resistencia de carga. 7. Se dice que una válvula tiene calentamiento directo cuando: A.- El mismo filamento actúa como cátodo. B.- El filamento se alimenta aparte del cátodo. C.- Se calienta la placa directamente. D.- La emisión de electrones es indirecta. 8. Se dice que una pila se ha polarizado cuando: A.- Ya no tiene un polo positivo. B.- Ya no tiene polo negativo. C.- Ya no sirve para ser usada. D.- Entre sus bornes hay una diferencia de potencial. 9. Un circuito amplificador sirve para aumentar: A.- La intensidad, la tensión o la potencia. B.- La frecuencia. C.- La resistencia. D.- Mezclador. 10. El diodo no puede emplearse como: A.- Detector. B.- Conversor. C.- Amplificador. D.- Mezclador. 11. Al medir la tensión de la grilla pantalla con un tester de 1000 ohm/voltios, su indicación no corresponde al valor real. ¿Por qué?: A.- Porque la pantalla carga el circuito. B.- Por los efectos variables de la tensión. C.- Por ser la resistencia interna del instrumento muy alta. D.- Por ser la resistencia interna del instrumento muy baja. 12. Un micrófono es el encargado de convertir: A.- Una señal eléctrica en magnética. B.- Una señal eléctrica en acústica. C.- Una señal magnética en eléctrica. D.- Una señal acústica en eléctrica. 13. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de un micrófono dinámico?: A.- Por autoinducción. B.- Por inducción electromagnética. C.- Por excitación térmica. D.- Por conductancia. 14. Los micrófonos a cristal se caracterizan por su: A.- Alta impedancia. B.- Poca impedancia. C.- Relativa impedancia. D.- Todas las anteriores. 15. El altoparlante es un dispositivo que: A.- Convierte señales eléctricas continuas en acústicas. B.- Transforma señales de RF. C.- Detecta lo que se transmite. D.- Transforma señales eléctricas variables en acústicas. 16. Los transistores se conectan en tres formas básicas y estas son: A.- Con resistencia, condensadores y bobinas. B.- Con voltaje, corriente y resistencia. C.- Con emisor común; con base común y con colector común. D.- Con impedancia, inductancia y reactancia. 17.- El circuito de la figura es: A.- Base común. B.- Emisor común. C.- Colector común. D.- Amplificador de corriente. 18. ¿Qué pasará si se calienta en exceso un transistor que está funcionando en un circuito?: A.- Que aumenta la corriente base-emisor-colector. B.- Que aumenta la corriente de base-emisor. C.- Que aumenta la corriente de colector, la cual hará crecer aún más la temperatura hasta que el transistor se funda. D.- Que se altere su funcionamiento y después la frecuencia. 19. El factor de amplificación de corriente de los transistores recibe el nombre de: A.- Beta. B.- Alfa. C.- Ganancia de potencia. D.- hfe. 20. El circuito que muestra la figura corresponde a la configuración de un transistor en: A.- Emisor común. B.- Base común. C.- Colector común. D.- Amplificador común. 21. La configuración emisor común es muy usada porque: A.- Su adaptación de impedancia es simple. B.- Su polarización es en fase. C.- Su ganancia es baja. D.- Es fácil obtener la señal deseada. 22. Los materiales semiconductores más utilizados en electrónica son: A.- El potasio y el Tantalio. B.- El Cesio y el Argón. C.- El Germanio y el Silicio. D.- La Piedra Galena y el Carbón. 23. El transmisor está formado por: A.- Tres capas NPN o PNP. B.- Electrones. C.- Por huecos. D.- Cristales. 24. El amplificador con emisor común es similar a: A.- Un tríodo. B.- Un pentodo. C.- Un circuito con cátodo común en válvula. D.- Un amplificador de audio. 25. Baja impedancia de entrada y alta impedancia de salida corresponde a las características de un transistor en configuración: A.- Colector común. B.- Base común. C.- Emisor común. D.- Ninguna. 26. En una analogía entre un transistor y una válvula, la equivalencia es: A.- El colector a la grilla, la base a la placa y el emisor al cátodo. B.- La base a la grilla, el colector a la placa y el emisor al cátodo.. C.- La base a la grilla, el emisor a la placa y el colector al cátodo. D.- El emisor a la grilla, el colector al cátodo y la base a la placa. 27. El amplificador con emisor común cambia la fase de una señal en: A.- 90°. B.- 180°. C.- 360°. D.- 45°. 28. El sistema de banda lateral única es un tipo de modulación: A.- En frecuencia. B.- En amplitud. C.- En fase. D.- Por código de pulsos. 29. Un transmisor BLU de 100 vatios de potencia debe tener una portadora residual de: A.- 10 vatios. B.- 100 vatios. C.- La menor posible. D.- La mayor posible. 30. El circuito de la figura es un oscilador: A.- A mosfet y cristal. B.- A diodo y cristal. C.- A válvula y cristal. D.- A transistor y cristal. |