option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

13_tutoría 2 bioquímica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
13_tutoría 2 bioquímica

Descripción:
Bioquímica

Fecha de Creación: 2021/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nucleósidos y Nucleótidos. Las bases púricas sólo se encuentran en los nucleótidos. Un nucleótido es un nucleósido con un grupo fosfato unido al azúcar mediante un enlace éster. Los nucleósidos contienen solo desoxirribosas. Los nucleósidos se encuentran en el DNA mientras los nucleótidos en el RNA.

En la hélice-alfa se establecen enlaces de hidrógeno entre: El C=O del residuo n y las moléculas de agua. El C=O del residuo n y el NH del residuo n+6. El C=O del residuo n y el NH del residuo n+4. El primero y el último aminoácido.

Los efectos reguladores del sustrato en las enzimas alostéricas se conocen como: Heterotrópico. Todas verdaderas. Alotrópico. Homotrópico.

Más sobre enzimas. Alteran el equilibrio de la reacción. Modifican la energía libre estándar de una reacción. Todas falsas. Las enzimas fuerzan las reacciones a transcurrir en una sola dirección.

Enzimas alostéricas. Contienen distintos sitios reguladores y múltiples centros activos. Muestran cooperatividad. Son homomultímeras. A y B ( contienen... y muestran...).

Que residuos son fosforilados en sus cadenas laterales por acción de las proteínas kinasas: SDE. RKD. STY. KQL.

Características de la estructura del DNA propuesta por Watson y Crick: Las bases están casi perpendiculares al eje. Dos cadenas antiparalelas de polinucleótidos enrolladas en una hélice alrededor de un eje. Todas ciertas. Las bases nitrogenadas están apiladas en el interior de la hélice.

. Técnica usada por Franklin and Wilkins para elucidar la estructura del DNA: Microscopía electrónica. Espectrofotometría. Rayos-X. Todas falsas.

Interacciones químicas que contribuyen a la estabilidad del DNA debido al apilamiento de las bases: Puentes disulfuro. Van der Waals. Puentes de hidrógeno. Todas falsas.

La energía de activación es: La diferencia entre el sustrato y el producto. Todas falsas. La diferencia entre el producto y el estado de transición. La diferencia entre el sustrato y el estado de transición.

Secuencia de la cadena molde del DNA que produce CUA para la leucina (Recuerde Coding strand and template strand). CTA. AUC. TAG. GATLas enzimas alos.

Cuál es la estrategia mediante la cual la catálisis tiene lugar. Todas verdaderas. Estabilizando el estado de transición,. Cambiando el equilibrio de la reacción. Incrementando la probabilidad de la formación del producto.

Las enzimas alostéricas pueden ser identificadas por la curva resultante de representar la velocidad inicial frente a la concentración de sustrato. Lineal. Todas falsas. Sigmoidea. Hiperbólica.

Bajo las siguientes condiciones: la concentración de enzima es 5nM y la km 5 micromolar, cuál de las siguientes propuestas es verdadera. La mayoría de las moléculas de enzima no tiene sustrato unido. La cantidad de enzima es mayor que la de sustrato. Todas falsas. La enzima está saturada por el sustrato.

La KM es: Velocidad semi-máxima de la reacción. Concentración de producto en la fase inicial de la reacción. Concentración de sustrato cuando la velocidad inicial es la mitad de la Vmax. Todas falsas.

El primer aminoácido en bacterias (procariotas) es: Gly. fGly. Met. fMet.

Las enzimas aceleran la velocidad de una reacción química modificando la energía libre de activación de la reacción. Primero disminuye y luego aumenta. Primero aumenta y luego disminuye. Todas falsas. La energía libre de activación aumenta.

Los plásmidos usados en tecnología del DNA recombinante: Todas ciertas. Se replican independientemente del genoma. Poseen uno o más genes implicados en resistencia a antibióticos. Son circulares de DNA de doble cadena.

Las enzimas NO alostéricas pueden ser identificadas por la curva resultante de representar la inversa de velocidad frente a la inversa de la concentración de sustrato. Lineal. Todas falsas. No lineal. Hiperbólica.

Cuál de las siguientes secuencias es palindroma (solo una cadena es mostrada): CAGTCC. CGATTAGC. GCATCC. GCATATGC.

Qué aminoácido estaría, probablemente, enterrado en el interior de una proteína globular y soluble. Lys. Phe. Ser. Asp.

Cuando la relación Kcat/Km está en su límite superior (108 – 109s-1M-1) se dice que la enzima: Todas falsas. La enzima está en el rango de la perfección catalítica. La enzima posee una gran afinidad por el sustrato. La enzima está saturada por el sustrato.

Características del código genético. Un codón está definido por tres nucleótidos. Presenta solapamientos. Está degenerado. A y C (un codón... y está...).

Los tres primeros nucleótidos de las 6 bases de reconocimiento y corte de la enzima HindIII son AAG. Cuál es la secuencia completa del sitio reconocido por HindIII. AAGCTT. AAGAAG. AAGGAA. AAGCUU.

La configuración de la mayoría de los carbono-alfa de los aminoácidos formando parte de una cadena polipeptídica están en: Trans. Circular. Paralela. Cis.

Una enzima es inactivada por iodoacetamida, también con ácido iodoacético, podemos concluir que la enzima contiene un residuo requerido para su actividad: Todas falsas. C. R. S.

Cuando la concentración de producto es mucho mayor que la Km, la velocidad inicial de la reacción es aproximadamente igual a: Kcat. Velocidad semi-máxima de la reacción. Todas falsas. Kd.

Qué conclusiones pueden obtenerse sobre un inhibidor si la Vmax es igual en presencia y ausencia del inhibidor: El inhibidor se une al sustrato. Todas verdaderas. El inhibidor se une al mismo sitio que el sustrato. El inhibidor reacciona con residuos críticos para la catálisis.

Qué estructura (s) predijo Pauling and Corey en 1951. Alfa hélice. Lámina beta. Giros beta. A y B (alfa... y lámina...).

La mayoría de las enzimas conocidas son proteínas. Sin embargo, algunas macromoléculas también poseen actividad catalítica. Los lípidos. El DNA. Todas falsas. El glucógeno.

Causas de la planaridad del enlace peptídico. Los puentes de hidrógeno entre el NH y C=O limitan su movimiento. Su carácter de doble enlace. Las cadenas laterales de los aminoácidos le impiden rotar libremente alrededor del enlace. Todas falsas.

En cada paso de rosca de la hélice-alfa se avanza: 3,6. 5. 3 residuos. 4.

PCR. Se usa para amplificar el RNA. Se usa para amplificar DNA. Se usa para purificar proteínas (protein chromatography). Las DNA polimerasas son termoestables e independientes de cebadores o primers.

Diferencias en las bases entre RNA y DNA. Todas falsas. RNA cambia A por T. RNA cambia T por U. RNA cambia G por U.

Denunciar Test